InicioPrincipalLa educación es una prioridad para este gobierno, afirmó ministro Quero en cumbre UNESCO

La educación es una prioridad para este gobierno, afirmó ministro Quero en cumbre UNESCO

El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que, en la Reunión Mundial sobre Educación, que culminó ayer en Fortaleza, Brasil, el Gobierno peruano reafirmó su compromiso para avanzar con paso firme en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

AndinaPor:Andina2 de noviembre, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que, en la Reunión Mundial sobre Educación, que culminó ayer en Fortaleza, Brasil, el Gobierno peruano reafirmó su compromiso para avanzar con paso firme en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.


“Estamos construyendo un sistema educativo inclusivo y de calidad, que ofrezca oportunidades de aprendizaje para todos, avanzando hacia lo que plantea ese objetivo de la agenda suscrita en el año 2015”, indicó luego de la clausura del evento organizado por la Unesco, con la participación de 190 ministros y funcionarios de Educación.

En los dos días que duró el encuentro, se evaluó el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030, se presentó el “Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024/5” y se aprobó la Declaración de Fortaleza.

Lee también: San Marcos: aún están en el colegio y ya ingresaron a la universidad en primeros puestos

El ministro Quero dijo que “la Declaración de Fortaleza plantea la educación como un derecho humano y señala que es fundamental el financiamiento de la educación por parte de los sectores público y privado”.  

El ministro Quero refirió que, en la reunión, expuso los avances logrados en la educación en el Perú y suscribió un memorándum de entendimiento con Finlandia para promover el intercambio y la cooperación, con el fin de mejorar el servicio educativo en nuestro país.  


Afirmó que la educación es una prioridad para el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y recordó que, el próximo año, el presupuesto del sector será equivalente al 5.1 % del PBI. 

Lee también:  Finlandia y China cooperarán con Perú para mejorar la educación en todos sus niveles

Anotó que, para avanzar en el cierre de la brecha en infraestructura educativa, el Ministerio de Educación promueve un shock de inversiones por S/7000 millones y creará una oficina que se encargará de gestionar proyectos de inversión en colaboración con el sector privado, en el marco del Pacto Social por la Educación. 

De otro lado, dijo que la educación en el Perú avanza con los aportes de la ciencia, la tecnología y la transformación digital, y se desarrolla con pleno respeto de nuestra diversidad cultural y en diálogo continuo con los pueblos originarios, con un enfoque intercultural y constructivo.

Convenio con Finlandia

El ministro Quero destacó la importancia del memorándum de entendimiento suscrito durante la reunión con Finlandia, país que tiene un avanzado sistema educativo, a fin de promover la cooperación y contribuir al desarrollo de la enseñanza en el Perú.

Lee también: Mincul invita a visitar gratis los museos este domingo 3: cuáles visitar en Lima y Callao

Explicó que la colaboración con Finlandia tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de maestros y directivos en las nuevas metodologías para los procesos de enseñanza y aprendizaje, y la promoción de las relaciones entre instituciones educativas de educación superior y técnico-productiva.


En el último día de la cumbre, el ministro Quero se reunió con el viceministro de Educación de China, Jie Chen, para dialogar sobre el fortalecimiento de la cooperación en educación técnica y universitaria y el intercambio educativo entre sus países.

Asimismo, sostuvo una reunión bilateral con la subsecretaria de Educación de Estados Unidos, Cindy Marten, con quién conversó sobre el sistema de becas para Perú y el fortalecimiento de relaciones en materia educativa.

Lee también:  Feria Perú Mucho Gusto: panaderos prepararán 18,000 panes diarios [video]

De igual modo, tuvo un encuentro bilateral con su homólogo de Italia, Giuseppe Valditara, en el que se acordó impulsar la cooperación en educación técnica y universitaria, así como la difusión del idioma italiano, entre otros temas.

Asimismo, se reunió con sus pares de Ecuador, Alegría Crespo, y de Benin, Salimane Karimou, para abordar los temas de becas para Perú, la colaboración universitaria, educación cívica y financiera, y el intercambio de modelos pedagógicos rurales, entre otros.

Luego de la clausura del evento mundial organizado por la Unesco, el ministro Quero participó hoy sábado en una reunión extraordinaria del Comité Directivo Regional del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, en la que se revisaron las estrategias para la recuperación, reactivación y transformación de la educación.

Posteriormente, visitó el Complejo Social Mais Infancia Cristo Redentor de Fortaleza, un centro de educación técnica que cuenta con talleres de robótica y un complejo social donde las familias y toda la comunidad pueden integrarse con los estudiantes en diversas actividades lúdicas, recreativas, artísticas y deportivas, una metodología similar a la implementada en las Escuelas Bicentenario.  

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 2/11/2024

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados