La escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará donde participaron 2,200 actores entre militares y estudiantes de secundaria, hizo vibrar de emoción a cerca de 30,000 personas que se dieron cita en el paraje Chuo Uclo ubicado al sur de la ciudad de Huancayo, región Junín.


En una emotiva jornada que congregó a autoridades locales, regionales y provinciales, la Comisión Multisectorial, liderada por el Gobierno Regional de Junín, desarrolló con éxito la tradicional actividad que rememora las gestas heroicas que marcaron la historia del centro del país.



La emoción y el sentir patriótico hicieron vibrar a los cientos de asistentes quienes disfrutaron con la puesta en escena que trasladó a todos al fragor de la Campaña de La Breña, donde valerosos soldados, comuneros y pobladores, con valentía, defendieron nuestra tierra en momentos decisivos para la patria.


El gobernador regional destacó: “hoy más que nunca debemos mantener viva la memoria de quienes nos legaron libertad y dignidad. Esta es una muestra de que la unidad, el heroísmo y el liderazgo nace desde esta parte del centro del país. Nosotros vamos a seguir impulsando este tipo de actividades fundamentales para fortalecer nuestra identidad, especialmente entre los jóvenes, y para rendir homenaje a nuestros héroes que lucharon con honor y sacrificio”.


Por su parte, el alcalde distrital de Pucará, Daniel Díaz Erquinio, señaló que “Pucará es un distrito valeroso, con una historia que nos llena de orgullo. La hazaña de nuestros antepasados nos inspira a trabajar con unidad y compromiso por el desarrollo de nuestra tierra”.

Las batallas de Marcavalle y Pucará se libraron el 09 de julio de 1882 en enfrentamientos clave durante la Campaña de la Breña, en estas gestas, soldados y comuneros andinos, liderados por el mariscal Andrés Avelino Cáceres, se alzaron con valentía contra las fuerzas invasoras chilenas.


Su resistencia no solo permitió retrasar el avance enemigo, sino que también demostró la determinación y el heroísmo de los pueblos de la sierra central por defender la soberanía nacional, convirtiéndose en símbolos de lucha y orgullo para todo el Perú.

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

Publicado: 7/7/2025