Cusco avanza en 70% proyecto de obras por impuestos para prevención y reducción de anemia
En el marco del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú. Periodo 2024-2030, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Ricardo Peña Sánchez, participó en la Reunión Técnica sobre la Gestión de Inversiones en Salud, en la región Cusco.
En el marco del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú. Periodo 2024-2030, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Ricardo Peña Sánchez, participó en la Reunión Técnica sobre la Gestión de Inversiones en Salud, en la región Cusco.
El encuentro tuvo como finalidad revisar el avance de la fase de priorización de las inversiones por el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para la anemia a cargo del Gobierno Regional de Cusco.
El viceministro de Salud Pública resaltó que Obras por Impuestos es un mecanismo con el que se va a gestionar financiamiento del sector privado y en cinco años nos va a permitir evaluar los avances.
“Nosotros necesitamos diagnosticar la causa específica, ampliando la capacidad de diagnóstico con una capacidad operativa flexible, no esperar que la familia del paciente llegue al centro de salud sino salir a buscar a esos niños y la inversión privada contribuirá en ello”, sostuvo Peña Sánchez.
Este proyecto tiene una visión multisectorial con el abordaje de los determinantes sociales que influyen directamente con el problema de la anemia en gestantes y niños menores de 5 años.
Durante la reunión, se elaboró la segunda hoja de ruta de la segunda etapa de implementación en el que se plasmó el mapeo de los productos explícitos que se requieren para enfrentar la anemia. El documento permitirá a las empresas privadas buscar el financiamiento de la propuesta regional, señaló.
La región Cusco presentó el proyecto de implementación en un avance de 70 % de las intervenciones que se requiere en los 39 establecimientos de salud en el primer nivel de atención. “Obras por Impuestos es un reto para nuestra región. En el plan piloto, sería una de las regiones que lograría el resultado dándole una mirada diferente a la anemia, viendo las otras causas de esta enfermedad de nuestros niños de la región”, señaló la gerente regional de Salud de Cusco, Elbia Yépez.
La región Cusco, junto a Arequipa, Cajamarca, Ucayali, Huancavelica, Huánuco y San Martín, Loreto y Apurímac, fue seleccionada como piloto para la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos, que les permitirá la adquisición de laboratorios móviles para la atención básica a madres-niños; inversión en la reposición y optimización de laboratorios tipo I-3 y I-4 con equipos especializados para el diagnóstico etiológico de la anemia y otros.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (@MidisPeru) viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos. https://t.co/nLqeICCqVOpic.twitter.com/mZCcTp9nx0
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.