InicioPrincipalChimbote: cientos de devotos participaron de tradicional procesión de San Pedrito

Chimbote: cientos de devotos participaron de tradicional procesión de San Pedrito

Cientos de personas participaron el domingo 29 de junio de la tradicional procesión marítima de San Pedrito, santo patrón de los pescadores, una de las actividades más emblemáticas de la festividad religiosa y cultural que se celebra en Chimbote, en la costa de la región Áncash, y que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el 2018.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cientos de personas participaron el domingo 29 de junio de la tradicional procesión marítima de San Pedrito, santo patrón de los pescadores, una de las actividades más emblemáticas de la festividad religiosa y cultural que se celebra en Chimbote, en la costa de la región Áncash, y que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el 2018.


La jornada comenzó con la misa en la parroquia San Pedro Apóstol de Chimbote, tras la cual la imagen de San Pedrito fue llevada en andas hasta la playa de la urbanización La Caleta. Allí, fue embarcada en la chalana “Katty” e inició su simbólico paseo por el mar chimbotano, donde recibió homenajes, ofrendas florales y la devoción de miles de fieles que se congregaron para participar en esta muestra de fe.


Durante su recorrido, San Pedrito fue trasladado a diferentes embarcaciones, incluida la nave artesanal “Hillary 1” y finalmente al barco pesquero “Dorado” de la empresa Exalmar. A bordo, se realizó un homenaje a los pescadores fallecidos y se elevaron oraciones por salud, bienestar y una buena temporada de pesca.

Lea también: Fiesta de San Pedro y San Pablo: ¿Cómo celebran las regiones y con qué tradiciones?

El acto contó con la presencia de autoridades religiosas, como el obispo de la Diócesis de Chimbote, monseñor Ángel Zapata Bances; representantes de la Marina de Guerra del Perú y autoridades locales y regionales, así como una multitud de fieles que vivieron con fervor cada momento del recorrido.

“Esta es una tradición que se mantiene intacta, mucho más fuerte. Le pedimos a San Pedrito que siga bendiciendo a Chimbote, que haya salud, buena pesca y bienestar para toda la población”, expresó el obispo durante la ceremonia en alta mar.


Es importante mencionar que, como parte de la Festividad de San Pedrito 2025, una de las expresiones más emblemáticas de fe e identidad cultural de Chimbote, este año se llevaron a cabo más de 150 actividades.

La festividad, en honor a San Pedro, patrón de los pescadores, es una de las celebraciones más representativas de la ciudad y reúne tanto eventos religiosos como culturales y artísticos.


La Diócesis de Chimbote y la Municipalidad Provincial del Santa estuvieron a cargo del programa oficial, el cual incluyó actividades religiosas, culturales, protocolares, deportivas, costumbristas y gastronómicas, enmarcadas también en la Semana Cívica de Chimbote.

Más en Andina:

(FIN) MRV/MAO

Publicado: 30/6/2025

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Recién agregados

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon
Diario UNO

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon

Buscará el tricampeonato.  En cotejo que duró 4 horas con 27 minutos, el actual bicampeón de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, logró triunfar en cinco sets ante el italiano Fabio Fognini. Tras el sobresalto de la primera ronda, el bicampeón buscará meterse a 16vos. de final, frente al británico Oliver Tarvet (733 ATP). El tenista […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados