GORE Callao: no existe plan de expropiación de terrenos cerca a aeropuerto Jorge Chávez
El Gobierno Regional del Callao aseguró que no existe ningún proyecto o trámite de expropiación de terrenos, inmuebles o bienes en los asentamientos humanos cercanos a la avenida Néstor Gambetta debido a las obras de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez.
El Gobierno Regional del Callao aseguró que no existe ningún proyecto o trámite de expropiación de terrenos, inmuebles o bienes en los asentamientos humanos cercanos a la avenida Néstor Gambetta debido a las obras de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez.
A través de su cuenta de Twitter, dicho gobierno regional indicó que el pasado 27 de junio sostuvo una reunión con un grupo de dirigentes de los asentamientos humanos Tiwinza, Bolognesi, Carrión, Villa Mercedes, Juan Pablo II, Sarita Colonia y Acapulco donde se les comunicó que no existe ningún plan de reubicación de sus viviendas en esta zona del Callao.
“No existe ningún proyecto, plan o trámite en curso que evidencie alguna expropiación de terrenos, inmuebles o bienes en esta zona del Callao, dejando claramente establecido –como se hizo público en nuestras redes sociales oficiales– que se propiciaría una nueva reunión, incluyendo al MTC, para aclarar cualquier cuestionamiento de la población”, precisa el comunicado.
De igual forma, el Gobierno Regional del Callao manifiesta que al parecer existe el interés de algunas personas por crear inestabilidad entre los pobladores de diferentes asentamientos humanos ocasionando la obstrucción de la avenida Néstor Gambetta por vecinos del exfundo San Agustín.
“Reiteramos la inexistencia de proyectos, planes o trámite en la actualidad que expresen alguna intensión de expropiar terrenos, inmuebles o bienes”, finaliza el mensaje.
Ministerio de Transporte
Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó hoy que tampoco tiene algún trámite de expropiación de predios colindantes al Aeropuerto Jorge Chávez y que perjudiquen a los pobladores de los asentamientos humanos circundantes.
“Respecto a protestas en la Av. Gambetta de pobladores de asentamientos humanos cercanos al Aeropuerto Jorge Chávez, informamos que no existe ningún trámite del MTC de expropiación de predios”, señaló.
Lima Airport Partners
Por su parte, la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP),encargada del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, señaló que los terrenos para dicha obra ya le fueron entregados de manera definitiva.
“Para la ejecución del proyecto de ampliación, el Estado debía iniciar un proceso de expropiación de todos los terrenos destinados a esta obra, que comprende la construcción de un nuevo terminal de pasajeros, una segunda pista de aterrizaje y una nueva torre de control. Es importante aclarar que el Estado expropió la totalidad de dichos terrenos y cumplió con su entrega total y definitiva a LAP”, explicó la empresa mediante un comunicado.
“Hemos tomado conocimiento del proceso de reubicación de algunas localidades vecinas, proceso que no involucra al proyecto de ampliación. LAP comprende la preocupación de las personas que puedan verse afectadas por la medida y lo ha manifestado así a las autoridades”, añadió.
Bloqueo de pistas
En horas de la mañana, pobladores de diversos asentamientos humanos del Callao bloquearon la avenida Néstor Gambetta en señal de protesta por el supuesto desalojo y expropiación de sus viviendas como consecuencia de las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Durante aproximadamente 2 horas, esta vía fue tomado por los manifestantes generando gran congestión vehicular por lo que la Policía Nacional del Perú tuvo que intervenir para lograr restablecer el tránsito en esta zona.
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.