InicioPrincipalCajamarca: Plan Copeco iniciará mañana recepción de obra del histórico Cuarto del Rescate

Cajamarca: Plan Copeco iniciará mañana recepción de obra del histórico Cuarto del Rescate

El proceso de recepción de las obras de mejoramiento del emblemático Cuarto del Rescate, ubicado a escasos metros de la plaza de Armas de Cajamarca, lo iniciará este jueves 27 de febrero, el Plan Copesco Nacional, organismo adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

AndinaPor:Andina26 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El proceso de recepción de las obras de mejoramiento del emblemático Cuarto del Rescate, ubicado a escasos metros de la plaza de Armas de Cajamarca, lo iniciará este jueves 27 de febrero, el Plan Copesco Nacional, organismo adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).


Los trabajos de mejoramiento del Cuarto del Rescate, que representa un hito en la conservación del patrimonio cultural, fueron ejecutados con una inversión de 551,576 soles, y se iniciaron el 12 de noviembre de 2024, con un plazo de 75 días que concluyó el 25 de enero de este año. 


Lea también: Cajamarca: el histórico Cuarto del Rescate cierra para ejecutar obras de mejoramiento

A partir de mañana se realizará el acto de recepción de la obra, que incluirá una verificación técnica de los trabajos ejecutados por un comité especializado, en colaboración con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cajamarca.De identificarse observaciones, el contratista tendrá un plazo de 8 días para realizar las correcciones necesarias antes de la firma del acta de recepción.


Posteriormente, se procederá a la transferencia física a la DDC de Cajamarca, que se encargará de la operación y mantenimiento del sitio, conforme a lo estipulado en el Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional N°03-2024-MINCETUR/DM/COPESCO.

El Cuarto del Rescate, un proyecto de tipo IOARR (Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición),ofrecerá a los visitantes mejoras significativas en su experiencia turística, como un sendero de ingreso accesible con piso podo táctil y silla salvaescaleras, nuevas baldosas de piedra laja, instalación de luminarias, renovación de puertas, construcción de boletería y un sistema de cobertura para proteger el sitio arqueológico, que abarca un área de 383.76 m2. 


Proyecto las Ventanillas de Otuzco

Otro proyecto importante en Cajamarca, que se desarrolla a través del Plan Copesco Nacional, es el de las Ventanillas de Otuzco, que contempla la remodelación de la oficina de recepción de visitantes, la ampliación de los baños, el mejoramiento de los caminos internos, así como la instalación de puestos de control, miradores y áreas de descanso. 

La inversión total para este proyecto se estima en 1,094,759 soles, beneficiando a cerca de 67 mil turistas y contribuyendo al cierre de brechas en infraestructura y servicios turísticos.

Los estudios definitivos para la inversión en las Ventanillas de Otuzco están siendo elaborados por la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión, y se espera contar con las opiniones favorables de las entidades evaluadoras para junio de 2025.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 26/2/2025

Más de Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Piura se suma a la celebración por los 200 años del Diario El Peruano
Andina

Piura se suma a la celebración por los 200 años del Diario El Peruano

El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal
Andina

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal

Una vez más, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja marca un hito en la cirugía pediátrica en el Perú al realizar, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en niños y adolescentes con severa dificultad respiratoria lo que permitirá mejorar su calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa firma convenio para elaborar expediente técnico del nuevo centro de salud Pimentel
Andina

Minsa firma convenio para elaborar expediente técnico del nuevo centro de salud Pimentel

El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.

Ejecutivo refuerza vigilancia forestal con inteligencia artificial y monitoreo satelital
Andina

Ejecutivo refuerza vigilancia forestal con inteligencia artificial y monitoreo satelital

El Ejecutivo impulsa una fiscalización eficiente de las áreas concesionadas para el aprovechamiento de los ecosistemas forestales mediante el uso de la inteligencia artificial, imágenes satelitales y algoritmos que detectan la tala selectiva, lo que contribuyen a identificar en tiempo real las actividades ilegales que afectan los bosques.

Avanza demolición del puente colapsado de Chancay dentro de plazos anunciados por el MTC
Andina

Avanza demolición del puente colapsado de Chancay dentro de plazos anunciados por el MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Recién agregados

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  
El Búho

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  

La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados