InicioPrincipalContraloría despliega operativo en Región Callao para supervisar más de S/ 143 mills.

Contraloría despliega operativo en Región Callao para supervisar más de S/ 143 mills.

Con el despliegue de más de cincuenta auditores, el contralor general César Aguilar lideró un operativo de control al Gobierno Regional del Callao y a sus nueve unidades ejecutoras, donde se verificará si están cumpliendo con sus objetivos estratégicos en materia de salud, educación e infraestructura. En total, se supervisará el uso de más de S/ 143 millones de presupuesto.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con el despliegue de más de cincuenta auditores, el contralor general César Aguilar lideró un operativo de control al Gobierno Regional del Callao y a sus nueve unidades ejecutoras, donde se verificará si están cumpliendo con sus objetivos estratégicos en materia de salud, educación e infraestructura. En total, se supervisará el uso de más de S/ 143 millones de presupuesto.


El contralor señaló que la fiscalización se desarrolla en el GORE Callao, la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA Callao),la Dirección Regional de Educación del Callao (DRE Callao),la Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla (UGEL Ventanilla),así como al Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED).

Acompañado de un grupo de auditores, supervisó el Hospital Daniel Alcides Carrión, donde se revisó el estado de la infraestructura, la disponibilidad de equipos biomédicos y el abastecimiento de medicamentos, con la finalidad de contribuir a mejorar la atención médica a los pacientes. 

Como parte del operativo estamos interviniendo en total siete establecimientos de salud del Callao donde se atienden más de 175 mil pacientes, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora. En esa línea, hemos desplegado equipos de control a los principales hospitales: Ventanilla, San José y Rehabilitación del Callao; además de los centros de salud Acapulco y Néstor Gambetta; y, el Departamento de Sanidad del Colegio Leoncio Prado”, afirmó.

Doce instituciones educativas 

Asimismo, el contralor general reveló que están supervisando doce instituciones educativas que albergan a más de 12 mil alumnos del Callao, con la finalidad de verificar el estado de la infraestructura tras el último sismo de 6.1 grados de junio pasado. 

Precisó que en los colegios estamos revisando el mobiliario, la prestación de servicios básicos, el mantenimiento y la accesibilidad, además de los documentos de gestión escolar. 

Auditorías de cumplimiento

Durante el operativo se ha previsto realizar 23 servicios de control simultáneo y posterior, entre los cuales destacan cinco auditorías de cumplimiento que están focalizadas en las operaciones realizadas por la sede del GORE Callao y el CAFED.

Costa Verde

Entre los proyectos que serán auditados destaca la “Construcción de saldo de obra de la Costa Verde”, donde se examinarán más de S/ 116.3 millones. 

Durante el proceso de recopilación de información se identificó que el tramo Callao, considerado como una vía regional y cuya vida útil es de 20 años, presenta un prematuro deterioro de la carpeta asfáltica y desprendimiento de pintura en la superficie de la ciclovía. Además, las áreas verdes y sardineles lucen deteriorados.

Asimismo, se revisará el componente principal del proyecto que es el bloque de concreto y rocapara proteger la costa (escollera),así como el área donde se realizó la construcción y mejoramiento de la escollera marginal. 

También se verificará el cumplimiento de especificaciones técnicas, el pago de mayores metrados y el proceso de liquidación de contrato de obra, a fin de determinar si los montos pagados a la empresa ejecutora corresponden a lo realmente ejecutado.

Pistas y veredas de Ventanilla 

La segunda auditoría de cumplimiento se viene ejecutando a la obra de “Construcción de pistas y veredas en el AA.HH. Los Cedros, I Etapa, distrito de Ventanilla, en la cual se examinarán más de S/ 17.3 millones. En la recopilación de información realizada semanas atrás se ha identificado el deterioro prematuro del pavimento asfáltico.

De igual manera, se está verificando el cumplimiento de especificaciones técnicas, el pago de mayores metrados y el proceso de liquidación de contrato de obra, a fin de determinar si los montos pagados a la empresa ejecutora corresponden a lo realmente ejecutado.

Bienes y servicios por 8 UIT

La tercera auditoría corresponde a la contratación de bienes y/o servicios (alquileres de muebles e inmuebles y compra de otros bienes) por montos iguales o inferiores a 8 UIT, ascendente a más de S/ 3.4 millones. 

En este caso se revisan las contrataciones a proveedores que venden de manera recurrente al Gobierno Regional del Callao, a fin de determinar si se efectuó o no la prestación del servicio o entrega de bienes (periodo 2023-2024). 

Mientras que en la auditoría a la ejecución de las actividades operativas de las acciones de sensibilización para promover el respeto y buen trato hacia las personas con discapacidad y de fomento del aprendizaje en lengua de señas, por un monto mayor a los S/ 1.3 millones, se fiscalizará si los servicios contratados y bienes adquiridos para dichas actividades fueron ingresados y distribuidos a sus beneficiarios.

Resultados del control

Los resultados de los informes de control simultáneo a hospitales e instituciones educativas ubicados en el Callao incluirán recomendaciones a los gestores públicos a fin de contribuir a mejorar los servicios de Salud y Educación; mientras que los resultados de los servicios de control posterior se extenderían hasta octubre próximo y comprendería la identificación de presuntas responsabilidades, de corresponder.
 
(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 4/7/2025

Más de Andina

Más de 100 mil menores han recibido asistencia económica por orfandad en lo que va del año
Andina

Más de 100 mil menores han recibido asistencia económica por orfandad en lo que va del año

Durante el 2025, más de 100 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad han recibido asistencia económica por parte del Estado peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),como parte de su política de prevención y protección integral, conforme lo establece la Ley N.º 30364.

Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
Andina

Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos

El III Concurso de Trajes y Alegóricos del Perro Peruano sin Pelo será la actividad central del Museo Nacional Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, como parte del programa Museos Abiertos (MUA) este 6 de julio, iniciativa del Ministerio de Cultura que permite a todos los peruanos acceder sin costo a estos recintos del Estado el primer domingo de cada mes.

Congreso: Constitución aprobó 18 leyes sobre reforma electoral, partidos y bicameralidad
Andina

Congreso: Constitución aprobó 18 leyes sobre reforma electoral, partidos y bicameralidad

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó de 18 leyes referidas a la reforma electoral, la transparencia en las elecciones generales 2026, procesos constitucionales, el voto digital,la restitución del financiamiento privado en los partidos políticos, entre otros.

Trump rubrica su ley de recorte fiscal y presupuestario y dice que es su "mayor victoria"
Andina

Trump rubrica su ley de recorte fiscal y presupuestario y dice que es su "mayor victoria"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que hoy calificó como su "mayor victoria hasta ahora" y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.

Sutran y MTC lideran operativo contra el transporte informal en Huaycán
Andina

Sutran y MTC lideran operativo contra el transporte informal en Huaycán

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran),entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),lideró la noche del último jueves un operativo de fiscalización contra el transporte informal interprovincial en el kilómetro 17 de la Carretera Central, a la altura del paradero Huaycán, en el distrito de Ate.

OECE implementa sistema para optimizar trámites en contrataciones públicas
Andina

OECE implementa sistema para optimizar trámites en contrataciones públicas

El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) puso a disposición el Sistema del Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (Sistema Regaju),una nueva plataforma digital a través de la cual se presentarán solicitudes de incorporación, modificación, suspensión o retiro definitivo del registro, que es administrado por el OECE.

“La verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en hospitales públicos"
Andina

“La verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en hospitales públicos"

El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.

Más vistos

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
Diario UNO

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]

Recién agregados

Más de 100 mil menores han recibido asistencia económica por orfandad en lo que va del año
Andina

Más de 100 mil menores han recibido asistencia económica por orfandad en lo que va del año

Durante el 2025, más de 100 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad han recibido asistencia económica por parte del Estado peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),como parte de su política de prevención y protección integral, conforme lo establece la Ley N.º 30364.

Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
Andina

Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos

El III Concurso de Trajes y Alegóricos del Perro Peruano sin Pelo será la actividad central del Museo Nacional Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, como parte del programa Museos Abiertos (MUA) este 6 de julio, iniciativa del Ministerio de Cultura que permite a todos los peruanos acceder sin costo a estos recintos del Estado el primer domingo de cada mes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados