InicioPrincipalEditora Perú y Cancillería firman convenio para difusión de X Congreso de Lengua Española

Editora Perú y Cancillería firman convenio para difusión de X Congreso de Lengua Española

La Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) y el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribieron hoy un convenio para la difusión de las actividades del X Congreso Internacional de Lengua Española (X CILE),a realizarse en Arequipa del 14 al 17 de octubre.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) y el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribieron hoy un convenio para la difusión de las actividades del X Congreso Internacional de Lengua Española (X CILE),a realizarse en Arequipa del 14 al 17 de octubre.


Los encargados de suscribir el citado convenio interinstitucional fueron el embajador Carlos Chávez-Taffur Schmidt, en representación de la Cancillería; y el Gerente General y Director del Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz Quiroz.

Chávez-Taffur, funcionario responsable ante el Estado peruano de la realización del X CILE, destacó la firma del convenio y sostuvo que se trata de un evento que reviste gran importancia, ya que nuestro país se convierte en el punto de atención de 600 millones de hispanohablantes.

Recordó que el CILE debía llevarse a cabo en 2023 en la ciudad blanca pero lamentablemente hubo un cambio de sede, por lo que esta es una nueva oportunidad para poner a Arequipa y al Perú en los ojos del mundo, dando a conocer no solo nuestra cultura sino también nuestra capacidad para realizar grandes eventos de talla internacional.

Por su parte, el gerente general de Editora Perú, Félix Paz  manifestó que la suscripción de este convenio es la prolongación de un trabajo exitoso entre ambas instituciones, el cual inició este 2024, con la cobertura realizada por la Agencia Andina y el Diario Oficial El Peruano del Foro APEC Perú 2024, para lo cual
también se suscribió un convenio en aquel entonces.

Destacó que el X CILE 2025 abarcará temáticas como los desafíos de la lengua española, mestizaje e interculturalidad, entre otros, así como la contribución de las lenguas originarias del Perú y de América Latina a la lengua hispana.

Paz indicó que el objetivo también es celebrar, a través de este espacio, los 200 años del Diario Oficial El Peruano.

“Entonces son muchos los motivos por los cuales hoy suscribimos este convenio, para continuar con esta alianza relevante con Cancillería, esta alianza relevante entre dos instituciones del Estado. Los peruanos, juntos, podemos hacerlo”, expresó Paz Quiroz.

Lee también: [Parlamento Andino saluda al Diario Oficial El Peruano por su Bicentenario]

Cabe señalar que, con la firma del convenio interinstitucional, el Ministerio de Relaciones Exteriores se compromete a brindar a Editora Perú un espacio preferencial para la cobertura del evento y también a difundir en sus redes sociales oficiales las actividades de esta última en Lima y Arequipa.

En tanto, la Empresa Peruana de Servicios Editoriales se compromete a dar preferencia a la difusión de las actividades del X CILE Arequipa 2025 en todas las plataformas de la Agencia Andina las 24 horas del día; efectuar un resumen informativo en quechua de las principales actividades del certamen, entre otros aspectos.

(FIN) MCA/CVC


Más en Andina:

Publicado: 30/6/2025

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados