InicioPrincipalLambayeque: llegan 70 mil dosis de vacuna contra la influenza para proteger a población

Lambayeque: llegan 70 mil dosis de vacuna contra la influenza para proteger a población

Un nuevo lote de 70 mil dosis de la vacuna contra la influenza llegó a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, destinados a proteger a la población más vulnerables de la región, especialmente en esta temporada de bajas temperaturas donde las infecciones respiratorias aumentan considerablemente.

AndinaPor:Andina28 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un nuevo lote de 70 mil dosis de la vacuna contra la influenza llegó a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, destinados a proteger a la población más vulnerables de la región, especialmente en esta temporada de bajas temperaturas donde las infecciones respiratorias aumentan considerablemente.


Estas dosis están orientadas principalmente a niños menores de cinco años, adultos mayores, gestantes y personas con enfermedades crónicas o comorbilidades, quienes son los más propensos a desarrollar complicaciones graves como neumonía, meningitis o sepsis.

“Este nuevo lote de 70 mil dosis se suma a las 60 mil dosis previamente recibidas, haciendo un total actual de 130 mil vacunas disponibles en la región. Faltan llegar 140 mil dosis adicionales, lo que permitirá contar con un total de  270 mil dosis para proteger a la población de Lambayeque durante la presente campaña”, manifestó el coordinador regional de inmunizaciones, José  Enríquez Salazar.

Sostuvo que la Geresa viene articulando acciones para instalar puntos móviles de vacunación en centros comerciales y espacios de alta concurrencia, con el objetivo de facilitar el acceso y captar mayor cantidad de personas. Estas coordinaciones se realizan en conjunto con el Ministerio de Salud y las empresas privadas para garantizar la sostenibilidad en el tiempo.

La estrategia cuenta con 14 brigadas de vacunación y más de 189 establecimientos de salud operativos, apoyados por alrededor de 300 profesionales de enfermería que vacunan tanto en los centros de salud como en visitas domiciliarias y campañas especiales.

“Es importante señalar que, a pesar de los esfuerzos, el avance aún es bajo, hasta el momento, solo se ha vacunado al 10 % de la población objetivo de adultos mayores, es decir, 6 mil 950 personas. En cuanto a la vacuna contra el neumococo, solo se ha alcanzado el 6 % de cobertura, lo que equivale a 3 mil 240 adultos mayores vacunados, detalló el profesional de la salud.

El especialista alertó que la influenza puede generar complicaciones graves como neumonías, meningitis, sepsis, otitis, entre otras, especialmente en personas con defensas bajas.

Asimismo, enfatizó que actualmente persisten otras enfermedades respiratorias como el covid-19 con 90 casos reportados en lo que va del año en Lambayeque y tos ferina que cuenta con alerta sanitaria nacional e internacional.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población para que acudan de inmediato al establecimiento de salud más cercano y completar su esquema de vacunación. También, ante cualquier síntoma respiratorio como fiebre, malestar general, dolor de garganta, tos persistente o resfrío, recalcando que no deben automedicarse.


(FIN) SDC


También en Andina:



Publicado: 28/6/2025

Más de Andina

Lambayeque: presidente ejecutivo de EsSalud supervisa calidad de atención en hospitales
Andina

Lambayeque: presidente ejecutivo de EsSalud supervisa calidad de atención en hospitales

El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud),Segundo Acho Mego, realizó una visita inopinada a los hospitales Luis Heysen Inchaustegui y Naylamp, pertenecientes a la Red Prestacional Lambayeque, con el objetivo de supervisar el funcionamiento de los servicios asistenciales y recoger de manera directa las impresiones de los pacientes y del personal de salud.

La Libertad: capacitan a criadores de ovinos para mejorar su producción en Tambo Quinual
Andina

La Libertad: capacitan a criadores de ovinos para mejorar su producción en Tambo Quinual

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los pobladores del distrito Marcabal, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, recibieron asistencia técnica en la crianza de ovinos, con el objetivo de reforzar el asesoramiento de alimentación, sanidad, manejo reproductivo, selección de animales y otros aspectos relevantes para la optimización de la producción.

Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
Andina

Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía

Un total de 60 artesanos ofrecen sus más finos productos en las ferias “Artesanías del Perú - Macro Región Oriente 2025” y “Artesanías del Perú - San Martín 2025”, organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las municipalidades provinciales de Oxapampa y San Martín.

¡Orgullo nacional! Perú clasifica al Mundial de Heladería 2026 que se realizará en Italia
Andina

¡Orgullo nacional! Perú clasifica al Mundial de Heladería 2026 que se realizará en Italia

La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.

Juntas de accionistas electrónicas: ¿qué tener en cuenta antes de realizar una?
Andina

Juntas de accionistas electrónicas: ¿qué tener en cuenta antes de realizar una?

La transformación digital continúa penetrando con fuerza en el ámbito corporativo, y las juntas de accionistas no son la excepción. En Perú, la realización de juntas generales de accionistas de manera electrónica está plenamente respaldada por la legislación vigente, lo que ha permitido a numerosas empresas adaptar sus procesos a entornos virtuales sin comprometer la legalidad ni la transparencia.

Conoce cómo fortalecer la gestión de licencias pre y post natal a través de tecnología
Andina

Conoce cómo fortalecer la gestión de licencias pre y post natal a través de tecnología

En el Perú, la legislación laboral garantiza a las trabajadoras gestantes el derecho a 98 días de descanso por maternidad, distribuidos en 49 días prenatales y 49 días postnatales. Este periodo puede ser ajustado según las necesidades de la trabajadora, permitiendo la postergación parcial o total del descanso prenatal para acumularlo al postnatal previa presentación de un informe médico que certifique que dicha decisión no afectará su salud ni la del concebido.

Más vistos

Corea del Sur se rinde ante ‘El juego del calamar’ con desfile masivo
Andina

Corea del Sur se rinde ante ‘El juego del calamar’ con desfile masivo

La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.

Perú se posiciona como eje estratégico en energía limpia para América Latina
Andina

Perú se posiciona como eje estratégico en energía limpia para América Latina

El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.

¡VAMOS ENTENDIENDO MÀS!
Todo Sport

¡VAMOS ENTENDIENDO MÀS!

Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos
Andina

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.

¡DE ALTO VOLTAJE!
Todo Sport

¡DE ALTO VOLTAJE!

Alianza visita a Melgar, a las 6 y 15 de la tarde, en el Monumental de la UNSA. En el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa, Melgar y Alianza Lima protagonizará el compromiso más atractivo de la fecha 17 del Torneo Apertura de la Liga 1, desde las 6:15 de la tarde. Se espera […]

Recién agregados

La Libertad: capacitan a criadores de ovinos para mejorar su producción en Tambo Quinual
Andina

La Libertad: capacitan a criadores de ovinos para mejorar su producción en Tambo Quinual

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los pobladores del distrito Marcabal, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, recibieron asistencia técnica en la crianza de ovinos, con el objetivo de reforzar el asesoramiento de alimentación, sanidad, manejo reproductivo, selección de animales y otros aspectos relevantes para la optimización de la producción.

Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
Andina

Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía

Un total de 60 artesanos ofrecen sus más finos productos en las ferias “Artesanías del Perú - Macro Región Oriente 2025” y “Artesanías del Perú - San Martín 2025”, organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las municipalidades provinciales de Oxapampa y San Martín.

Poder Judicial condenó a 5 años de cárcel a ladrón detenido por flagrancia en la Corte del Santa
Diario UNO

Poder Judicial condenó a 5 años de cárcel a ladrón detenido por flagrancia en la Corte del Santa

En menos de 72 horas desde que el detenido fuera puesta a disposición del Poder Judicial, la Unidad de Flagrancia de la Corte del Santa, condenó a cinco años de pena privativa de la libertad efectiva a William Arturo Ancajima Ventura, acusado por el delito de hurto agravado. El sentenciado cumplirá la pena hasta el […]

¡Orgullo nacional! Perú clasifica al Mundial de Heladería 2026 que se realizará en Italia
Andina

¡Orgullo nacional! Perú clasifica al Mundial de Heladería 2026 que se realizará en Italia

La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados