Ejecutivo solicita aprobación de presupuesto para fortalecer prevención del cáncer
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República el Proyecto de Ley N°2907-2022 para que sea aprobado el presupuesto del año fiscal 2023 que permitirá, entre otras cosas, el fortalecimiento de acciones de prevención y control del cáncer.
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República el Proyecto de Ley N°2907-2022 para que sea aprobado el presupuesto del año fiscal 2023 que permitirá, entre otras cosas, el fortalecimiento de acciones de prevención y control del cáncer.
En ese sentido, en el artículo 37 del referido proyecto se solicita la asignación de recursos hasta por la suma de 515,346 millones 660 mil soles en la fuente de financiamiento recursos ordinarios del Ministerio de Salud (Minsa) y del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Partidas por actividad
Estos recursos servirán para financiar diversas acciones relacionadas con la atención del cáncer.
Para la contratación de profesionales de salud para la prevención y control del cáncer, el presupuesto es de S/ 23 910 855. Asimismo, dispone financiar con S/ 100 000 al Minsa y los gobiernos regionales para la compra centralizada de equipamiento biomédico no estratégico para el fortalecimiento del primer nivel de atención, así como para la capacidad de diagnosticar y tratar la enfermedad.
Para el INEN, se asignan S/ 5 346 660 para financiar la implementación de la Red Oncológica Nacional, el Registro Nacional del Cáncer, la Red Nacional del Banco de Tumores y el fortalecimiento de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Además, S/ 176 711 921 permitirán a Cenares financiar la compra centralizada de los recursos estratégicos en salud para la prevención y control del cáncer; mientras que S/ 199 377 224 serán destinados para que el Minsa financie la contratación del servicio de mantenimiento de infraestructura de los servicios oncológicos de las Ipress.
En ese sentido, y para tal efecto, mediante resolución ministerial del Minsa, se aprueba hasta el 28 de febrero el Plan de Mantenimiento de la Infraestructura Hospitalaria de las Ipress a intervenirse.
Contra el VPH
En el caso del artículo 38, se detalla el financiamiento para las actividades contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Es así que S/ 10 365 000 servirán para financiar el cierre de brechas de las intervenciones de vacunación contra el VPH. Para ello, se debe autorizar al Minsa a realizar modificaciones presupuestarias a favor de los gobiernos regionales hasta por la suma de S/ 8 037 000.
Asimismo, y para que se aprueben las modificaciones presupuestarias, el Minsa debe aprobar, mediante resolución ministerial, el documento técnico ‘Plan Nacional de Vacunación contra el VPH para el año fiscal 2023’, el cual se publica de manera digital en la plataforma del Minsa hasta el 31 de enero del 2023.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas tradicionales asociadas a la elaboración del poncho triteño, en el ámbito del distrito de Trita, en la provincia de Luya, región Amazonas.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Real Madrid selló su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse por 3-2 al Borussia Dortmund en un intenso duelo disputado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (EE.UU.). Con este resultado, el conjunto blanco se enfrentará a Paris Saint-Germain (PSG) en un choque de alto voltaje por un lugar en la gran final.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),a través del Programa Jóvenes Productivos, realizará el domingo 13 de julio, desde las 9 de la mañana, en la losa deportiva 6 de Abril del asentamiento humano Pachacútec de Ventanilla, una feria de servicios en la cual se ofrecerán vacantes para desarrollar cursos gratuitos y tener la oportunidad de postular a puestos de trabajo en importantes empresas.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD),inició las obras para la construcción del cerco perimétrico en la sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf IPD en Punta Rocas, uno de los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),exigido por la Municipalidad de Punta Negra.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.