Super Mensajes

El Gobierno Regional (Gore) de Junín y el Ministerio de Cultura lanzarán ficialmente la “I Bienal de Arte Junín 2024” mañana lunes 27 de mayo. Se trata de un evento cultural que busca construir un imaginario actual sobre la Batalla de Junín y su aporte para nuestra Independencia, expresado mediante el arte, en el contexto del Bicentenario del triunfo patriota sobre el Ejército realista en la Pampa, hoy santuario, de Chacamarca.


La ceremonia a llevarse a cabo en la sede de dico portaolio, contará con la presencia del gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje; la ministra de Cultura, Leslie Urteaga; y el coordinador de la I Bienal, Carlos Valdez Espinoza.

También participarán en el lanzamiento el director regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Junín, José Luis Álvarez Ramos; el alcalde de la provincia de Junín, Elio Zevallos Meza; y el coordinador de la I Bienal de Arte Junín 2024 – Edición Bicentenario, Carlos Valdez Espinoza. A ellos se se sumarán artistas de gran trayectoria nacional e internacional. 



El Gobierno Regional en conjunto con la Dircetur Junín vienen conmemorando los 200 años de este trascendental episodio histórico, no únicamente como una celebración protocolar, sino como una meditada revisión e interpretación de los principales acontecimientos desde diferentes perspectivas históricas y desde la memoria social que es necesario dar a conocer, para consolidar la identidad cultural de nuestros pueblos. 

Esta I Bienal está compuesta por dos categorías, el concurso de pintura y el de artes tradicionales. Cada uno de ellos otorgará premios de 20,000 y 10,000  soles, para el primer y segundo lugar, respectivamente, con lo cual las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del gobierno regional, para la implementación del museo de Junín. 

Las obras finalistas de ambos concursos podrán ser apreciadas por la ciudadanía en exposiciones a realizarse en las ciudades de Junín, Huancayo y Lima.


Temática 

La temática de ambos concursos es la Batalla de Junín, interpretada desde las diferentes perspectivas históricas y/o desde la memoria social.

Respecto de los participantes, el concurso de pintura es una convocatoria internacional dirigida a artistas mayores de edad del Perú y del extranjero.

El concurso de Artes Tradicionales está dirigido a artistas peruanos (mayores de edad) de todas las regiones del país.
Ambos concursos constan de dos etapas. La primera consiste en la recepción de inscripción digital que va del 1 abril al 6 de Julio, seguida de la publicación de seleccionados el 10 de julio. 

Durante la segunda etapa tendrá lugar la recepción de obras seleccionadas los días 22, 23 y 24 de julio culminando con la publicación de obras ganadoras el 6 agosto del 2024.

(FIN) NDP/JCB/TMC

Más en Andina:


Publicado: 26/5/2024