InicioPrincipalCanal de YouTube de Agencia Andina ya cuenta con videos con doblaje automático al inglés

Canal de YouTube de Agencia Andina ya cuenta con videos con doblaje automático al inglés

Los nuevos videos con audio en español de la Agencia Andina ya cuentan con doblaje automático al inglés en la plataforma de YouTube. Esta funcionalidad permitirá reforzar la cobertura informativa de Andina English además de ampliar la audiencia desde la popular aplicación de Google.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los nuevos videos con audio en español de la Agencia Andina ya cuentan con doblaje automático al inglés en la plataforma de YouTube. Esta funcionalidad permitirá reforzar la cobertura informativa de Andina English además de ampliar la audiencia desde la popular aplicación de Google.


Según YouTube, la comunidad de creadores de Perú continúa expandiéndose y alcanzando nuevas audiencias. Actualmente, 20,000 canales peruanos superan la marca de los 10,000 suscriptores, lo que representa un crecimiento interanual de más del 15%. A la fecha, la Agencia Andina cuenta con 223,000 suscriptores en YouTube.

Un dato aún más revelador es que más del 60 % del tiempo de visualización del contenido producido por canales en Perú proviene del extranjero, demostrando el alcance global del talento peruano y la capacidad de YouTube para trascender fronteras. 

Es así que el doblaje automático en YouTube genera pistas de audio al inglés para que los videos sean más accesibles para los usuarios de todo el mundo. Los videos con estas pistas de audio se marcan “con doblaje automático” en la descripción, ya que el contenido es generado con inteligencia artificial y es una versión experimental.

Los suscriptores de la Agencia Andina pueden cambiar a la pista de audio original o a otro idioma disponible en la configuración del video en cualquier momento. 

Esta función está activada de forma predeterminada. Con cada video nuevo, los doblajes se generan automáticamente únicamente para nuevos videos, pero YouTube informó que podría, en el futuro, integrarse a videos antiguos.

"El doblaje automático ayuda a que la información sea más accesible a nivel global, aunque no todos los videos se pueden doblar de forma correcta o precisa. Actualmente, el tono y la emoción del audio original no se reflejan en los doblajes", aseguró YouTube en un comunicado. Los problemas de pronunciación, acentos, dialectos o ruido de fondo en el video original podrían generar errores en los doblajes automáticos al inglés. Con el tiempo, es posible que se vuelvan a generar doblajes para mejorar la calidad. 


¿Cómo escuchar los videos con doblaje automático de Agencia Andina?

Los usuarios de YouTube pueden ingresar al canal de YouTube de la Agencia Andina desde su aplicación móvil o navegador y reproducir un video de su elección.

Al hacer clic en el ícono de rueda en la configuración se podrá elegir la Pista de audio. Por defecto, los videos salen con el audio original, en español, pero también se puede seleccionar el doblaje automático al inglés.

Por el momento, el doblaje automático está disponible en los videos cortos y aún no en las transmisiones en vivo de Andina Canal Online. 

Además, los usuarios pueden consumir contenido en inglés desde la versión Andina English de nuestro sitio web.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 30/6/2025

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados