Finanzas personales: ¿cómo usar tu Reporte de Crédito para mejorar tu línea de crédito?
Si estás pensando en solicitar una mayor línea de crédito o en mejorar las condiciones de un préstamo, el punto de partida no es solo tu nivel de ingresos, sino cómo gestionas tu historial financiero. En ese proceso, el Reporte de Crédito puede convertirse en un aliado si sabes interpretarlo.
Si estás pensando en solicitar una mayor línea de crédito o en mejorar las condiciones de un préstamo, el punto de partida no es solo tu nivel de ingresos, sino cómo gestionas tu historial financiero. En ese proceso, el Reporte de Crédito puede convertirse en un aliado si sabes interpretarlo.
El Reporte de Crédito no es únicamente un resumen de lo que debes. Es una herramienta que te permite anticiparte a cómo te evalúan las entidades financieras y tomar decisiones para fortalecer tu perfil.
A diferencia de lo que muchas personas creen, mejorar tu imagen financiera ante las entidades no se trata solo de pagar a tiempo.
Pautas a considerar
A continuación, algunos consejos de Infocorp para que tu Reporte de Crédito te ayude a avanzar:
1. Analiza tu comportamiento de pago: no basta con no estar en mora. Las entidades valoran cuánto tiempo llevas cumpliendo de forma constante, si has tenido retrasos leves o reincidencias, y cómo respondes ante distintas obligaciones. Esa trazabilidad aparece en tu Reporte, y al observarla, puedes identificar patrones y corregir hábitos que resten puntos sin que lo notes.
2. Evalúa tu uso del crédito y no abuses del límite disponible: aunque pagues puntualmente, usar siempre el 90% o 100% de tu línea de crédito da señales de presión financiera. Idealmente, deberías usar entre el 30% y 50% de tu línea. Esto demuestra capacidad de manejo y reduce tu riesgo percibido.
3. Identifica tus fortalezas crediticias y preséntalas al negociar: un buen historial financiero puede ser un respaldo al momento de solicitar una ampliación de línea o una tasa preferente. Si tienes varios productos al día, sin atrasos y con antigüedad, es válido pedir que se tomen en cuenta como parte de tu perfil. Tu comportamiento crediticio es una herramienta de negociación que muchas veces no se aprovecha.
4. Usa tu Reporte como mapa de alertas y oportunidades: el documento también muestra si hay deudas olvidadas, productos que ya no usas o movimientos que podrían estar afectando tu perfil sin que lo sepas. Revisarlo regularmente te permite hacer ajustes estratégicos: cerrar productos innecesarios, consolidar pagos o evitar acumulación de líneas abiertas.
5. Refuerza tu historial con productos que construyan reputación: si aún tienes un historial corto o limitado, el Reporte de Crédito te permite identificar qué productos estás manejando y cuáles podrías incorporar. Incluso una tarjeta de crédito usada de forma responsable o un préstamo pequeño bien gestionado puede fortalecer tu perfil con el tiempo.
Conoce tu reporte
Para conocer tu reporte y realizar un mejor manejo de sus finanzas, puedes acceder con los siguientes pasos:
- Ingresa desde aquí a Equifax y sigue los pasos indicados.
- Después de validar tu identidad, podrás hacer el pago (S/. 33.90).
- Tu reporte llegará al correo electrónico que registraste.
Si deseas consultar tu Score Infocorp de manera gratuita, solo debes registrarte e ingresar a tu Zona Equifax de manera gratuita.
Allí encontrarás tu Calificación Crediticia, un número que va del 1 al 999 y mientras más cerca estés al 999 serás mejor visto ante entidades financieras.?
Más en Andina:
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo hoy que por parte del Ejecutivo no habrá más prórrogas para concluir con el proceso de formalización minera.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]