InicioPrincipalGobierno del Callao no renovará contrato a empresa encargada de fotopapeletas

Gobierno del Callao no renovará contrato a empresa encargada de fotopapeletas

El alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, informó que no renovará el contrato a la empresa encargada de poner las fotopapeletas en su jurisdicción, debido a que el consorcio no cumplió con sus funciones correctamente.

AndinaPor:Andina31 de enero, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, informó que no renovará el contrato a la empresa encargada de poner las fotopapeletas en su jurisdicción, debido a que el consorcio no cumplió con sus funciones correctamente.


El burgomaestre detalló que la empresa Consorcio Tránsito Ciudadano lleva 16 años manejando el “monopolio de la imposición de multas” en el Callao, por lo que se pidió una auditoría al contrato.

Empresa ha incumplido acuerdo 


“De acuerdo a lo que hemos informado el día de ayer al Concejo Municipal, no se le concederá ni un solo día más a esta empresa por varios motivos. (...) Lo que ha sucedido en el Callao es que este consorcio no ha cumplido con una serie de factores que estaban colocados en su contrato”, declaró a RPP Noticias.

Puedes leer: PNP y Fuerzas Armadas resguardan el aeropuerto internacional Jorge Chávez

En esa línea, la municipalidad chalaca detectó que la empresa a cargo de las fotopapeletas no cumplió con la modernización en la semaforización del Callao y no hizo una inversión en el mejoramiento de las vías.

Tampoco  cuenta con un óptimo registro de infractores ni base de datos para la imposición de papeletas, además que la documentación no está digitalizada.

"La empresa ha tenido muchísimos años en el Callao y no ha invertido en nada. Lamentablemente las pistas siguen abandonadas y los semáforos son de última calidad. Hay una serie de deficiencias que hemos encontrado y que por supuesto, no ha beneficiado en absolutamente nada a los chalacos", afirmó la autoridad chalaca.

Puedes leer: ¡A leer en el puerto! BNP crea la Red de Bibliotecas Municipales del Callao

Además de estas infracciones al contrato, también denunció una “serie de abusos y arbitrariedades” que ha sufrido la población del Callao y sus visitantes. 

“El esconderse sin una señalización adecuada para imponer una multa, que tengan que reclamar ante un tercero, que estos reclamos hasta el día de hoy no se resuelvan y que tengan que embargar cuentas y extraerle el dinero, no es un fin educativo que mejore el tránsito en el Callao, obviamente lo que se ve es un fin lucrativo”, comentó Spadaro.

Contrato vence el 28 de mayo 


Por ello, anunció que a partir del 28 de mayo, que es la fecha cuando vence el contrato del consorcio, la Municipalidad Provincial del Callao asumirá el trabajo de las fotopapeletas, con el objetivo de invertir los montos recaudados en señalización, semaforización y mejoramiento de las vías.

Puedes leer: Buses del corredor amarillo llegan al Callao. ¿Qué avenidas recorren?

Al respecto, indicó que el Consorcio Tránsito Ciudadano emite aproximadamente 2,000 papeletas diarias, de las cuales son notificadas entre 1,200 a 1,600, lo que equivale entre tres a cuatro millones de soles que la empresa factura mensualmente.

Amnistía de papeletas


El alcalde provincial del Callao anunció que existen una serie de papeletas impuestas indebidamente, por lo que dentro de unos días lanzará la primera amnistía de papeletas con hasta un 80 % de descuento.

“Lo que se ha aprobado también es una amnistía de cerca del 70 % y 80 %, teniendo además un porcentaje adicional si eres chalaco. La idea es que todos los que fueron afectados tengan algún tipo de beneficio”.

Por último, sostuvo que la Municipalidad del Callao, además de disponer que se realice una auditoría al Consorcio Tránsito Ciudadano para encontrar todas las irregularidades cometidas, seguirá corrigiendo y educando a los infractores pero no de manera abusiva, sino con criterio y objetividad.

Más en Andina:



(FIN) SQH/KGR

Publicado: 31/1/2023

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados