Congreso inicia este lunes 29 la semana de representación
Los congresistas de la República inician este lunes 29 de mayo la semana de representación, en la que visitarán sus respectivas regiones a fin de conocer las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía.
Los congresistas de la República inician este lunes 29 de mayo la semana de representación, en la que visitarán sus respectivas regiones a fin de conocer las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía.
Dicha disposición se da en cumplimiento del inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, que señala que los parlamentarios, en el marco de sus deberes funcionales, tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos.
De acuerdo con la norma, los congresistas cuentan con cinco días laborables continuos al mes para dirigirse a su circunscripción electoral de procedencia o a cualquier parte del país, ya sea de manera individual o en grupo.
Así, durante la semana del lunes 29 de mayo al viernes 2 de juniolos legisladores se trasladarán a las diferentes regiones del país con el objetivo de mantener comunicación con los ciudadanos y organizaciones sociales para conocer sus necesidades y preocupaciones.
Además deberán fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre la ciudadanía y sus organizaciones sociales y los entes del Poder Ejecutivo.
En el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de Peruanos Residentes en el Extranjero, se constituyen siete días calendario en su circunscripción electoral.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
?? El gobierno inyectará aproximadamente 6000 millones de soles en el marco de ‘Con Punche Perú II’, a fin de implementar medidas concretas en favor de la canasta básica de la población vulnerable, informó la presidenta Dina Boluarte. https://t.co/ccv0CADyeppic.twitter.com/89vQhjeHjR
La Universidad de Melbourne acogerá un simposio en febrero de 2024 para analizar el impacto global de la cantante Taylor Swift, el primero de ese alcance -denominado "Swiftposium" en inglés, "Swiftposio" en español-, en coincidencia con la gira de la artista por Australia.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia el conteo regresivo y está próximo a convertirse en una ciudad aeropuerto. El nuevo terminal aéreo, a inaugurarse en enero del 2025, será una ciudad moderna, con pistas de aterrizaje y despegue a su alrededor. galería fotográfica
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),organismo adscrito al Minam, informa que, durante la primavera 2023 se esperan temperaturas diurnas por encima de lo normal en todo el Perú. En tanto, las temperaturas nocturnas se mantendrán cálidas a lo largo de la costa, la sierra norte y la selva; mientras que, en la sierra central y sur se mantendrán en sus rangos normales.
“Salamandra de hojalata”, puesta en escena de teatro poético que integra además la danza y la música para envolver al espectador por un intenso viaje visual y sonoro, se presentará este 27, 28 y 29 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el auditorio Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, ubicado en la Av. Arequipa 5198, Miraflores.
La Expo Amazónica 2023 que se realiza desde hoy y hasta el domingo 24 de setiembre en la ciudad de Tingo María, región Huánuco, nos brinda la oportunidad de saborear una serie de irresistibles manjares embajadores de la selva peruana, que destacan por sus ingredientes oriundos que representan a su gran biodiversidad y riqueza cultural, por lo que seducen paladares en todo nuestro país y también en el extranjero.
El exfutbolista de la selección peruana Johan Fano estará presente este viernes 22 de setiembre a las 11:00 am en vivo en el programa La Revista Deportiva que se transmite a través del Andina Canal Online para conversar sobre el inicio de la selección peruana en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL),César Bazán Naveda, expresó que la investigación que lleva a cabo el Congreso de la República contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no puede ser sumaria ya que la Constitución señala los plazos para ello.
Dos personas perdieron la vida producto de una colisión entre un ómnibus interprovincial y un tráiler. El siniestro se produjo a la altura del centro poblado de Colquimarca, en el kilómetro 110 de la carretera Pativilca–Huaraz.
La economía peruana atravesó por una recesión hace algunos meses, pero actualmente estaría registrando un crecimiento aunque moderado todavía, consideró hoy la profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico (UP),Silvana Huanqui.
La presidenta Dina Boluarte recibió la invitación de su homóloga de Hungría, Katalin Novák, para participar en el Foro Internacional de Mujeres Líderes a realizarse en octubre del 2024, en Budapest.
Una joven tomó la fatal decisión de dejarse caer desde lo más alto del acantilado de la Costa Verde, ante la mirada atónita de peatones y conductores que se encontraban en la parte de abajo, en la zona de la autopista.Hasta el lugar de los hechos se aproximaron agentes de la Policía Nacional del Perú […]
La moción de censura señala que Óscar Vera Gargurevich habría incurrido en una presunta incapacidad moral, falta de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo.
Hace unos días, un DJ creó un remix del popular himno de protestas ‘Dina asesina’ que se hizo viral. Este miércoles, un grupo de peruanos lo bailaron en Nueva York.
Las remesas internacionales desde el Perú a Europa vienen incrementándose. De acuerdo a cifras de Global66, en el último año estos envíos de dinero aumentaron 43.6% siendo España, Francia y Alemania los principales mercados de destino.
Jorge Sampaoli pasa por un mal momento en el equipo brasileño Jorge Sampaoli está viviendo una situación complicada en el Flamengo tras la eliminación de la Copa Libertadores y perder en por uno a cero en la primera final de la Copa de Brasil. Se pudo conocer que hubo una discusión entre los compañeros de […]
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),organismo adscrito al Minam, informa que, durante la primavera 2023 se esperan temperaturas diurnas por encima de lo normal en todo el Perú. En tanto, las temperaturas nocturnas se mantendrán cálidas a lo largo de la costa, la sierra norte y la selva; mientras que, en la sierra central y sur se mantendrán en sus rangos normales.
En el Olympique de Marsella, se vive un caos dirigencial tras las amenazas de sus ultras que forjaron la renuncia de su técnico Marcelino, el presidente con toda su directiva. El entrenador del Olympique de Marsella, el español Marcelino, deja oficialmente el club. El técnico citó la tormentosa reunión del lunes con la afición olímpica, […]