Lambayeque: Gore inaugura Servicio de Mamografía en Centro de Salud de José Leonardo Ortiz
En un hecho histórico para la salud de la región Lambayeque, el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa),inauguró el Servicio de Mamografía en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz, el primer servicio especializado en el primer nivel de atención para la región.
En un hecho histórico para la salud de la región Lambayeque, el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa),inauguró el Servicio de Mamografía en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz, el primer servicio especializado en el primer nivel de atención para la región.
En la inauguración, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que, a partir de la fecha, el Centro de Salud de José Leonardo Ortiz brindará a la población los servicios de mamografía digital 2D automatizada con un equipo que fue adquirido por Ministerio de Salud (MINSA) en el marco del Programa de Prevención y Control del Cáncer.
A su turno, el gerente regional de salud de Lambayeque, Dr. Percy Díaz Morón, señaló que este equipo de alta tecnología representa un costo de 1 361 435 soles que cuenta con licencia del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y control de calidad, para su óptimo uso en favor de la población.
“Estamos trabajando para descentralizar la salud de los lambayecanos y, por primera vez en la historia de la salud de la región, nuestra población podrá realizarse las mamografías para la detección a tiempo del cáncer de mamá en un establecimiento de salud del primer nivel de atención, pues ya no tendrán que esperar ser referidos a los hospitales y tendrás sus diagnósticos en tiempo real”, dijo Díaz Morón.
En el Centro de Salud de José Leonardo Ortiz se están programando un promedio de 20 mamografías como mínimo por turno, los mismos que se realizarán de lunes a sábados por las tardes, para brindar mayor facilidad a las pacientes que necesiten el servicio para la detección a tiempo del cáncer de mama.
“Vamos a brindar el servicio de mamografías a todas las mujeres mayores de 40 años de los distritos de José Leonardo Ortiz, Picsi y Ferreñafe en una primera etapa, además, en paralelo vamos a atender a todas las personas que están pendientes de este examen en el Hospital Regional Lambayeque”, agregó el titular de salud para Lambayeque.
El cáncer de mama se diagnostica generalmente en estadios avanzados, con un 42 % en estadio III y 21 % en estadio IV, es por eso la importancia de la mamografía bilateral de mamas, para una detección del cáncer de mamas en etapas iniciales, y así brindar un tratamiento oportuno. En el 2023, en la región Lambayeque se han atendido 2,928 casos de cáncer de mama.
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este viernes, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén, donde se escucharon explosiones, sin que por el momento se sepa de las interceptaciones o de que alguno haya caído a tierra.
La reciente aprobación en primera instancia del proyecto de Ley Agraria representa una oportunidad decisiva para transformar el sector agrario peruano en un motor de desarrollo productivo, competitivo y sostenible.
Un total de 546 personas fueron condenadas entre enero y abril de 2025, como resultado de la labor desplegada por las Fiscalías Provinciales Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios a nivel nacional, de acuerdo a un reciente balance estadístico elaborado por la coordinación nacional de este subsistema del Ministerio Público.
El Ministerio Público informó que se inició hoy una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el asesinato de un suboficial de la policía que participaba en un operativo de inteligencia en San Juan de Lurigancho.
Durante su presentación ante el Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reafirmó el compromiso del Estado peruano con la defensa y salvaguardia de su legado cultural.
El viernes 20 de junio se iniciará el pago de la subvención económica a 142,771 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza y pobreza extrema, que son parte del tercer padrón del Programa Nacional Contigo, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP),entidad adscrita al Ministerio del Interior, firmó una alianza estratégica con la empresa Boehringer Ingelheim Perú, a través de su iniciativa Angels, con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias por accidentes cerebrovasculares (ACV).
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),inauguró una sede de Agromercado en Huacho para impulsar la articulación comercial de los pequeños productores agropecuarios, con especial énfasis en las cadenas productivas estratégicas de la región.
El Día del Padre es una ocasión especial para demostrar cariño y gratitud, pero muchas veces se convierte en un gasto elevado que afecta nuestras finanzas personales. Celebrar con detalle no significa gastar mucho dinero. Con un poco de planificación y creatividad, es posible homenajear a papá sin afectar el bolsillo.
Personal médico militar de las Fuerzas Armadas de Perú y Estados Unidos realizaron la misión "Amistad 2025", una jornada de atención de salud en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de fortalecer la preparación médica, apoyar al sistema de salud peruano y reforzar la cooperación e interoperabilidad de nuestra región.
Conoce aquí el precio de la compra y venta del dólar en el Perú durante la jornada de este viernes 13 de junio. Además, encuentra dónde podrás cambiar la divisa de manera segura.
Con 89 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso de la República dio luz verde al Proyecto de Resolución Legislativa 11542.
Lanzamiento se dio en la bolsa de valores de Lima, clientes serán beneficiados con nuevas tecnologías En el marco del tradicional toque de campana de la Bolsa de Valores de Lima (BVL),Caja Huancayo celebró su incorporación al sistema de Pagarés Electrónicos de Cavali, marcando un importante avance en su estrategia de transformación digital. La […]
En tiempos de virtualidad, las redes sociales pueden resultar el mejor aliado o el peor enemigo, opina el director de teatro Roberto Ángeles, para explicar parte de la trama de ‘Querido Evan Hansen’, el musical que se presenta hasta el domingo 13 de julio en el teatro Nos PUCP.
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que iniciará los trabajos de recuperación de áreas contaminadas (degradadas) por la mala disposición final de residuos sólidos en las ciudades de Sechura (Piura) y Azángaro (Puno).
El Megapenal de Ica contempla una infraestructura moderna construida bajo estándares internacionales, con talleres ocupacionales, aulas educativas, áreas terapéuticas y espacios deportivos.
Un total de 4,224 viviendas bioclimáticas "Wasiymi", especialmente diseñadas para proteger a las familias en situación de vulnerabilidad ante eventos climatológicos como las heladas y que viven a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, construirá este año el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este viernes, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén, donde se escucharon explosiones, sin que por el momento se sepa de las interceptaciones o de que alguno haya caído a tierra.
La reciente aprobación en primera instancia del proyecto de Ley Agraria representa una oportunidad decisiva para transformar el sector agrario peruano en un motor de desarrollo productivo, competitivo y sostenible.
Un total de 546 personas fueron condenadas entre enero y abril de 2025, como resultado de la labor desplegada por las Fiscalías Provinciales Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios a nivel nacional, de acuerdo a un reciente balance estadístico elaborado por la coordinación nacional de este subsistema del Ministerio Público.
El Ministerio Público informó que se inició hoy una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el asesinato de un suboficial de la policía que participaba en un operativo de inteligencia en San Juan de Lurigancho.