Congreso: Constitución aprobó 18 leyes sobre reforma electoral, partidos y bicameralidad
Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó de 18 leyes referidas a la reforma electoral, la transparencia en las elecciones generales 2026, procesos constitucionales, el voto digital,la restitución del financiamiento privado en los partidos políticos, entre otros.
Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó de 18 leyes referidas a la reforma electoral, la transparencia en las elecciones generales 2026, procesos constitucionales, el voto digital,la restitución del financiamiento privado en los partidos políticos, entre otros.
El presidente de este grupo de trabajo, Fernando Rospigliosi, dijo que el financiamiento privado a los partidos políticos es bancarizado y evitará que las economías ilegales busquen a los candidatos o financien sus campañas.
“Eso es una norma muy importante, así como la aprobación del voto digital, que se podrán realizar los miembros de las Fuerzas Armadas, bomberos, policías, trabajadores de salud y peruanos en el extranjero”, refirió.
Con respecto al proceso electoral, Rospigliosi dijo que un trabajo sustancia fue adecuar las normas al proceso electoral del 2026, a fin de contar con un Congreso Bicameral, realizado en reuniones constantes con los titulares de los organismos electorales, expertos, exsenadores y otros.
“Todo el trabajo de la Comisión de Constitución ha buscado mejorar la institucionalidad en beneficio de todos los peruanos”, refirió.
Al 4 de julio de este año, las 18 leyes aprobadas y publicadas son:
-Ley 32135: Ley de reforma constitucional que incorpora la disposición transitoria especial cuarta en la Constitución Política del Perú para autorizar excepcionalmente la elaboración y aprobación de reglamentos.
-Ley 32120: Ley que modifica la Ley 31577, Ley que regula la numeración y publicación de leyes, resoluciones legislativas y resoluciones legislativas del Congreso, para disponer las publicaciones de anexos en el diario oficial El Peruano.
-Ley 32153: Ley que modifica la Ley 31307, Nuevo Código Procesal Constitucional, con la finalidad de fortalecer los fines de los procesos constitucionales.
-Ley 32166: Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, con el fin de ampliar locales de votación y el horario de la jornada electoral, así como de promover el sufragio del personal activo de las Fuerzas Armadas y de La Policía Nacional Del Perú.
-Ley 32188: Ley de Reforma Constitucional que modifica los artículos 7 y 23 de la Constitución Política del Perú para considerar el término "discapacidad".
-Ley 32189: Ley de Reforma Constitucional del subtítulo del capítulo VI del título III y del artículo 89 de la Constitución Política del Perú para el reconocimiento del Pueblo Afroperuano.
-Ley 32237: Ley que modifica la Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, con el objeto de fortalecer el derecho fundamental a la identidad.
-Ley 32243: Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para optimizar mecanismos de transparencia de resultados en procesos electorales.
-Ley 32245: Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones; Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas; y Ley 28360, Ley de elecciones de representantes ante el Parlamento Andino, para adecuar la normativa electoral al proceso de elecciones del Congreso Bicameral.
-Ley 32251: Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales.
-Ley 32264: Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, a fin de establecer medidas para la simplificación del desarrollo de las Elecciones Generales 2026 y dicta otras disposiciones.
-Ley 32265: Ley que suprime firma y establece proceso de reforma constitucional y restituye la firma del presidente Alberto Fujimori Fujimori en la Constitución Política del Perú de 1993.
-Ley 32299: Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para regular el recuento de votos.
-Ley 32354: Ley que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, para precisar disposiciones sobre la verificación de firmas a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
Autógrafas pendientes y observadas
Asimismo, la Comisión tiene una autógrafa de ley pendiente de promulgación y dos observadas:
-Autógrafa del PL 10747 que plantea la ley que modifica la ley 30647, ley que precisa el régimen laboral del Congreso de la República, del Banco Central de Reserva del Perú y de la Superintendencia de Banca, Seguros y administradoras privadas de fondos de pensiones y sus trabajadores
-Autógrafa del PL 11286 que modifica el Decreto Legislativo 1666, Decreto Legislativo marco de la gestión fiscal de los recursos humanos del sector público. (Observada el 3 de julio de 2025)
-Autógrafa del PL 5416 y 5449, que propone la ley que modifica la ley 31419, ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción. (Observada el 20 de junio pasado).
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
El precio de la gasolina puede cambiar todos los días, y este sábado 5 de julio no es la excepción. Si estás por salir y vas a echar combustible, esta información te va a interesar.
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]
Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]
En el Liceo Naval Contralmirante Montero, se realizó y bajo la dirección de Fidel Burga en el comité organizador, y con muy buena participación de atletas, el Festival de Atletismo 2025 para las categorías menores y máster. Debemos resaltar la participación de María Barrera, Luis Miranda, Glenda Reyes, Jorge Cam, Verónica Frumento, Karla Mendoza y […]
A paso firme. En un tiempo total de 1 hora y 14 minutos de juego, la Selección Peruana de Voleibol de Mayores consiguió su tercer triunfo consecutivo en la Copa América Femenina 2025, tras superar por tres sets a cero a Venezuela, y con ello aseguró una medalla. Se jugó en el Gimnasio Poliesportivo Divino […]