Javier Milei: ¿cuál es el rol de las figuras públicas en la promoción de criptoactivos?
El reciente colapso de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei, ha desencadenado una serie de repercusiones legales y políticas que podrían afectar significativamente su mandato, pero que también ponen en debate diversos temas como el papel de las personas públicas o influenciadores en la promoción de este tipo de activos y el marco regulatorio que los fiscaliza.
El reciente colapso de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei, ha desencadenado una serie de repercusiones legales y políticas que podrían afectar significativamente su mandato, pero que también ponen en debate diversos temas como el papel de las personas públicas o influenciadores en la promoción de este tipo de activos y el marco regulatorio que los fiscaliza.
El presidente Milei utilizó su cuenta en la red social X para difundir $LIBRA, una criptomoneda que experimentó un rápido aumento de valor antes de desplomarse, resultando en pérdidas sustanciales de más de 90 millones de dólares para más de 40,000 inversores. Aunque ya eliminó la publicación e indicó no saber de qué se trataba, ya se enfrenta a una serie de denuncias penales por presunta asociación ilícita y estafa.
Para Álvaro Castro Lora, socio de Damma Legal Advisors, desde una perspectiva legal, las acusaciones contra el presidente argentino se podrían centrar en posibles delitos de fraude, pero ello se determinará cuando se establezca la verdad de si estuvo o no involucrado.
“La promoción de una criptomoneda sin una debida diligencia y revelación de información de los riesgos asociados podría interpretarse como una falta grave, especialmente si se demuestra que hubo conocimiento previo de dichos posibles riesgos para los inversores. Además, el uso de su posición y plataformas digitales para respaldar un activo financiero no regulado agrava aún más su situación por el gran alcance que obtuvo y la legitimidad que esto brindaba”, destaca el especialista.
El caso de $LIBRA no es un hecho aislado. En los últimos años, figuras públicas, incluidas celebridades, influenciadores y políticos, han promovido criptomonedas sin la debida regulación, llevando a inversores a sufrir graves pérdidas. En Estados Unidos y Europa ya se ha sancionado a diversas personalidades por promover criptoactivos sin revelar su participación económica en el proyecto.
"El respaldo de figuras públicas otorga credibilidad a activos altamente especulativos, lo que puede inducir a error a los inversores no sofisticados", señala Álvaro Castro Lora, abogado experto en regulación financiera y criptoactivos. "Es fundamental que las autoridades establezcan regulaciones claras para evitar que estas prácticas deriven en fraudes masivos", añade Castro Lora.
En ese sentido explica tres implicaciones importantes a analizar en esta nueva economía digitalizada:
1.El papel de los influenciadores en la promoción de estos activos: Muchas figuras públicas y redes sociales han jugado un rol clave en la popularización de criptomonedas sin ofrecer información completa sobre los riesgos asociados. Esto ha llevado a engaños masivos y pérdidas significativas para los inversores.
2.La regulación en el mercado de valores: A medida que los criptoactivos ganan protagonismo, los organismos financieros correspondientes de cada país deben tener restricciones más estrictas sobre su publicidad y comercialización. En muchos países, ya se están implementando leyes que exigen una mayor transparencia en la promoción de estos. Reducir la asimetría informativa y gestionar el riesgo de agencia deben ser pilares fundamentales de la regulación.
3.Implicancias políticas de este tipo de acciones: El respaldo de figuras políticas a criptoactivos sin regulación puede generar desconfianza en las instituciones y afectar la estabilidad económica. Y tal como en el caso de Milei, su participación podría impactar en su credibilidad y la de su mandato.
“El caso de Milei pone en evidencia la necesidad de un marco legal más estricto para la promoción de criptoactivos, asegurando que quienes los respaldan sean transparentes sobre los riesgos y su relación con el proyecto”, indica Castro Lora.
Vale recalcar que la Oficina Anticorrupción de Argentina ya ha comenzado una investigación para determinar si hubo conductas impropias por parte del presidente y su gabinete en relación con la promoción de $LIBRA. Esta investigación podría derivar en sanciones adicionales si se comprueba alguna irregularidad.
Más en Andina:
???? Perú tendrá Teleférico en el Huascarán con inversión de hasta US$ 30 millones https://t.co/ktlTpYVKVm
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación:
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
¡No se guardó nada! La cantante peruana Kate Candela rompió su silencio y reveló que fue víctima de infidelidad por parte de su expareja, el bailarín Kervin Valdizán, con quien mantuvo una relación desde el 2018 hasta el 2022. La confesión la hizo en el programa streaming “Sinvergüenzas”, emitido por el canal de YouTube Show.pe, […]
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.