InicioPrincipalCanciller: mandatario sostendrá reuniones de alto nivel durante asamblea general de la ONU

Canciller: mandatario sostendrá reuniones de alto nivel durante asamblea general de la ONU

El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, afirmó que el presidente de la República, Pedro Castillo, sostendrá reuniones de alto nivel con otros mandatarios con la finalidad de cerrar políticas en materia económica, lucha conta el terrorismo y cerrar brechas sociales, entre otros temas.

AndinaPor:Andina16 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, afirmó que el presidente de la República, Pedro Castillo, sostendrá reuniones de alto nivel con otros mandatarios con la finalidad de cerrar políticas en materia económica, lucha conta el terrorismo y cerrar brechas sociales, entre otros temas.



En conferencia de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno, destacó que el Parlamento aprobara el viaje del mandatario a Nueva York, Estados Unidos, con la finalidad de participar en el 77° Periodo Anual de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"Saludamos la decisión del Parlamento de aprobar, el día de ayer, el viaje del presidente de la República a efectos de participar en una asamblea general de las Naciones Unidas que no solamente son conferencias protocolares, sino también reuniones con jefes de Estado para cerrar políticas en materia educativa, lucha conta el terrorismo, cerrar brechas sociales y otros niveles", manifestó.

En ese sentido, indicó que la política exterior requiere de una visión multilateral "no ideologizada, sino en función a los intereses de los pueblos", bajo principios y valores democráticos, así como también políticas pragmáticas. 


Lea también: [Congreso: pleno autoriza viaje del presidente Pedro Castillo a reunión de la ONU]

Asimismo, dijo que la diplomacia social lo que busca es generar beneficios en la población, siendo importante las relaciones que se tienen con los organismos multilaterales.

"El Perú tiene la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina, asumirá en noviembre la presidencia de la Alianza del Pacífico, en octubre asumirá la organización de la Asamblea General de la OEA y más adelante el Foro de la APEC, es decir, hay todo un derrotero que el presidente (Castillo) necesita ejercer las potestades en el marco de la ley y Constitución para representar los intereses del país en beneficio de la población, sobre todo los más necesitados", dijo. 

En ese sentido, explicó que la conducción de la política exterior es una responsabilidad del presidente de la República, Pedro Castillo, en el marco de las leyes.

De otro lado, anunció que el próximo viernes 23 de setiembre acudirá a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para exponer sobre la política exterior y la hoja de ruta del Gobierno. 

(FIN) JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 16/9/2022

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados