InicioPrincipalCorte de Lima Norte pone en marcha el Expediente Judicial Electrónico (EJE)

Corte de Lima Norte pone en marcha el Expediente Judicial Electrónico (EJE)

El Poder Judicial de Lima Norte implementó el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE),como parte de la transformación digital de la institución.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Poder Judicial de Lima Norte implementó el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE),como parte de la transformación digital de la institución.


Ambas herramientas se usarán en el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral (MCCLO) de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.

Asimismo, la Corte de Lima Norte puso en marcha el segundo tramo de la Oralidad Civil en las salas superiores que integran el referido módulo corporativo, para dar mayor celeridad al servicio de justicia.

En la ceremonia el Juez Supremo Héctor Lama More presidió la ceremonia de implementación del II Tramo de la Oralidad Civil e implantación del expediente judicial electrónico y MPE en el MCCLO, en representación de la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado.

Lama More refirió que la aplicación del expediente judicial electrónico representa una mejora para el servicio de justicia en el país, pues ofrece celeridad y transparencia a los procesos judiciales, además de reducir el uso de papel y mejorar los niveles de ecoeficiencia. 

Puede leer: Poder Judicial implementará expediente electrónico en procesos de alimentos

Los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Lima Norte donde funciona el EJE para la especialidad Oralidad Civil son: 1°, 2°, 3°; 4°, 5° y 6° Juzgados Especializados Civiles, así como la Primera y Segunda Sala Civil Permanente de Independencia. 

A su vez, la presidenta de la CSJ Lima Norte, Carmen María López Vásquez, consideró que los resultados de la aplicación de la oralidad en la especialidad Civil “evidencian la importancia de este modelo y la pronta respuesta de las demandas, reduciendo el tiempo de los procesos, el mismo que ha permitido poner en marcha el segundo tramo (…)”.

De esta manera, la 1° Sala Civil Permanente presidida por la jueza superior Rosa María Catacora e integrada por Lorenzo Gastope y Mary Isabel Bajonero, y la 2° Sala Civil Permanente conformada por los jueces superiores, Edgardo Torres (presidente),Vicente Pinedo, Adolfo Arribasplata, son los órganos jurisdiccionales que se incorporan al referido módulo judicial corporativo.

Puede leer:

En la ceremonia participaron las principales autoridades del distrito judicial de Lima Norte, el jefe de la Odecma-Lima Norte, Gabino Espinoza Ortiz, el director distrital de la Defensa Pública de Lima Norte, Julio Navarro Mendivil, el representante de la Sociedad Civil ante la OCMA, Carlos Tumes Risco, jueces y juezas y funcionaros de la institución judicial.

En tanto, el gerente de Informática del Poder Judicial, Guillermo Pérez, presentó el video de demostración del ingreso de la primera demanda en la Mesa de Partes Electrónica del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral, que, desde su entrada en vigencia, el 27 de junio hasta la fecha, se ha registrado el ingreso de 49 demandas y 7 medidas cautelares.

En el acto de develación de la placa, la máxima autoridad de Lima Norte, señalo que: “Ante los nuevos retos, los jueces y juezas, personal jurisdiccional y administrativo de este módulo estarán a la altura de ello, cuyo compromiso ha sido trascendental para dar este anhelado paso en la transformación judicial”, precisó.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 4/7/2022

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados