InicioPrincipalBoletas de pago de remuneraciones: ¿cuáles son las obligaciones del empleador?

Boletas de pago de remuneraciones: ¿cuáles son las obligaciones del empleador?

Como parte de sus funciones permanentes, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realiza inspecciones para verificar el cumplimiento de la normativa laboral, destacó el Estudio Olaechea.

AndinaPor:Andina24 de marzo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Como parte de sus funciones permanentes, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realiza inspecciones para verificar el cumplimiento de la normativa laboral, destacó el Estudio Olaechea.


En ese sentido, detalló los principales aspectos a tener en cuenta frente a una eventual fiscalización sobre las boletas de pago, conforme al decreto supremo (DS) 001-98-TR:

1.- ¿Cuáles son las obligaciones de los empleadores en materia de boletas de pago de remuneraciones?


• Entregar a los trabajadores sus boletas de pago: La entrega puede ser física o a través de canales digitales (como intranet, correo electrónico u otros similares):

a) Entrega física: el trabajador firma la boleta y se le entrega una copia.

b) Entrega por canales digitales: se requiere de la autorización expresa (y de preferencia por escrito) del trabajador. 

Si se cuenta con esa autorización, no se necesitará la firma del trabajador en señal de recepción.

c) Entrega en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19: el decreto legislativo (DL) 1499 habilitó a las empresas a usar los canales digitales para enviar información laboral a los trabajadores sin requerir de la autorización expresa, siempre que se garantice de manera razonable la recepción (sin perjuicio de ello, se sugiere contar siempre con la autorización).

• La entrega de la boleta debe realizarse a más tardar el tercer día hábil siguiente a la fecha de pago.

• El empleador puede sustituir su firma ológrafa y el sellado manual por su firma digital.

• El empleador tiene la carga de probar la entrega de la boleta de pago al trabajador.

2.- ¿Cuál es el criterio del Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) en materia de boletas de pago de remuneraciones?



3.- ¿Cuáles son las infracciones si la empresa no cumple con sus obligaciones en materia de boletas de pago?


Las infracciones están contempladas en el reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobada por DS 019-2006-TR:


4.- Recomendaciones:


• Contar con una carpeta física o virtual con los cargos de envío o entrega de las boletas del personal.

• Si las boletas se entregan por canales digitales, asegurarse de contar con las autorizaciones correspondientes por escrito.

• Entregar las boletas dentro del plazo legal.

• Verificar que la información consignada en la boleta sea correcta.


Más en Andina:



(FIN) NDP/MMG


Publicado: 24/3/2023

Más de Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados