La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalCajamarca: descolmatan la quebrada Calispuquio como prevención ante posibles lluvias

Cajamarca: descolmatan la quebrada Calispuquio como prevención ante posibles lluvias

La Municipalidad Provincial de Cajamarca realiza trabajos de descolmatación de la quebrada Calispuquio, que atraviesa la ciudad, y que en época de lluvia se vuelve un punto vulnerable poniendo el riesgo a la población e instituciones públicas que se ubican cerca como centros educativos y establecimientos de salud.

AndinaPor:Andina8 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad Provincial de Cajamarca realiza trabajos de descolmatación de la quebrada Calispuquio, que atraviesa la ciudad, y que en época de lluvia se vuelve un punto vulnerable poniendo el riesgo a la población e instituciones públicas que se ubican cerca como centros educativos y establecimientos de salud.


Las labores de limpieza se efectúan con la nueva maquinaria pesada adquirida recientemente por la municipalidad con un presupuesto superior a 7 millones de soles. “En temporada de lluvia la quebrada es vulnerable. Hace ocho meses hicimos limpieza, pero nuevamente se ha acumulado la maleza, desperdicio”, sostuvo Wilder Narro Martos, gerente de la municipalidad de Cajamarca.


Funcionarios de la comuna supervisaron los trabajos en la cuadra 3 del jirón Progreso, donde algunos vecinos saludaron la intervención; no obstante, Narro advirtió que una vez finalizada las labores en Calispuquio, realizarán un operativo para identificar a los malos vecinos que arrojan su desagüe y desperdicios a la quebrada.

“Eso no está permitido. En este sector hay desagües, hay una red, tienen buzones. No se puede verter los desagües ni desperdicios a la quebrada”, incidió el gerente municipal, al precisar que la acumulación de basura y otros materiales podrían ocasionar el desborde de la quebrada ante la constante lluvia.

En otro momento, el funcionario reveló que se ha elaborado un cronograma de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas con la nueva maquinaria de la municipalidad; además del mantenimiento de carreteras como la nueva vía de Evitamiento que abarca desde el colegio Miguel Carducci hasta el puente La Molina.


Comentó que recientemente terminaron de limpiar la quebrada Los Chilcos. “Ahora estamos con Calispuquio, la franja marginal del río Mashcón donde se realizan trabajos de descolmatación y habilitación de la transitabilidad”.

La municipalidad ha destinado su maquinaria adquirida la semana pasada a defensa ribereña, limpieza y descolmatación; luego “nos estamos proyectando a los centros poblados. Tenemos requerimientos de las comunidades para habilitar sus carreteras que han quedado en mal estado por las lluvias”, subrayó.


En los últimos días, Cajamarca registra lluvias continuas. La oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que este miércoles 8 de mayo se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad en las provincias de San Miguel, San Pablo y Cajamarca.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 8/5/2024

Más de Andina

Qoyllur Riti: ¿Dónde y cuándo se realiza esta fiesta?, ¿Qué significa y cómo se celebra?
Andina

Qoyllur Riti: ¿Dónde y cuándo se realiza esta fiesta?, ¿Qué significa y cómo se celebra?

El distrito de Ocongate, en la provincia cusqueña de Quispicanchi, es el epicentro de una de las más fabulosas manifestaciones de sincretismo religioso y cultural ancestral andino y cristiano: el culto al Señor de Qoyllur Riti o “Cristo de la roca” que reunirá a multitudes de peregrinos que expresarán su devoción con oraciones, danzas y música de raíces milenarias.

Día de la Papa: usan inteligencia artificial para monitoreo de variedades de papa
Andina

Día de la Papa: usan inteligencia artificial para monitoreo de variedades de papa

El Banco de Germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP),ubicado en el distrito de La Molina, alberga y estudia una de las colecciones más grandes de papa, que actualmente incluye 5,014 ejemplares de papas. Su principal objetivo es conservar la diversidad genética de este tubérculo y garantizar que sea accesible a los agricultores y disponible para los investigadores de todo el mundo.

Feriado viernes 7 de junio: ¿a quiénes beneficia esta festividad nacional?
Andina

Feriado viernes 7 de junio: ¿a quiénes beneficia esta festividad nacional?

El país se alista a celebrar un nuevo feriado el próximo viernes 7 de junio en conmemoración del Día de Bandera, fecha que muchos aprovecharán para tomarse un breve descanso o salir fuera de Lima con su familia para disfrutar de unas breves vacaciones. ¿A quienes beneficia esta festividad nacional? En esta nota te lo contamos.

Más vistos

LDU: “Expresamos nuestro rechazo ante estas manifestaciones”
Todo Sport

LDU: “Expresamos nuestro rechazo ante estas manifestaciones”

Tras recibir los comentarios del DT de Universitario con respecto a actos de xenofobia durante el duelo, LDU se pronunció al respecto. El miércoles 29 de mayo, LDU emitió un comunicado en sus redes sociales para abordar la denuncia de Universitario de Deportes sobre actos xenófobos y homofóbicos dirigidos al equipo crema y a Fabián […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados