España enfrenta primera ola de calor del verano con temperaturas que superarían los 42 °C
España ha entrado oficialmente en su primera ola de calor del verano 2025, con temperaturas que podrían superar los 42 °C en varias regiones del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este sábado, múltiples zonas estaban bajo alerta naranja, el segundo nivel más alto, debido al incremento sostenido del calor.
España ha entrado oficialmente en su primera ola de calor del verano 2025, con temperaturas que podrían superar los 42 °C en varias regiones del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este sábado, múltiples zonas estaban bajo alerta naranja, el segundo nivel más alto, debido al incremento sostenido del calor.
De acuerdo con Aemet, los picos de temperatura se registrarían entre el domingo y el lunes, especialmente en el suroeste y noreste del territorio español. Las zonas más afectadas serían los valles de los ríos Guadalquivir, Guadiana, Tajo y, potencialmente, el Ebro, en regiones como Andalucía, Extremadura, Aragón y el interior de Cataluña.
A esta situación se suma el inusual calentamiento del mar. Las aguas que rodean la península ibérica y las islas Baleares han alcanzado los 26 °C, un valor récord para esta época del año y más típico de mediados de agosto.
Ante este panorama, el Ministerio de Sanidad ha activado alertas por riesgo alto para la salud en varias zonas del norte y noreste del país, donde se esperan temperaturas anormalmente elevadas en relación con sus registros históricos.
Protección Civil ha emitido recomendaciones a la ciudadanía: evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, prestar especial atención a personas vulnerables —como niños, adultos mayores o enfermos crónicos— y adoptar medidas para prevenir incendios forestales.
El recuerdo de veranos anteriores refuerza la alerta. En 2024, se estimaron más de 2.000 muertes atribuibles a olas de calor, en su mayoría en mayores de 75 años y durante el mes de agosto. Solo 17 de estos decesos fueron reportados como consecuencia directa de golpes de calor, según cifras del Ministerio de Sanidad.
España, considerada una de las naciones europeas más expuestas al cambio climático, ha registrado sus tres años más cálidos desde que se tiene registro entre 2022 y 2024. La frecuencia y severidad de estos fenómenos extremos reflejan una tendencia que preocupa a la comunidad científica, que desde hace años advierte sobre los efectos del calentamiento global.
Un total de 11 jóvenes con discapacidad auditiva reciben capacitación técnica de manera gratuita para ser operarios de máquinas de confección en la empresa Nettalco, gracias al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU),firmó el convenio para la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos de drenaje pluvial en los sectores NG-16 y NH-17, que beneficiarán a más de 28 mil personas del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo.
Una iniciativa planteada por el congresista Jorge Flores Ancachi (Podemos Perú),propone excluir a los inmuebles que pertenecen al Congreso de la República de los alcances de la Ley de Creación de un régimen especial para el Centro Histórico de Lima, para que se puedan realizar las habilitaciones de su infraestructura para la adecuación de las Cámaras de Diputados y Senadores.
Este domingo 29 de junio el país volverá a vivir la emoción de una súper actividad deportiva: la Carrera IPD 5K El Papa es Peruano, que organiza el Instituto Peruano del Deporte en el marco del mes de su 44 aniversario, donde más de 4 mil participantes recorrerán 5 kilómetros desde el Estadio Nacional para llegar a la ansiada meta.
La feria Perú Travel Mart 2025 generaría 19 millones de dólares en negociaciones y venta de destinos turísticos a agencias internacionales, estimó la presidenta de la organización a cargo del evento, Maritza Montero.
La megaobra del corredor vial Trujillo-Huanchaco continúa avanzando en beneficio de la población. El Gobierno Regional de La Libertad informó que la noche del 27 de junio el consorcio Vías Huanchaco inició el vaciado del concreto en la zona del Boquerón, cercal al cementerio Remanso.
El Festival del Pan y su Postrecito, organizado por la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan) y Dulces Perú, se llevará a cabo hasta el domingo 29 de junio en la calle Carpaccio, de 9:00 a. m. a 8:00 p. m., ubicado detrás del Centro Comercial La Rambla en San Borja.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció este sábado al papa León XIV su preocupación por la suerte del pueblo de Ucrania, que sufre una invasión por parte de Rusia desde febrero de 2022.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (PJ) dispuso que el XIV Congreso Nacional de Jueces se llevará a cabo en la Corte Superior de Justicia de Tacna; quedando modificada la Resolución Administrativa N° 000101-2025-CE-PJ que establecía otra sede.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reconoció a Chacoche, ubicada en la región Apurímac, como la undécima zona de agrobiodiversidad del Perú y la segunda de ese departamento, gracias a su importante diversidad genética de raíces y tuberosas andinas, maíz, granos andinos, leguminosas, cereales, y plantas medicinales.
La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Hoy se celebra el día de nuestro plato bandera. Los pedidos de este emblemático plato crecen hasta en 115% en su día, en comparación con un fin de semana habitual, posicionándose como uno de los momentos de mayor demanda del año en esta categoría, señala DiDi Food.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.
Alianza visita a Melgar, a las 6 y 15 de la tarde, en el Monumental de la UNSA. En el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa, Melgar y Alianza Lima protagonizará el compromiso más atractivo de la fecha 17 del Torneo Apertura de la Liga 1, desde las 6:15 de la tarde. Se espera […]
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU),firmó el convenio para la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos de drenaje pluvial en los sectores NG-16 y NH-17, que beneficiarán a más de 28 mil personas del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo.
Una iniciativa planteada por el congresista Jorge Flores Ancachi (Podemos Perú),propone excluir a los inmuebles que pertenecen al Congreso de la República de los alcances de la Ley de Creación de un régimen especial para el Centro Histórico de Lima, para que se puedan realizar las habilitaciones de su infraestructura para la adecuación de las Cámaras de Diputados y Senadores.
Este domingo 29 de junio el país volverá a vivir la emoción de una súper actividad deportiva: la Carrera IPD 5K El Papa es Peruano, que organiza el Instituto Peruano del Deporte en el marco del mes de su 44 aniversario, donde más de 4 mil participantes recorrerán 5 kilómetros desde el Estadio Nacional para llegar a la ansiada meta.
La feria Perú Travel Mart 2025 generaría 19 millones de dólares en negociaciones y venta de destinos turísticos a agencias internacionales, estimó la presidenta de la organización a cargo del evento, Maritza Montero.