La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalCusco: Minsa socializa avances de obras en Hospital Antonio Lorena y anuncia mesa técnica

Cusco: Minsa socializa avances de obras en Hospital Antonio Lorena y anuncia mesa técnica

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa),en coordinación con el consorcio SRT y al PMO Francesa, se reunió con el director del Hospital Antonio Lorena, Dennis Mendoza y los representantes de los gremios sociales y de salud de Cusco para dar a conocer los avances de la construcción del mencionado hospital.

AndinaPor:Andina8 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa),en coordinación con el consorcio SRT y al PMO Francesa, se reunió con el director del Hospital Antonio Lorena, Dennis Mendoza y los representantes de los gremios sociales y de salud de Cusco para dar a conocer los avances de la construcción del mencionado hospital.


El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Abel Mestas, llegó al hospital Antonio Lorena para supervisar los trabajos y articular acciones con las autoridades regionales y el consorcio que permitan culminar el anhelado proyecto.

Mestas Valero ratificó que el Minsa centra su compromiso en dos grandes aspectos: transparencia total y participación de todos los actores sociales, además de seguir trabajando de manera descentralizada en el Cusco para superar todas las contingencias que se puedan presentar.


En la reunión se realizó también la firma de un acta para conformar una Mesa Técnica Ejecutiva que debe instalarse en los siguientes días, y para lo cual se espera la acreditación de los técnicos de los diferentes gremios sociales y de salud.

“Ya tenemos un comité de seguimiento de la construcción del hospital, aprobado mediante resolución de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Cusco, en donde he participado todos los meses y siempre se han recibido todas las recomendaciones no solo del Hospital Antonio Lorena, sino de los hospitales de Espinar, Quillabamba y Machu Picchu. Estamos solucionando problemas de décadas. Vamos a seguir adelante porque queremos lo mejor para el pueblo del Cusco”, refirió.

El representante del Minsa realizó un recorrido a la obra en ejecución en donde se mostró los vicios dolosos que el anterior consorcio dejó y que ocultó de manera intencional para hacer una mayor valorización.

Recordemos que empresa OAS, vinculada al conocido caso de corrupción “Lava Jato”, y el supervisor son responsables del atraso de esta obra, pero si no se realizaban las mejoras, se corría el riesgo de inaugurar una obra que comprometía la habitabilidad, la estabilidad y la seguridad del edificio.

Estos vicios ocultos se han encontrado en las losas, en los pisos, en las columnas y en las paredes. Son vicios ocultos graves y que ponen en riesgo la seguridad del hospital.

El residente de obra, ingeniero Fidel Portugal, comentó que este consorcio tiene toda la voluntad de terminar la obra y cada día se liberan más frentes para entregar un hospital en condiciones y en el tiempo que lo requiere la población.

Aseguró que se tuvo que retirar todo el falso piso porque tenía observaciones y se colocó un piso armado para evitar futuras complicaciones. Además, se retiró diversos puntos de tarrajeo, lo normal es que tengan 1.5 cm de espesor, pero los que encontraron tenían 5 cm., al igual que los contrapisos con espesores de 10 cm., cuando lo normal son 5 cm.


“Estamos corriendo toda imperfección que encontramos y estamos aplicando procedimientos novedosos como la fibra de carbono. Lo más difícil ya está pasando y ahora viene un proceso más dinámico’, aseveró el ingeniero.

El Minsa y el Pronis ha logrado reactivar una obra que espera más de 15 años y no se encuentra paralizada. Asimismo, reafirma su compromiso de entregar al Cusco uno de los mejores hospitales de Sudamérica, con responsabilidad, seriedad y honestidad. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 8/5/2024

Más de Andina

Qoyllur Riti: ¿Dónde y cuándo se realiza esta fiesta?, ¿Qué significa y cómo se celebra?
Andina

Qoyllur Riti: ¿Dónde y cuándo se realiza esta fiesta?, ¿Qué significa y cómo se celebra?

El distrito de Ocongate, en la provincia cusqueña de Quispicanchi, es el epicentro de una de las más fabulosas manifestaciones de sincretismo religioso y cultural ancestral andino y cristiano: el culto al Señor de Qoyllur Riti o “Cristo de la roca” que reunirá a multitudes de peregrinos que expresarán su devoción con oraciones, danzas y música de raíces milenarias.

Día de la Papa: usan inteligencia artificial para monitoreo de variedades de papa
Andina

Día de la Papa: usan inteligencia artificial para monitoreo de variedades de papa

El Banco de Germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP),ubicado en el distrito de La Molina, alberga y estudia una de las colecciones más grandes de papa, que actualmente incluye 5,014 ejemplares de papas. Su principal objetivo es conservar la diversidad genética de este tubérculo y garantizar que sea accesible a los agricultores y disponible para los investigadores de todo el mundo.

Feriado viernes 7 de junio: ¿a quiénes beneficia esta festividad nacional?
Andina

Feriado viernes 7 de junio: ¿a quiénes beneficia esta festividad nacional?

El país se alista a celebrar un nuevo feriado el próximo viernes 7 de junio en conmemoración del Día de Bandera, fecha que muchos aprovecharán para tomarse un breve descanso o salir fuera de Lima con su familia para disfrutar de unas breves vacaciones. ¿A quienes beneficia esta festividad nacional? En esta nota te lo contamos.

Más vistos

LDU: “Expresamos nuestro rechazo ante estas manifestaciones”
Todo Sport

LDU: “Expresamos nuestro rechazo ante estas manifestaciones”

Tras recibir los comentarios del DT de Universitario con respecto a actos de xenofobia durante el duelo, LDU se pronunció al respecto. El miércoles 29 de mayo, LDU emitió un comunicado en sus redes sociales para abordar la denuncia de Universitario de Deportes sobre actos xenófobos y homofóbicos dirigidos al equipo crema y a Fabián […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados