Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas
Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.
Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.
En entrevista con la Red de Comunicación Regional, el representante del Ejecutivo también puso en relieve la participación en actividades turísticas y de conservación del ambiente de las comunidades que residen en las zonas cercanas al mencionado Parque Nacional. Estas permiten también que estos grupos humanos generen ingresos propios y se desarrollen, indicó.
Con respecto a los visitantes al Huascarán, Castro destacó que en el último año estos hayan sido 231 mil. Con ello, “este Parque Nacional se convierte en el más importante en nuestro país”, manifestó.
En ese contexto, el ministro también resaltó los trabajos de asfaltado que se efectuarán en la vía Yungay – Yanama, la cual será ejecutada por el gobierno regional de Áncash y el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Amiente y de la Autoridad Nacional de Infraestructura. Esto permitirá que dentro de dos años dicha ruta haya sido saneada y ampliada en su ancho.
“Teniendo esa vía afirmada y asfaltada, se va a dinamizar más el flujo turístico”, manifestó. Ello conllevará a que se multiplique “por dos o tres” el ingreso de visitantes a Llanganuco”, añadió.
A ello se sumará una inversión de 17.5 millones de soles, en el marco del Plan Copesco, para mejorar las vías de ingreso turísticas y mejorar el embarcadero de la laguna de Llanganuco, que ya ha sido reabierta para el público en general, según dijo.
El proyecto en mención permitirá también mejorar las condiciones de los servicios que se ofrecen a los visitantes en cuestión de paseos en bote y guías.
Alianzas con las comunidades
Asimismo, el ministro destacó el establecimiento de lo que calificó como “alianzas estratégicas” con comunidades residentes en la zona sobre la cual se extiende el Parque Nacional del Huascaran, a fin de mantener la conservación de las áreas naturales. Esto se traduce en labores de reforestación, limpieza y vigilancia, precisó.
Refirió, en tal sentido, que en el mencionado parque nacional “hemos firmado 55 contratos turísticos con operadores que laborarán de una manera sostenible, ayudando con la conservación” del lugar.
Puso como ejemplo de ello a la comunidad Unidos Venceremos, que, gracias a este tipo de asociaciones, ha incrementado sus ingresos a raíz de ello, de 20 mil soles anuales en 2023, a 150 mil soles actualmente.
“Esta alianza ha generado que esa comunidad sea parte de la conservación de los recursos naturales que están en dentro del Parque Nacional y la zona de Llanganuco”, expresó. En contrapartida, dicho grupo humano desarrolla en este lugar emprendimientos turísticos, como los de paseo en bote y servicios de guía y de alimentación, indicó.
Esas pequeñas empresas brindan a los visitantes la posibilidad de desarrollar de manera ordenada y sostenible actividades de turismo convencional, como visitar lagunas y recorrer senderos, así como hacer otras propias del turismo de aventura, que comprenden hacer escalada en los nevados allí ubicados, dijo Castro.
A ello se suma el desarrollo de otro tipo de emprendimientos, como el de los cultivos de arándanos, de fresas y otros frutos, financiados por el programa Emprendedores por Naturaleza del Ministerio del Ambiente, señaló.
“Así logramos conservar los recursos naturales y también que las comunidades vayan desarrollándose y cerrando sus brechas de pobreza”, manifestó Castro.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.