Cerca de 30,000 personas vibraron con la escenificación de batallas de Marcavalle y Pucará
La escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará donde participaron 2,200 actores entre militares y estudiantes de secundaria, hizo vibrar de emoción a cerca de 30,000 personas que se dieron cita en el paraje Chuo Uclo ubicado al sur de la ciudad de Huancayo, región Junín.
La escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará donde participaron 2,200 actores entre militares y estudiantes de secundaria, hizo vibrar de emoción a cerca de 30,000 personas que se dieron cita en el paraje Chuo Uclo ubicado al sur de la ciudad de Huancayo, región Junín.
En una emotiva jornada que congregó a autoridades locales, regionales y provinciales, la Comisión Multisectorial, liderada por el Gobierno Regional de Junín, desarrolló con éxito la tradicional actividad que rememora las gestas heroicas que marcaron la historia del centro del país.
La emoción y el sentir patriótico hicieron vibrar a los cientos de asistentes quienes disfrutaron con la puesta en escena que trasladó a todos al fragor de la Campaña de La Breña, donde valerosos soldados, comuneros y pobladores, con valentía, defendieron nuestra tierra en momentos decisivos para la patria.
El gobernador regional destacó: “hoy más que nunca debemos mantener viva la memoria de quienes nos legaron libertad y dignidad. Esta es una muestra de que la unidad, el heroísmo y el liderazgo nace desde esta parte del centro del país. Nosotros vamos a seguir impulsando este tipo de actividades fundamentales para fortalecer nuestra identidad, especialmente entre los jóvenes, y para rendir homenaje a nuestros héroes que lucharon con honor y sacrificio”.
Por su parte, el alcalde distrital de Pucará, Daniel Díaz Erquinio, señaló que “Pucará es un distrito valeroso, con una historia que nos llena de orgullo. La hazaña de nuestros antepasados nos inspira a trabajar con unidad y compromiso por el desarrollo de nuestra tierra”.
Las batallas de Marcavalle y Pucará se libraron el 09 de julio de 1882 en enfrentamientos clave durante la Campaña de la Breña, en estas gestas, soldados y comuneros andinos, liderados por el mariscal Andrés Avelino Cáceres, se alzaron con valentía contra las fuerzas invasoras chilenas.
Su resistencia no solo permitió retrasar el avance enemigo, sino que también demostró la determinación y el heroísmo de los pueblos de la sierra central por defender la soberanía nacional, convirtiéndose en símbolos de lucha y orgullo para todo el Perú.
Más en Andina:
Brigadistas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ejecutarán este mes una campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado”.??https://t.co/XO07Kokafopic.twitter.com/l81PTDOTZH
Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.
Con la presencia del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, entre otras importantes autoridades, se realizó la tradicional ceremonia del encendido del Fuego Panamericano y el inicio del Relevo de Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
En el marco de las Elecciones Municipales Complementarias 2025, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) compartió el número de votantes en los distritos de Pion y Ninabamba, en Cajamarca.
Los usuarios podrán ver en tiempo real los lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales, vistas desde la Estación Espacial Internacional y otros contenidos de la NASA desde la plataforma de streaming Netlix como parte de una colaboración histórica.
El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, del Ministerio del Ambiente (Minam) ratificó su certificación internacional ISO 9001:2015, que reconoce la calidad de sus servicios en dos procesos clave: el monitoreo de la cobertura de bosques y la entrega de incentivos económicos a comunidades que los protegen (Mecanismo TDC).
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó hoy que el Gobierno ha logrado el destrabe de importantes proyectos de irrigación, como Chavimochic, Majes Siguas, entre otros, marcando un antes y un después en la expansión del riego a favor del agro.
La Comisión de Protección al Consumidor N°3 (CC3) del Indecopi sancionó a siete agencias de viaje que operan en Lima con un total de 380.28 UIT, equivalente a 2 millones 034,498 soles, por emplear métodos comerciales agresivos o engañosos que vulneran el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó la ocurrencia de tres sismos de regular intensidad en distintas regiones del norte peruano durante la mañana y primeras horas de la tarde de hoy lunes 7 de julio, se informó.
A pocos meses del inicio de la siguiente fase, la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) publicó de manera oficial la lista de nadadores clasificados a la Etapa II del primer Campeonato Descentralizado de Natación, que se disputará del 5 al 7 de septiembre en cuatro ciudades del país en simultáneo.
El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
Los jugadores de Universitario son conscientes de que están a un paso de ganar el Torneo Apertura y por ello se muestran cautos y concentrados en ganar el último partido porque saben que nadie les ha regalado nada en el torneo, así como lo asegura el delantero Alex Valera, quien aseveró aún nada está terminado.
El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]
La negociación de acuerdos comerciales es una política de Estado que el Perú viene desarrollando y fortaleciendo desde hace más de 20 años. Ello nos ha permitido posicionarnos estratégicamente en el ámbito del comercio internacional.
Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La madre del menor indicó que el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, solo accedió a conocer a su hijo cuando este cumplió tres años y que desde entonces solo lo ha visitado en cuatro ocasiones.
Los usuarios podrán ver en tiempo real los lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales, vistas desde la Estación Espacial Internacional y otros contenidos de la NASA desde la plataforma de streaming Netlix como parte de una colaboración histórica.
Revistas literarias peruanas desde el Mercurio Peruano (1791) hasta Palabra en Libertad (1997): tomo XI de la obra monumental de César Toro Montalvo revela su legado. Por José Beltrán Peña. Hace poco tiempo se ha presentado la monumental y valiosa Historia de la Literatura Peruana en 20 tomos y más de 10,500 páginas del historiador literario, […]
El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, del Ministerio del Ambiente (Minam) ratificó su certificación internacional ISO 9001:2015, que reconoce la calidad de sus servicios en dos procesos clave: el monitoreo de la cobertura de bosques y la entrega de incentivos económicos a comunidades que los protegen (Mecanismo TDC).
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó hoy que el Gobierno ha logrado el destrabe de importantes proyectos de irrigación, como Chavimochic, Majes Siguas, entre otros, marcando un antes y un después en la expansión del riego a favor del agro.