Contraloría: se han reactivado 37 obras valorizadas en más de S/ 580 millones
La Contraloría General reveló que, entre enero y febrero del 2025, se han reactivado 37 obras públicas, las cuales están valorizadas en más de S/ 580 millones, encontrándose pendiente de ejecutar más de S/ 242 millones.
La Contraloría General reveló que, entre enero y febrero del 2025, se han reactivado 37 obras públicas, las cuales están valorizadas en más de S/ 580 millones, encontrándose pendiente de ejecutar más de S/ 242 millones.
Ello de acuerdo con la información registrada por las mismas entidades en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras) y lo recopilado por los Órganos de Control Institucional (OCI),por lo que más de 245 mil ciudadanos se beneficiarán cuando concluyan estas obras.
De acuerdo con el reporte de la Contraloría, las obras reactivadas se ubican en 18 regiones del país, concentrándose el mayor número de ellas en Piura (5),Cusco (5),Puno (4),Lima (3),Cajamarca (3),Moquegua (3),Tumbes (2) y Callao (2). Mientras que las regiones Áncash, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Tacna y Ucayali registran una obra reactivada en el periodo analizado.
Impacto social
Uno de los proyectos más importantes que se ha reiniciado es la “Creación de la infraestructura vial y peatonal de la Av. San José (tramo que va desde la Av. El Sol de Naranjal hasta la Av. Los Alisos)” en el distrito de San Martín de Porres, en Lima, que favorecerá a más de 65 mil ciudadanos. El valor total de la obra es S/ 15.1 millones, de los cuales falta ejecutar cerca de S/ 261 mil. La entidad a cargo es el Gobierno Regional Metropolitano de Lima.
Asimismo, destaca la obra: “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Aguaytía y centros poblados aledaños”, en Ucayali, que permitirá que 33 mil ciudadanos accedan o mejoren su abastecimiento de agua potable. En este caso, el costo actualizado supera los S/ 104 millones, de los cuales está pendiente la ejecución de más de S/ 16 millones. La entidad responsable es la Municipalidad Provincial de Padre Abad.
Por su impacto social también resalta la obra: “Fortalecimiento de la capacidad de atención del Centro de Salud I-4 Villa María del Triunfo de la DISA II Lima Sur”, la cual se encontraba paralizada desde el 2019. El costo actualizado del proyecto supera los S/ 50 millones, de los cuales falta invertir S/ 38.9 millones. De culminarse los trabajos, este centro de salud estará al servicio de más de 31 mil personas. La entidad a cargo es la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur.
Estas tres obras que han sido reiniciadas entre enero y febrero han sido objeto de servicios de control por parte de la Contraloría General de la República.
Sectores económicos
De las 37 obras reactivadas este año, 11 (30%) de ellas pertenecen al sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, las cuales están ubicadas en Cajamarca (2),Tumbes (2),Lima, Cusco, Ucayali, Loreto, Puno, La Libertad y Huánuco. Al concluirse, la mayoría de ellas permitirán mejorar el abastecimiento de agua potable y alcantarillado a más de 44 mil personas de escasos recursos económicos.
Mientras que 7 (19%) obras reactivadas corresponden al sector Educación, las cuales están destinadas a mejorar la infraestructura escolar, así como la prestación del servicio educativo, a favor de más de 18 mil estudiantes de Piura, Callao, Huancavelica y Puno.
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) March 13, 2025
Asimismo, se han reiniciado 6 (16%) obras del sector Transportes y Comunicaciones, las cuales facilitarán el tránsito peatonal y vehicular, beneficiando a más de 77 mil ciudadanos. Las obras están ubicadas en Lima, Arequipa, Piura, Cajamarca, Cusco y Lambayeque.
En tanto que en el sector Salud se han reiniciado 3 (8%) obras que facilitarán el acceso a los servicios médicos a más de 37 mil ciudadanos. Encontramos también proyectos que se han reiniciado en otros sectores como Desarrollo e Inclusión Social, Agricultura, Orden Público, Cultura, entre otros.
Cabe precisar que la mayoría de obras reactivadas pertenece a los gobiernos locales (29) y, en menor medida, al gobierno nacional (5) y regional (3). En más de la mitad de las obras reiniciadas en el primer bimestre del año se han efectuado servicios de control.
Obras culminadas entre enero y febrero 2025
En el reporte de la Contraloría, también se destaca que, entre enero y febrero del 2025, se han concluido 6 obras valorizadas en más de S/ 27 millones, las cuales fueron reactivadas durante la actual gestión contralora. Dichos proyectos están ubicados en Amazonas (2),Cajamarca (2),Áncash (1) y La Libertad (1); y, pertenecen a los sectores Educación, Transportes y Comunicaciones y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
La Contraloría General está desempeñando un rol facilitador con los gestores públicos a fin de que encuentren soluciones viables para la reactivación de obras públicas paralizadas, las cuales contribuyan a garantizar que la ciudadanía acceda a servicios públicos básicos como son el agua potable y saneamiento, salud, educación o transporte.
El embajador de la República Popular China, Song Yang, envió un saludo oficial por el Bicentenario del Diario Oficial El Peruano, que se celebra este año, en octubre, reafirmando el compromiso de cooperación entre ambos países.
Ya está en cartelera ”Locos de amor, mi primer amor”, la cuarta entrega de una de las franquicias cinematográficas más queridas del Perú. Esta vez, la historia se renueva con juventud, nostalgia y mucho pop noventero que ya se está robando los corazones del público de todas las edades.
De origen arequipeño, el corredor José Manuel Quispe ha logrado posicionarse entre los mejores del trail running a nivel internacional gracias a su determinación, disciplina y compromiso y hoy su historia inspira a muchos como símbolo de esfuerzo, talento y orgullo nacional.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El embajador de la República Popular China, Song Yang, envió un saludo oficial por el Bicentenario del Diario Oficial El Peruano, que se celebra este año, en octubre, reafirmando el compromiso de cooperación entre ambos países.
Ya está en cartelera ”Locos de amor, mi primer amor”, la cuarta entrega de una de las franquicias cinematográficas más queridas del Perú. Esta vez, la historia se renueva con juventud, nostalgia y mucho pop noventero que ya se está robando los corazones del público de todas las edades.
De origen arequipeño, el corredor José Manuel Quispe ha logrado posicionarse entre los mejores del trail running a nivel internacional gracias a su determinación, disciplina y compromiso y hoy su historia inspira a muchos como símbolo de esfuerzo, talento y orgullo nacional.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?