Lambayeque celebrará con varias actividades el Día Mundial del Turismo
La región Lambayeque lanzó oficialmente su nutrido programa de actividades artísticas, culturales, académicas y turísticas que se realizarán para la celebración del Día Mundial del Turismo que tiene como fecha central el miércoles 27 de septiembre.
La región Lambayeque lanzó oficialmente su nutrido programa de actividades artísticas, culturales, académicas y turísticas que se realizarán para la celebración del Día Mundial del Turismo que tiene como fecha central el miércoles 27 de septiembre.
Además, desde el sector privado de Lambayeque se ofrecerán descuentos y promociones en los servicios vinculados al quehacer turístico.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mio Sánchez, destacó que se empezaron desde el día 16 hasta el 30 de septiembre, un significativo número de actividades para conmemorar este fecha, pues el sector turístico es una fuente principal de empleo, que sustenta muchos millones de puestos de trabajo e impulsa el progreso económico, tanto a nivel local como nacional, afirmó.
El funcionario resaltó, de igual manera que, en muchos lugares, el empleo en el turismo ofrece a las mujeres, los jóvenes y aquellos que viven en las comunidades rurales la oportunidad de mantenerse a sí mismos y a sus familias, así como de integrarse más plenamente en la sociedad.
Advirtió que el lema de este año del Día Mundial del Turismo es “Turismo e Inversiones Verdes” según la Organización Mundial del Turismo (OMT),un mensaje totalitario sobre nuestras acciones presentes y futuras para el mundo. Si bien es cierto en algunos países necesitamos inversiones para dinamizar la economía y generar puestos de trabajo, también necesitamos que estas inversiones sean responsables para el futuro.
Mio Sánchez precisó que Lambayeque es considerada como la capital de los museos “y todos estamos trabajando para potenciar el turismo en esta norteña localidad y generar el arribo de más visitantes nacionales y extranjeros hacia esta región que concentra impresionantes atractivos turísticos de cultura, naturaleza sumada a su exquisita gastronomía, danzas y singular artesanía”, comentó.
En diálogo con la Agencia Andina, detalló que hoy martes 19, se realizará una muestra de artesanías del Perú de la línea textil de Lana de Ovino (prototipo) en la sala de exposiciones del Palacio Municipal de Chiclayo.
Al día siguiente, una retreta de bandas de los colegios San José, Karl Weiss y Rosario en el parque principal de Chiclayo.
Resaltó que el sábado 23, se llevará a cabo un Pasacalle Turístico Cultural con la presencia de los distritos de la región Lambayeque. Esta movilización empezará en el Paseo Las Musas hasta llegar al parque principal de Chiclayo.
También el lunes 25, se realizará la charla Planificación de destino turístico en el Museo Tumbas Reales de Sipán de la ciudad de Lambayeque.
Igualmente, ese mismo día, capacitación en Turismo de Aventura, evento organizado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque en alianza con la Policía de Alta Montaña.
También ese día a las 16:00 horas, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) realizará el reconocimiento a artesanos, hoteles, agencias de viajes, restaurantes por su destacada trayectoria en promover este sector de la “Industria sin Chimeneas”.
El martes 26, se desarrollará desde las 10 a 11 de la mañana- una capacitación a guías de Turismo con el adiestramiento en primeros auxilios en turismo de aventura y en turismo de caminata.
Igualmente, a las 14:00 horas en el Aeropuerto Internacional José Quiñonez Gonzáles de Chiclayo se efectuará un singular recibimiento con danzas, música y cultura viva a los pasajeros y turistas que arriben a suelo chiclayano procedente de Panamá.
Ese mismo día, a las 19:00 horas se llevará a cabo en la pérgola del Parque principal de Chiclayo la Serenata por el Día Mundial del Turismo, en la que participará delegaciones de artistas representativos de los diferentes distritos de la región Lambayeque.
El 26 de septiembre en el Museo Tumbas Reales de Sipán, se realizará a partir de las 09:00 horas- una visita temática y show de títeres para adultos mayores en este recinto cultural.
Al día siguiente, se desarrollará la preparación del Ceviche Mochica con la degustación del exquisito plato norteño en la explanada del Museo Tumbas Reales, organizado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque.
También se realizará una visita temática y show de títeres para escolares, capacitación en lenguaje de señas, capacitación en Primeros Auxilios aplicado al Turismo de Aventura, Conversatorio “Rescatando el ADN de la Gastronomía Lambayecana” y finalmente Homenaje a la Música y Danza Regional Lambayecana e Identidad Regional.
En rueda de prensa se lanzó este programa de actividades que fue liderada por el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio con la asistencia de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas, el Subgerente de Promoción y Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Martín Ganvini y el jefe de la Comisaría de Turismo de Lambayeque, Mayor PNP Giomar Zalon.
Además, el subdirector de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC)-Lambayeque, Carlos Osores, el jefe de IPerú Chiclayo, Wilman Becerra, la presidenta del Comité Consultivo Regional de Turismo, María Isabel Espinal y la jefa del Santuario Histórico Bosque de Pómac, Sirley Bernabé, entre otras personalidades invitadas del sector público y privado de la región Lambayeque.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas tradicionales asociadas a la elaboración del poncho triteño, en el ámbito del distrito de Trita, en la provincia de Luya, región Amazonas.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Real Madrid selló su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse por 3-2 al Borussia Dortmund en un intenso duelo disputado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (EE.UU.). Con este resultado, el conjunto blanco se enfrentará a Paris Saint-Germain (PSG) en un choque de alto voltaje por un lugar en la gran final.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),a través del Programa Jóvenes Productivos, realizará el domingo 13 de julio, desde las 9 de la mañana, en la losa deportiva 6 de Abril del asentamiento humano Pachacútec de Ventanilla, una feria de servicios en la cual se ofrecerán vacantes para desarrollar cursos gratuitos y tener la oportunidad de postular a puestos de trabajo en importantes empresas.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD),inició las obras para la construcción del cerco perimétrico en la sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf IPD en Punta Rocas, uno de los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),exigido por la Municipalidad de Punta Negra.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.