InicioPrincipalCongreso: Ética aprueba informe que recomienda sancionar a Sigrid Bazán

Congreso: Ética aprueba informe que recomienda sancionar a Sigrid Bazán

La Comisión de Ética Parlamentaria, que preside el congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN),aprobó por mayoría el informe final que declara fundada la denuncia contra la congresista Sigrid Bazán Narro (BDP) por vulnerar diversos artículos del Código de Ética Parlamentaria y su Reglamento, y recomienda se le imponga una amonestación escrita pública.

AndinaPor:Andina17 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Comisión de Ética Parlamentaria, que preside el congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN),aprobó por mayoría el informe final que declara fundada la denuncia contra la congresista Sigrid Bazán Narro (BDP) por vulnerar diversos artículos del Código de Ética Parlamentaria y su Reglamento, y recomienda se le imponga una amonestación escrita pública.


El informe se sustenta en el Expediente 201-2024-2025/CEP-CR, y se trató de un proceso especial de flagrancia, debido a que la mencionada legisladora escribió en el mes de enero del presente año en la red social X, un post en donde califica como “delincuencial” al Congreso de la República, por aprobar un dictamen que restituye la firma del expresidente Alberto Fujimori en la Constitución de 1993. 

El informe concluyó que la congresista no observó los valores de respeto, tolerancia y responsabilidad, al utilizar la mencionada expresión que ofende al Congreso y, por extensión, a todos los congresistas. El documento recomendó no solo la amonestación escrita, sino también una multa por 30 días legislatura. 

El cambio de la recomendación final se dio mediante una cuestión previa planteada por el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP),quien pidió que solo sea una amonestación escrita pública, tal como lo estipula el literal b) del artículo 14 del Código de Ética Parlamentaria. 

La cuestión previa obtuvo 7 votos a favor, 3 votos en contra y cero abstenciones. 

Denuncias infundadas 
Previamente, se aprobó por mayoría (8 votos a favor, 1 voto en contra y 1 abstención) el informe final en el Expediente 174-2023-2024/CEP-CR, seguido contra los congresistas Kira Alcarraz Agüero (PP) y Darwin Espinoza Vargas (PP), en el que declaran infundada la denuncia de oficio contra ellos, y dispone el archivo correspondiente. 

A Alcarraz y Espinoza se les acusó de haber realizado un acuerdo de intercambio de favores, mediante el cual Espinoza Vargas habría solicitado a su colega contratar en la Comisión de Inclusión Social a Estefanía Cuya Barzola. 

Y, a su vez, la congresista Alcarraz Agüero habría solicitado integrar la Comisión de Ética Parlamentaria, y la contratación en la bancada de Acción Popular de la ciudadana Myrna Mosso Carmona, persona allegada a ella. 

Informe de calificación 
En el inicio de la sesión, Ética Parlamentaria aprobó por unanimidad (10 votos) el Informe de Calificación en el Expediente 199-2024-2025/CEP-CR, seguido contra Héctor Valer Pinto (SP),que concluye que el congresista realizó su función de fiscalización y recomienda declarar improcedente la misma y dispone su archivo. 

A Valer Pinto se le acusó por una presunta conducta irregular al haberse presentado ante la Municipalidad de Lurigancho Chosica con los directivos de una empresa de transportes que participó en un concurso público y que quedó en segundo lugar, y haber pretendido que se declare la nulidad de la buena pro del mismo. 

Seguidamente, los integrantes de Ética parlamentaria aprobaron por mayoría (8 votos a favor, cero votos en contra y 1 abstención),el Informe de Calificación en el Expediente 200-2024-2025/CEP-CR, seguido contra el congresista Edgar Tello Montes (PP). 

A Tello Montes se le acusa de haber ingresado sin autorización, junto con otras personas, en un inmueble de propiedad de la entidad denunciante (la Fuerza Aérea del Perú),y en donde se hicieron daños en el cerco perimétrico. 

El informe recomienda declarar procedente la denuncia de parte y, en consecuencia, dar inicio a la etapa de investigación. 

Audiencia 
Como último punto de agenda, la Comisión de Ética Parlamentaria dio pase a la continuación de la audiencia en el Expediente 190-2023-2024/CEPCR, seguido contra la congresista María Agüero Gutiérrez (PL). 

De 11 testigos, solo se presentó la extrabajadora Teresa Apaza Huamaní. De inmediato, la congresista Agüero Gutiérrez ofreció sus alegatos finales. 

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:


Publicado: 17/3/2025

Más de Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados