Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.


El Minedu precisó que la reciente transferencia de 9.5 millones de soles, autorizada mediante el Decreto Supremo N.° 122-2025-EF, permitirá la creación de 382 plazas adicionales y la asignación de 2,080 bolsas de horas. Con ello, se concluye el proceso de implementación de estas nuevas plazas en el ámbito nacional.


Sostuvo que desarrolló este proceso con el fin de continuar fortaleciendo el servicio educativo público y garantizar una educación inclusiva, en el marco de una estrategia integral para responder al crecimiento de la matrícula escolar y atender con equidad las necesidades educativas, especialmente en zonas rurales de difícil acceso.

El Minedu afirmó que a lo largo del año ha adoptado diversas medidas orientadas al cierre de brechas. "En el primer trimestre, mediante el Decreto Supremo N.o 035-2025-EF y la RSG N.o 075-2025-MINEDU, se asignó el presupuesto para la creación de 1794 plazas docentes, 142 plazas directivas y 30 266 bolsas de horas como parte del proceso de racionalización 2024, que analizó las necesidades educativas en todo el país", aseveró.

Asimismo, a través del Decreto Supremo N.o 039-2025-EF, se autorizó la creación de 432 plazas docentes adicionales en 429 instituciones educativas unidocentes del nivel primaria. Esta medida permitió su transformación en instituciones multigrado, lo que representa un avance significativo por mejorar el acceso y la calidad en las comunidades más alejadas del país.

Al destacar la creación de nuevas plazas, el ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que, de esta manera, el Minedu reafirma su compromiso con el fortalecimiento del servicio educativo público al priorizar la asignación oportuna y la equitativa de recursos humanos y financieros.


“Estas acciones permiten avanzar de forma sostenida hacia una educación inclusiva y de calidad, con especial énfasis en atender a las poblaciones más vulnerables del territorio nacional”, indicó.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 30/6/2025