Fortalecen control y vigilancia en detección de transgénicos y reducir impacto ambiental
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó la actualización de doce guías técnicas que orientarán las acciones de control y vigilancia para la detección de transgénicos en Perú, como parte de un esfuerzo por reforzar la protección de la biodiversidad nacional y garantizar el cumplimiento de las normativas sobre organismos vivos modificados (OVM o también llamados transgénicos).
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó la actualización de doce guías técnicas que orientarán las acciones de control y vigilancia para la detección de transgénicos en Perú, como parte de un esfuerzo por reforzar la protección de la biodiversidad nacional y garantizar el cumplimiento de las normativas sobre organismos vivos modificados (OVM o también llamados transgénicos).
Sostuvo que esta decisión se formalizó mediante la publicación de la Resolución Ministerial N.º 00089-2025-MINAM, el sábado 5 de abril y tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de control para la detección de transgénicos, garantizando que el Perú mantenga la integridad de su biodiversidad y se cumpla la moratoria establecida por la Ley n.° 29811 (ley que prohíbe la comercialización y siembra de OVM en el país, la cual fue ampliada hasta el 31 de diciembre de 2035 mediante la Ley N.º 31111).
“Con esta medida, el Minam reafirma su compromiso con la conservación de nuestros agroecosistemas, al establecer un sistema robusto de vigilancia que permita detectar y controlar el ingreso de organismos vivos modificados y su posible liberación en el ambiente”, afirmó el director de Recursos Genéticos y Bioseguridad del Minam, David Castro.
La actualización responde a la necesidad de optimizar los procedimientos de control y vigilancia tras una década de experiencia adquirida desde la publicación de las primeras guías en 2015. La actualización del compendio de guías se fundamenta en un riguroso proceso de análisis, consulta pública y coordinación interinstitucional, en el que participaron entidades como Senasa, Sanipes, INIA, Oefa y Sunat, entre otros.
Novedades en la actualización de las guías técnicas
El Minam resaltó que entre las principales innovaciones, se destaca la creación de guías específicas por especie (maíz, soya, algodón, alfalfa, colza/canola y peces ornamentales) y procedencia (semillas o cultivos),lo que permitirá adaptar las estrategias de muestreo a las particularidades de cada especie.
Se ajustó, además, el porcentaje de envases a analizar en el muestreo de semillas, armonizándolo con los protocolos fitosanitarios establecidos por Senasa, lo que permitirá una mayor coherencia y eficacia en el control. Cada guía ahora cubre el proceso completo, desde la selección de envíos hasta la interpretación de resultados, y cuenta con un código único para facilitar futuras actualizaciones.
La actualización de estas guías representa un avance clave en nuestra capacidad para proteger la biodiversidad del Perú. Gracias a metodologías adaptadas a las características de cada especie y al uso de tecnología avanzada, garantizamos una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
Las nuevas guías ya se encuentran disponibles y serán implementadas de manera progresiva en los puntos de control y entrada al territorio nacional en el siguiente enlace https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/6641433-00089-2025-minam.
Por último, el Minam invitó a todos los actores involucrados, así como a la ciudadanía, a familiarizarse con estas nuevas directrices a fin de contribuir a un control más riguroso y eficiente de los OVM.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación:
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),anunció el lanzamiento de "Cite Smart", una innovadora plataforma digital diseñada para acercar la tecnología y la innovación a todas las micro y pequeñas empresas (mypes) del Perú.
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación: