Devida: Vraem proyecta venta de 2.5 toneladas de pescado durante Semana Santa
A propósito de Semana Santa, Devida proyecta la comercialización de 2.5 toneladas de pescado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en cuatro ferias acuícolas programadas en Ayacucho, Cusco y Junín, las cuales permitirán fortalecer la economía local, a través de la piscicultura y promover el consumo de productos hidrobiológicos saludables y de origen sostenible.
A propósito de Semana Santa, Devida proyecta la comercialización de 2.5 toneladas de pescado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en cuatro ferias acuícolas programadas en Ayacucho, Cusco y Junín, las cuales permitirán fortalecer la economía local, a través de la piscicultura y promover el consumo de productos hidrobiológicos saludables y de origen sostenible.
Las ferias se desarrollarán en Huanta (16 de abril),Ayacucho (17 de abril),Pangoa, Pichari y Kimbiri (18 y 19 de abril),y contarán con la participación de acuicultores organizados, quienes ofrecerán pescado fresco, como paco y trucha, productos emblema de esta cadena productiva que se consolida como una alternativa al cultivo ilegal de coca en el Vraem.
Durante los eventos, los asistentes podrán adquirir pescado fresco y disfrutar de una muestra gastronómica con platos típicos a base de paco y trucha.
También se desarrollarán actividades de promoción como el concurso del paco más grande, la ruta del paco y sorteos de paiches, que buscan incentivar el conocimiento y la valoración de esta actividad acuícola por parte de la comunidad.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de Devida que, en el contexto de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, promueve el desarrollo económico y social de las comunidades del Vraem.
Cadena productiva
En la actualidad, 866 familias en 21 distritos de Ayacucho, Cusco y Junín participan en esta cadena productiva con apoyo técnico especializado en crianza de peces, alimentación, cosecha y comercialización.
“La acuicultura en el Vraem no solo representa una fuente de ingresos sostenibles, sino también una alternativa real para desvincular a más familias de las economías ilegales y del narcotráfico. Gracias a estas ferias, los acuicultores tienen acceso directo a nuevos mercados y los consumidores pueden acceder a productos de calidad y origen seguro”, señaló un representante de Devida.
Además del impacto económico, las ferias contribuyen a fomentar una alimentación saludable en zonas vulnerables al narcotráfico, donde el consumo de pescado se ha incrementado gracias a campañas de promoción y educación alimentaria impulsadas por Devida.
Más en Andina:
??????Pisco con esencia de mujer: nuestra bebida bandera con sello femenino. Mira el video aquí https://t.co/qcSJTTD2kM
?Un pedacito de Azpitia, transformado en nuestra bebida nacional y con sello femenino, es saboreado en el mundo.
El muki, personaje del universo mágico andino que protege a los trabajadores de las minas, presta su nombre para el nuevo disco del compositor peruano Gabriel Alegría, un músico que no se guarda nada cuando se trata de reflexionar sobre la inteligencia artificial (IA) en el mundo del arte.
La selección peruana femenina de vóley cerró su participación en la Copa América 2025 con una sólida victoria por 3 sets a 0 ante Venezuela, resultado que le asegura un lugar en el podio del certamen sudamericano. El encuentro se disputó en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, en la ciudad brasileña de Betim.
En conmemoración del Día del Maestro, este domingo 6 de julio, la Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar),rendirá un homenaje especial a todos los docentes por su valiosa labor. Como parte de esta celebración, se les brindará acceso gratuito al Circuito Mágico del Agua y a los clubes metropolitanos, para que disfruten de un día especial en reconocimiento a su compromiso con la educación.
Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.
Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, quienes viven en zonas de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional PAIS, viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos.
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza Infantil, seleccionó y destacó al Perú por su contribución, a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en las últimas dos décadas.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
El muki, personaje del universo mágico andino que protege a los trabajadores de las minas, presta su nombre para el nuevo disco del compositor peruano Gabriel Alegría, un músico que no se guarda nada cuando se trata de reflexionar sobre la inteligencia artificial (IA) en el mundo del arte.
La selección peruana femenina de vóley cerró su participación en la Copa América 2025 con una sólida victoria por 3 sets a 0 ante Venezuela, resultado que le asegura un lugar en el podio del certamen sudamericano. El encuentro se disputó en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, en la ciudad brasileña de Betim.
En conmemoración del Día del Maestro, este domingo 6 de julio, la Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar),rendirá un homenaje especial a todos los docentes por su valiosa labor. Como parte de esta celebración, se les brindará acceso gratuito al Circuito Mágico del Agua y a los clubes metropolitanos, para que disfruten de un día especial en reconocimiento a su compromiso con la educación.
Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.