Lambayeque celebrará con varias actividades el Día Mundial del Turismo
La región Lambayeque lanzó oficialmente su nutrido programa de actividades artísticas, culturales, académicas y turísticas que se realizarán para la celebración del Día Mundial del Turismo que tiene como fecha central el miércoles 27 de septiembre.
La región Lambayeque lanzó oficialmente su nutrido programa de actividades artísticas, culturales, académicas y turísticas que se realizarán para la celebración del Día Mundial del Turismo que tiene como fecha central el miércoles 27 de septiembre.
Además, desde el sector privado de Lambayeque se ofrecerán descuentos y promociones en los servicios vinculados al quehacer turístico.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mio Sánchez, destacó que se empezaron desde el día 16 hasta el 30 de septiembre, un significativo número de actividades para conmemorar este fecha, pues el sector turístico es una fuente principal de empleo, que sustenta muchos millones de puestos de trabajo e impulsa el progreso económico, tanto a nivel local como nacional, afirmó.
El funcionario resaltó, de igual manera que, en muchos lugares, el empleo en el turismo ofrece a las mujeres, los jóvenes y aquellos que viven en las comunidades rurales la oportunidad de mantenerse a sí mismos y a sus familias, así como de integrarse más plenamente en la sociedad.
Advirtió que el lema de este año del Día Mundial del Turismo es “Turismo e Inversiones Verdes” según la Organización Mundial del Turismo (OMT),un mensaje totalitario sobre nuestras acciones presentes y futuras para el mundo. Si bien es cierto en algunos países necesitamos inversiones para dinamizar la economía y generar puestos de trabajo, también necesitamos que estas inversiones sean responsables para el futuro.
Mio Sánchez precisó que Lambayeque es considerada como la capital de los museos “y todos estamos trabajando para potenciar el turismo en esta norteña localidad y generar el arribo de más visitantes nacionales y extranjeros hacia esta región que concentra impresionantes atractivos turísticos de cultura, naturaleza sumada a su exquisita gastronomía, danzas y singular artesanía”, comentó.
En diálogo con la Agencia Andina, detalló que hoy martes 19, se realizará una muestra de artesanías del Perú de la línea textil de Lana de Ovino (prototipo) en la sala de exposiciones del Palacio Municipal de Chiclayo.
Al día siguiente, una retreta de bandas de los colegios San José, Karl Weiss y Rosario en el parque principal de Chiclayo.
Resaltó que el sábado 23, se llevará a cabo un Pasacalle Turístico Cultural con la presencia de los distritos de la región Lambayeque. Esta movilización empezará en el Paseo Las Musas hasta llegar al parque principal de Chiclayo.
También el lunes 25, se realizará la charla Planificación de destino turístico en el Museo Tumbas Reales de Sipán de la ciudad de Lambayeque.
Igualmente, ese mismo día, capacitación en Turismo de Aventura, evento organizado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque en alianza con la Policía de Alta Montaña.
También ese día a las 16:00 horas, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) realizará el reconocimiento a artesanos, hoteles, agencias de viajes, restaurantes por su destacada trayectoria en promover este sector de la “Industria sin Chimeneas”.
El martes 26, se desarrollará desde las 10 a 11 de la mañana- una capacitación a guías de Turismo con el adiestramiento en primeros auxilios en turismo de aventura y en turismo de caminata.
Igualmente, a las 14:00 horas en el Aeropuerto Internacional José Quiñonez Gonzáles de Chiclayo se efectuará un singular recibimiento con danzas, música y cultura viva a los pasajeros y turistas que arriben a suelo chiclayano procedente de Panamá.
Ese mismo día, a las 19:00 horas se llevará a cabo en la pérgola del Parque principal de Chiclayo la Serenata por el Día Mundial del Turismo, en la que participará delegaciones de artistas representativos de los diferentes distritos de la región Lambayeque.
El 26 de septiembre en el Museo Tumbas Reales de Sipán, se realizará a partir de las 09:00 horas- una visita temática y show de títeres para adultos mayores en este recinto cultural.
Al día siguiente, se desarrollará la preparación del Ceviche Mochica con la degustación del exquisito plato norteño en la explanada del Museo Tumbas Reales, organizado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque.
También se realizará una visita temática y show de títeres para escolares, capacitación en lenguaje de señas, capacitación en Primeros Auxilios aplicado al Turismo de Aventura, Conversatorio “Rescatando el ADN de la Gastronomía Lambayecana” y finalmente Homenaje a la Música y Danza Regional Lambayecana e Identidad Regional.
En rueda de prensa se lanzó este programa de actividades que fue liderada por el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio con la asistencia de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas, el Subgerente de Promoción y Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Martín Ganvini y el jefe de la Comisaría de Turismo de Lambayeque, Mayor PNP Giomar Zalon.
Además, el subdirector de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC)-Lambayeque, Carlos Osores, el jefe de IPerú Chiclayo, Wilman Becerra, la presidenta del Comité Consultivo Regional de Turismo, María Isabel Espinal y la jefa del Santuario Histórico Bosque de Pómac, Sirley Bernabé, entre otras personalidades invitadas del sector público y privado de la región Lambayeque.
Con el objetivo de recabar información en 12,728 hogares en estado de vulnerabilidad y proporcionarles la oportunidad de acceder a los diversos programas sociales de la Municipalidad de Chiclayo y del Estado, como Pensión 65, Juntos, Beca 18, entre otros, se llevará a cabo el Empadronamiento Masivo por Barrido Focalizado 2023.
La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y la Empresa de Electricidad del Perú (ElectroPerú) han suscrito un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de promover y desarrollar la generación distribuida en el país.
El Hospital Belén de Trujillo, ubicado en la región La Libertad, redujo en un 8 % el número de quejas y denuncias de los pacientes por mala atención, presunta negligencia médica y vulneración de derechos, según informó el intendente de la macroregión norte de Susalud, Miguel Vela López.
Con un total de 27 deportistas, la selección peruana de Taekwondo está lista para ir en busca de medallas en el President’s Cup Pan - American G2, que se realiza desde este jueves 21 hasta el domingo 24 de setiembre en Rio de Janeiro, Brasil.
La llegada de la estación de primavera trae consigo la tradición de obsequiar ramos de flores, en especial de color amarillo, como muestra de afecto y amistad. A propósito de esta tierna costumbre, conoce especies de flores emblemáticas del Perú que destacan por su bella coloración amarilla.
Delegaciones de Puno, La Libertad, Apurímac, Madre de Dios, Huancavelica y Arequipa tomarán parte del stand de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en la 36° Edición de la Convención Minera - Perumin, que se realizará del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli de la ciudad arequipeña.
La Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la construcción de los desvíos para la ejecución de los puentes provisionales Naranjillo y Aguas Claras, ubicados en el kilómetro 431 y el kilómetro 407, respectivamente, del Tramo 3, Rioja-Corral Quemado, en la región San Martín.
A menos de nueve meses de disputar la Eurocopa como anfitrión, el nuevo seleccionador alemán Julian Nagelsmann quiere "inspirar a la nación con un fútbol atractivo" y adelantó que mantendrá a Ilkay Gundogan como capitán de la Mannschaft.
Los alcaldes de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, en Lima; y Sullana, en Piura destacaron la entrega de más presupuesto para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, por parte del Poder Ejecutivo y resaltaron los efectos positivos del estado de emergencia decretado en sus respectivas jurisdicciones.
Una joven tomó la fatal decisión de dejarse caer desde lo más alto del acantilado de la Costa Verde, ante la mirada atónita de peatones y conductores que se encontraban en la parte de abajo, en la zona de la autopista.Hasta el lugar de los hechos se aproximaron agentes de la Policía Nacional del Perú […]
De candela. Así está el Torneo Clausura de la Liga 1 2023 en su recta final. Cuatro equipos luchan por el primer lugar del segundo campeonato del año y otros por salir de la zona baja de la tabla. A continuación, en Latina Noticias, conoce los resultados y tabla de posiciones actualizada. Todo arrancó este […]
Una ley que va a cambiar muchas cosas. Durante los últimos días, el Pleno del Congreso aprobó la Ley de Legítima Defensa, la cual exime de responsabilidad penal a las personas que utilicen la fuerza física para poder defender su integridad y a modo de protección propia. Esto ha generado opiniones de todo tipo, ya […] The post Ley Legítima Defensa: ¿de qué trata la norma que protege la integridad de la gente ante un peligro? appeared first on Latina.pe.
David De Gea tiene esperanzas en un jugar en un cuadro de Europa David De Gea rechazó una propuesta de un equipo saudí debido a que todavía tiene la intención de desempeñarse en una institución europeo. El arquero español tras no hacerse efectiva la renovación con el Manchester United, por tanto, se dio su desvinculación […]
HOY, la Reserva de River Plate y Boca Juniors juegan en vivo en una nueva edición del superclásico argentino por una nueva fecha de la Copa Proyección. Este cotejo se realizará en el River Camp por lo que este encuentro tendrá muchas expectativas entre los fanáticos del fútbol. En el presente de ambos clubes son […]
El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, denunciará a los funcionarios que trabajaron en la gestión regional anterior, tras hallar indicios de corrupción en varios proyectos ejecutados. La gestión anterior fue iniciada por Walter Aduviri (2019-2020),pero, debido a la condena que recibió por el Caso Aymarazo, fue destituido y reemplazado sucesivamente por Agustín […]
El Hospital Belén de Trujillo, ubicado en la región La Libertad, redujo en un 8 % el número de quejas y denuncias de los pacientes por mala atención, presunta negligencia médica y vulneración de derechos, según informó el intendente de la macroregión norte de Susalud, Miguel Vela López.