Comida peruana: conoce a los chefs que triunfan internacionalmente
Con motivo de la semana de la gastronomía peruana, el Gobierno busca impulsar una serie de actividades a fin de revalorar nuestro patrimonio gastronómico y sentirnos más orgullosos de la generosidad de los potajes del Perú que han cruzado fronteras y ahora deleitan el paladar del mundo.
Con motivo de la semana de la gastronomía peruana, el Gobierno busca impulsar una serie de actividades a fin de revalorar nuestro patrimonio gastronómico y sentirnos más orgullosos de la generosidad de los potajes del Perú que han cruzado fronteras y ahora deleitan el paladar del mundo.
Conoce en esta nota a los exponentes de la comida peruana que se han destacado por ser embajadores de nuestra gastronomía al ser premiados y reconocidos internacionalmente.
Eduardo Montes
Huancaíno de nacimiento, Eduardo Montes Traverso ha trabajado por cerca de 20 años en diferentes restaurantes en Perú, Dubái, Tailandia, Hong Kong e Italia. En la actualidad se desempeña como VIP chef (chef privado) en Arabia Saudita.
Montes ha dejado a un lado el mundo de los restaurantes para dedicarse a trabajar exclusivamente con un millonario árabe. Tiene el cargo de VIP chef y se encarga de la creación del menú de alta cocina peruana fusión, de la observación de costos de alimentación, así como de la gestión de proveedores.
Es el jefe de 24 cocineros, entre ellos griegos y ucranianos. No obstante que provienen de culturas diferentes, han caído rendidos ante la gastronomía peruana, nos dice sonriente.
Ha dictado talleres sobre proyecto de vida de un chef, retos de la gastronomía actual, influencia de la cultura en la cocina, intercambio de culturas internas y externas en el Perú, gestión moderna de un restaurant y emprendimiento gastronómico.
Edgardo Umeres
Con más de 20 años de experiencia en el arte culinario, Edgardo Umeres Altamirano ha logrado reconocimiento en la alta cocina de Europa. A los 16 años, dejó el Perú para iniciar una ruta que lo llevó a trabajar en restaurantes exclusivos de todo el mundo.
Nacido hace 46 años en Apurímac, Umeres se muda a los 16 años a Noruega, estudió hotelería en Oslo, lo cual lo llevó a realizar prácticas de cocina. Fue gracias a sus profesores, unos simpáticos finlandeses, que descubre y se entrega totalmente a la magia de la gastronomía.
Entre las diversas distinciones que ha recibido Umeres, se encuentran el Premio Orgullo Peruano el 2009.
En la hoja de vida de este peruano figura que ha compartido su exquisita sazón en restaurantes del Medio Oriente, Sudamérica y Norteamérica.
Participó también como representante peruano en la Expo Milán 2015 realizada por PromPerú, donde entrenó a cocineros europeos para lograr una adecuada fusión entre la comida nórdica y la peruana.
Víctor Gutiérrez
Hace tres décadas atrás, el chef peruano Víctor Gutiérrez, reconocido por la más importante y antigua guía de los mejores restaurantes y hoteles en el mundo, la Guía Michelín, llegó a España buscando nuevos horizontes y empezó como un humilde trabajador de cocina.
En el año 2019 este cocinero peruano, establecido en Salamanca desde 1992, logró su segunda estrella Michelin con la dirección del taller Arzuaga, un espacio ubicado en las bodegas Arzuaga (Valladolid).
El restaurante lleva su nombre: Víctor Guiterrez, y se encuentra en la calle Empedrada, frente al palacio de Congresos (Vaguada de la Palma),en Salamanca, al noroeste de España.
Carolina Ronquillo
Carolina Ronquillo cumplió su sueño de abrir su restaurante en Paraguay con platos peruanos que fueron la delicia de los comensales. También ha presentado su libro Leyendas del sabor, con historias y testimonios culinarios del Perú, junto con un recetario de potajes de la costa y selva del país.
Tras varios meses en el programa Master Chef Paraguay, quedó entre los cinco mejores cocineros de ese país y puso de relieve el nombre del Perú.
La convocatoria fue para 200 personas, pero solo quedaron 18 chefs profesionales, y ella fue uno de los elegidos.
Juan Chipoco
A sus 52 años, Juan Chipoco es una de las personas más influyentes de la comunidad latina en el sur de Florida, de los Estados Unidos, no solo por su distinguida cocina, sino también por su motivadora historia que inspira a muchas personas que emigraron en búsqueda del sueño americano.
Un tiempo después de terminar su secundaria, a los 19 años, decidió arriesgar todo por perseguir sus sueños. Viajó a los Estados Unidos solo con una visa de turista, sin trabajo ni dinero, pero con muchas ganas de comerse al mundo.
Durante los siguientes años, “CVI.CHE 105'' se consolidó como el mejor restaurante peruano de todo Miami, con reconocimientos nacionales e internacionales. Más, la ambición de Juan no se detendría allí.
En la actualidad, tiene una cadena de restaurantes en distintos puntos de la ciudad de Florida, donde se incluyen los restaurantes “Yuca 105”, “Pollos & Jarras” e “INTI.MO”, cada uno con un concepto propio, pero con el inconfundible sabor peruano.
Gastón Acurio
Nacido en Lima en 1967, Gastón Acurio ha abierto 34 restaurantes dedicados a diferentes especialidades de la comida peruana, en 11 países alrededor del mundo.
En el 2007 Acurio fundó la Escuela de Cocina de Pachacútec, dedicada a formar como cocineros y mozos a jóvenes de bajos recursos.
Hoy Acurio lidera una compañía con más de 3,000 empleados, presente en 13 ciudades distintas con 11 conceptos y marcas diferentes.
Virgilio Martínez
Nacido en 1977, el peruano Virgilio Martínez es chef y propietario del restaurante Central, elegido como el segundo mejor del mundo y el mejor de Sudamérica por la edición 2022 del The World's 50 Best Restaurants.
Perteneciente a la nueva generación de chefs peruanos que impulsan la difusión de la gastronomía peruana, Martínez es conocido por el uso de ingredientes peruanos en su estilo que él define como "cocina de mercado" o "cocina de autor".
Mitsuharu Tsumura
Es un peruano que estudió en Estados Unidos y después vivió en Japón, donde está parte de su herencia familiar. Mezcló esas raíces con las del Perú y en 2009 abrió el restaurante Maido, el cual que ocupa desde 2017 las primeras posiciones del ránking de los mejores de Latinoamérica.
"Es impresionante cómo entiendes que hay productos que son iguales y estamos a miles de kilómetros de distancia (Japón y Perú). Entonces hacer una cocina Nikkei, en este caso de autor, inspirada en esos productos, no voy a decir que es fácil, pero son productos que se llevan bastante bien", indicó.
Marco Espinoza
Marco Espinoza es un chef peruano reconocido internacionalmente. Su restaurante Taypá: Sabores del Perú ganó el premio Mejor Restaurante de Brasilia el 2011.
El 2015, su restaurante Lima Cocina Peruana fue distinguida por la Guía Michelin. Este año, inauguró con éxito Cantón Peruvian & Chinese ofreciendo nuestro tradicional chifa.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd),realizó el Taller Macrorregional Norte para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta ante eventuales emergencias y desastres por la temporada de lluvias, bajas temperaturas y eventos adversos.
Todos los fines de semana del mes de julio, las brigadas Ministerio de Salud (Minsa) acudirán a 19 centros comerciales Real Plaza, tanto en Lima Metropolitana como en regiones, a fin de acercar la vacunación a la población, especialmente a los más vulnerables.
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Como parte de la implementación del modelo de integridad y del fortalecimiento de la Red de Integridad del sector Defensa, los días 24 y 27 de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?
Tras una rápida investigación policial y fiscal fue detenido el presunto autor de feminicidio en agravio de una mujer embarazada, cuyo cuerpo fue encontrado ayer en un costal en el distrito de Chiguata, en la provincia y región Arequipa.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),a través del Programa Jóvenes Productivos, realizará una feria de servicios en la cual se ofrecerán vacantes para llevar cursos gratuitos y tener la oportunidad de postular a puestos de trabajo en importantes empresas.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Como parte de la implementación del modelo de integridad y del fortalecimiento de la Red de Integridad del sector Defensa, los días 24 y 27 de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?