Conoce los proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad
Cada 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado como tal en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En nuestro país, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, existen más de tres millones de personas que sufren de alguna discapacidad, lo que representa el 10.4% de peruanos (uno de cada diez ciudadanos).
Cada 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado como tal en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En nuestro país, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, existen más de tres millones de personas que sufren de alguna discapacidad, lo que representa el 10.4% de peruanos (uno de cada diez ciudadanos).
En ese sentido, a fin de mejorar la calidad de vida de esta población, investigadores, docentes y jóvenes estudiantes de diversos institutos, universidades y centros de investigación han desarrollado innovadores proyectos que contribuyen a la inclusión de este sector vulnerable. A continuación, conoce de qué tratan y a quiénes benefician.
Cocina para personas con discapacidad visual
Uno de estos proyectos es una cocina diseñada para personas con discapacidad visual. Este módulo, presentado por estudiantes de la escuela superior Toulouse Lautrec, cuenta con componentes de gran utilidad y funcionalidad, entre ellos texturas especiales, sistemas y artefactos sonoros, mobiliario con puntas redondeadas, indicaciones en braille, repisas y gabinetes expuestos, pisos podotáctiles o pisos guía, comederos y bebederos para perros lazarillos, entre otros.
Este mobiliario ha sido validado por el Instituto Nacional de Rehabilitación y próximamente se trabajará en conjunto un manual para que las personas adapten o repliquen libremente esta cocina en cualquier espacio.
Promoviendo la inclusión financiera
Asimismo, con el objetivo de promover la inclusión financiera en nuestro país, estudiantes de las carreras de Tecnologías de la Información del Instituto Certus crearon PagaPe, un innovador aplicativo financiero para ayudar a personas con alguna discapacidad visual o dificultad de escritura. Así, a través de un talkback, el usuario podrá interactuar con la app mediante el dictado y la lectura por voz.
Mobiliario con propósito
Para el caso de las personas con habilidades diferentes, como el autismo, estudiantes de la carrera de Arquitectura de Interiores de Toulouse Lautrec han diseñado una silla con un diseño versátil, que combina formas y colores especiales, la cual permite brindar bienestar durante largos momentos de observación e inspiración. Este mobiliario fue bautizado como Sensorycam Chair.
En esta misma línea, Adapt Chair, una silla fácil de transportar y diseñada exclusivamente para las personas que padecen de enanismo, fue elaborada por estudiantes de Toulouse Lautrec, con el objetivo de brindarle mayor comodidad a esta población en sus actividades cotidianas, ya que actualmente en nuestro país muy pocos lugares públicos cuentan con mobiliarios adaptados para estas personas.
Rememos todos
"Rememos Todos" es un proyecto de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que busca promover la participación e inserción de personas con discapacidad en deportes náuticos, como el paracanotaje y el para Va’a (o canoa polinesia),los cuales serán practicados de manera segura como terapia recreativa y de forma competitiva a nivel nacional e internacional.
César Lengua Huertas, magíster en ingeniería mecánica por la PUCP, comenta que esta iniciativa no solo posee un carácter social, sino también tecnológico, pues opta por el desarrollo de equipamiento deportivo que optimice el rendimiento para las competencias en cuestión y apoye en distintos tipos de rehabilitación, haciendo uso de tecnologías como asientos sensorizados y simuladores de canotaje.
Así, como parte del proyecto, el equipo desarrolló un simulador individual de canotaje adaptable para personas con discapacidad motora inferior, el cual obtuvo una patente por parte del Indecopi. Este sistema tiene la particularidad de ser versátil y modular. Además, cuenta con sensores y cámaras que permiten mejorar el nivel competitivo de quienes lo usen.
Visor inteligente para personas sordas
El joven inventor Guillermo Bastian diseñó el visor inteligente "The Smart Interpreter", una solución tecnológica que podría facilitar la comunicación de las personas sordas con otras que desconocen la lengua de señas. Este dispositivo está equipado con una cámara, un micrófono, un parlante y una pantalla. La primera función le permite ver al usuario en la pantalla de las gafas la "traducción" a lengua de señas del diálogo verbal anunciado por el oyente.
Posteriormente, presionando un botón, se activa la segunda función para lo cual el parlante reproducirá el audio con la respuesta de la persona sorda, que se comunicará mediante lengua de señas.
Para el funcionamiento del sistema, Bastian ha entrenado un algoritmo de inteligencia artificial que tiene tanto un diccionario de señas como de palabras "traducidas" en lengua de señas.
Gracias a este invento, el ingeniero peruano ha sido reconocido como uno de los 35 Innovadores menores de 35 años en Latinoamérica 2022 por parte de la revista MIT Technology Review en español.
Apps móviles gratuitas para personas con discapacidad
Google dio a conocer ocho apps gratuitas para personas con discapacidad. Una de ellas es Project Relate, una nueva app de Android que tiene como objetivo ayudar a las personas con impedimentos del habla a comunicarse más fácilmente con otras personas e interactuar con el Asistente de Google. Para ello, utiliza frases que ayudan a comprender patrones de voz únicos y otorga acceso a las tres funciones principales de la aplicación: Escuchar, Repetir y Asistente.
Por su parte, Lookout es una aplicación disponible en español que usa inteligencia artificial para ayudar a las personas ciegas o con disminución visual a obtener información sobre su entorno. A través de la cámara del celular, esta aplicación utiliza visión artificial para reconocer objetivos y textos del universo físico y anunciándolos en voz alta.
Asimismo, Talkback es el lector de pantalla de Android, que permite que alguien pueda utilizar su celular o dispositivo móvil sin necesidad de usar la visual.
Voice Access, Transcripción Instantánea, Amplificador de sonido, Look to Speak y Camera Switches son otras apps disponibles en la Play Store.
Combatiendo la retinosis pigmentaria
Un grupo de investigadores de la Universidad de San Martín de Porres viene implementando una plataforma que busca corregir variantes genéticas que causan enfermedades raras, como la retinosis pigmentaria (RP),a través del trasplante de células madre genéticamente modificadas.
Cabe señalar que la retinosis pigmentaria, es una enfermedad rara, hereditaria y degenerativa, que ocasiona la pérdida progresiva de la visión y tiene varias formas. Una de ellas se debe a la presencia de mutaciones en el gen “Retinitis Pigmentosa GTPase Regulator (RPGR)” que se encuentra en el cromosoma X, por lo que principalmente afecta a varones.
Por ello, esta iniciativa busca sentar las bases, por primera vez en el país, de una plataforma molecular que permita utilizar células madre inducidas obtenidas a partir de pacientes afectados con retinosis pigmentaria, modificarlas genéticamente y reinsertarlas en los mismos pacientes. De esta forma, se busca mejorar su calidad de vida y evitar el avance rápido de la ceguera.
Lara: Educar para incluir (Arequipa)
Lara es una escuela de lengua de señas que nace en el 2014, cuando Esteban Lara, hijo oyente de padres con discapacidad auditiva, decide iniciar este proyecto social, con el objetivo de promover la inclusión social de las personas sordas y visibilizarlas.
Lara es beneficiaria del concurso de capital semilla StartUp Perú de ProInnóvate. A la fecha, Lara tiene un alcance a nivel nacional y brinda clases virtuales y presenciales, contando, para este propósito, con una plana de docentes muy comprometidos con capacitar a un mayor número de personas en esta forma de comunicación. Encuentra más información de Lara aquí
Pixed: Prótesis de extremidades superiores a un costo accesible (Piura)
Pixed Corp es una empresa social que se dedica a la creación, desarrollo y fabricación de soluciones tecnológicas accesibles para personas en situación de discapacidad. Las prótesis impresas en 3D son de extremidades superiores (mano, brazo y hombro),mecánicas, prótesis biónicas y exoesqueletos de rehabilitación, entre otros modelos. También ofrece enseñanza en cursos sobre la impresión 3D y dispositivos médicos.
En el 2022, Pixed incursionó en Chile en alianza con Fundación Prótesis 3D, organización que también trabaja para mejorar la inclusión social y calidad de vida de personas en situación de discapacidad.
Ha recibido el apoyo de ProInnóvate, a través de los fondos de StartUp Perú. Toda la información de PixedCorp se encuentra en su página web, así como en sus redes sociales.
Empanacombi: oportunidades laborales para personas con habilidades diferentes (Lima)
Empanacombi es un emprendimiento social fundado hace 10 años, que tiene como propósito insertar a las personas con habilidades diferentes en la industria gastronómica.
Bajo la iniciativa “Cocinas Abiertas”, han desarrollado y aplicado el primer modelo de cocina inclusiva en la región, que permite ocupar a las personas con discapacidad auditiva y cognitiva. Esto es posible gracias a que estos ambientes cuentan con equipamiento y dispositivos adaptados, mobiliario gastronómico accesible y utensilios con ergonomía adaptativa para el para el correcto desarrollo de sus labores.
Empanacombi ha recibido fondos no reembolsables de ProInnóvate para innovar en sus procesos de producción. Conoce toda información de Empanacombi en su página Web y en sus redes sociales.
???? La @Agencia_Andina obtuvo el cuarto lugar en la segunda edición del concurso de podcast “A Propósito”, convocado por Entel. https://t.co/IkG6C6meoU
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.