InicioPrincipalChiclayo: lluvias intensas obligan a restringir el servicio de agua potable en 4 distritos

Chiclayo: lluvias intensas obligan a restringir el servicio de agua potable en 4 distritos

La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) comunicó hoy a los usuarios de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, ubicados en la provincia de Chiclayo, la restricción del servicio de agua potable tras las lluvias intensas que cayeron en esta zona.

AndinaPor:Andina30 de marzo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) comunicó hoy a los usuarios de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, ubicados en la provincia de Chiclayo, la restricción del servicio de agua potable tras las lluvias intensas que cayeron en esta zona.


Mediante comunicado informaron que las fuertes precipitaciones pluviales presentadas en Lambayeque conllevan al arrojo de aguas de lluvias con gran cantidad de sedimento al sistema de alcantarillado por lo que forzosamente el servicio de agua potable se viene restringiendo desde hoy jueves 30 de marzo de 2023 a dichos sectores, en especial  a  los  sectores  más alejados  o  topográficamente  altas, debido  a  que  están  ocasionando el represamiento de los desagües que están originado el afloramiento  de las aguas residuales.


Dicha restricción se ejecuta mientras se generen problemas en el sistema de alcantarillado por evacuación de agua pluviales al desagüe.

Mientras tanto, el personal técnico y operativo de mantenimiento electromecánico y de redes ejecutan labores operativas a través de la colocación de equipos de bombeo, con el propósito de optimizar la descarga de las aguas residuales y se logre el normal discurrimiento de las aguas residuales en la red de alcantarillado en los sectores afectados.

En este sentido, solicitaron a los usuarios no abrir las tapas de buzones para evitar estos inconvenientes. ya que el servicio de alcantarillado es solo para descargar las aguas residuales de las viviendas producto de actividades domésticas.

La ciudad de Chiclayo y otras localidades, como Ferreñafe, Olmos, Pátapo, Motupe, entre otras, soportaron lluvias extremas que se prolongaron por varias horas.


Las fuertes precipitaciones pluviales provocaron daños en viviendas, colegios y establecimientos; además de terrenos de cultivos. Debido a las inundaciones registradas en locales escolares, las autoridades de Lambayeque dispusieron el retorno a las clases virtuales.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 30/3/2023

Más de Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) visitaron las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, medios de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., como parte de la experiencia Vive Andina.

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Andina

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables
Andina

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables

El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, está dando resultados favorables en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
Andina

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado

En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) visitaron las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, medios de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., como parte de la experiencia Vive Andina.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados