InicioPrincipalHuracán Fiona deja 10,000 desplazados en República Dominicana [videos]

Huracán Fiona deja 10,000 desplazados en República Dominicana [videos]

Pudieron salvar muy poco cuando el agua entró a sus casas. Fiona golpeó con dureza a la gente de El Seibo, en República Dominicana, país en el que este huracán dejó más de 10,000 desplazados, 400,000 personas sin electricidad y 1.2 millones sin agua potable.

AndinaPor:Andina20 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Pudieron salvar muy poco cuando el agua entró a sus casas. Fiona golpeó con dureza a la gente de El Seibo, en República Dominicana, país en el que este huracán dejó más de 10,000 desplazados, 400,000 personas sin electricidad y 1.2 millones sin agua potable.


Fuertes inundaciones ocurrieron en esta zona agrícola del este de Dominicana como consecuencia de los torrenciales aguaceros caídos al paso de Fiona, que ahora impacta en las islas Turcas y Caicos con vientos máximos de 185 km/h, habiendo escalado a un huracán de categoría 3. 

Lee también: América Latina pidió en la ONU terminar con la guerra en Ucrania [videos]

"Fue fuerte, terrible (...). Cuando iba a sacar los colchones (el agua) me arropó y no pude sacar nada (...). Se dañó casi todo", relató a la AFP Freddy Morales, de 40 años, quien debió refugiarse en casa de su suegra en una zona montañosa cercana tras la crecida del río El Seibo por las precipitaciones registradas entre el domingo y el lunes.



"Prácticamente yo no dormí esa noche", recuerda Freddy, enfrentado ahora a la incertidumbre por los destrozos en su vivienda. 

El Seibo, en principio, estuvo en alerta roja junto a las provincias de La Altagracia -a la que pertenece la turística Punta Cana- y Hato Mayor, aunque las autoridades ya rebajaron la calificación de riesgo a alerta amarilla. Las calles están abarrotadas de muebles, colchones y demás enseres de las familias afectadas. 

Lee también: Líderes mundiales claman por acciones urgentes en seguridad alimentaria [video]

Muchos, sin trabajos estables, solicitan ayuda estatal para recuperar los bienes perdidos tras el impacto del huracán, que dejó dos muertes en este país caribeño, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). 



"Se metió el río, dañó todo. Ahí tengo la ropa tendida, estoy lavando las sillas... las que no se dañaron", cuenta con resignación Yolanda Rosario Zorrilla, de 45 años, mientras intenta reordenar su hogar. 

Había abandonado su casa cuando el agua empezó a pasar por resquicios en las paredes, puertas y ventanas, con un nivel que le llegaba a la cintura. Yolanda tiene un único consuelo: "Gracias a Dios que no fue como María".



El huracán María, hace cinco años, causó devastación en esta misma época en Puerto Rico, Dominica e Islas Vírgenes y tuvo un grave impacto en algunas zonas de República Dominicana como El Seibo. La casa de Yolanda, entonces, fue completamente cubierta por las aguas. 

"Lo más importante es la vida"


El presidente dominicano, Luis Abinader, llegó este martes a El Seibo con un equipo de expertos para evaluar daños. Mientras el mandatario recorría el barrio Ginandiana, las familias se acercaban solicitando ayuda gubernamental. 

Lee también: Antonio Guterres: El cambio climático amenaza el futuro mismo de la humanidad [video]

"Los vamos a ayudar", respondía Abinader durante el recorrido. Varias familias se refugiaron en casas de vecinos y ahora evalúan qué hacer. Agradecen estar vivos. 

"Lo más importante es la vida y que todo se recupera", comenta Fran, una de las habitantes de la provincia que ya ha visto pasar a tres huracanes. "Es una experiencia, ¿verdad?, que no quisiéramos que se repitiera", agrega. 

Las lluvias en República Dominicana continuarán en las próximas horas producto de una tormenta tropical que se formó a la cola de Fiona, según el último reporte del COE, que sin embargo no prevé grandes daños con el nuevo fenómeno. 

En su trayectoria por el Caribe, el huracán Fiona ha provocado cinco muertes: una en el territorio francés de ultramar de Guadalupe, dos en Puerto Rico y las dos registradas en Dominicana. 

Lee también: La guerra de Ucrania marca la Asamblea General de la ONU

Actualmente se está moviendo hacia el norte y se espera que se acerque a Bermuda la tarde del jueves, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Infórmese de todo el acontecer mundial en nuestra sección de Internacionales.


Más en Andina:

(FIN) AFP/LIQ

Publicado: 20/9/2022

Más de Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados