Beca Generación Bicentenario: postula desde hoy para estudiar un posgrado en el extranjero
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2023, con la que el Estado peruano cubre los gastos para seguir estudios presenciales de maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo. Está dirigida a profesionales peruanos con alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2023, con la que el Estado peruano cubre los gastos para seguir estudios presenciales de maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo. Está dirigida a profesionales peruanos con alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos.
En el presente concurso se otorgarán, en estricto orden de mérito, 150 becas integrales, de las cuales 120 serán para estudios de maestrías y 30 para doctorados.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, los interesados en esta beca deben contar con la carta de aceptación definitiva de una institución de educación superior ubicada entre las 400 primeras del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.
Podrán participar los profesionales que hayan concluido sus estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional o título técnico profesional. La postulación a Beca Generación del Bicentenario 2023 es virtual y gratuita, desde el 29 de mayo hasta las 5.30 p. m. del 28 de junio del 2023, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario.
Los que resulten ganadores deben dedicarse de forma exclusiva y a tiempo completo a sus estudios. Además, los grados académicos que se obtengan tras llevar los estudios de posgrado deben ser reconocidos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Asimismo, son válidos los programas de estudio con fechas de inicio de entre el 26 de mayo del 2023 y el 31 de diciembre del 2024.
Beneficios de la beca integral:
-Matrícula y pensión de estudios
-Gastos administrativos para la obtención del grado y/o título respectivo
-Transporte interprovincial (cuando corresponda) e internacional
-Alojamiento y alimentación en el país de destino
-Movilidad local
-Útiles de escritorio y materiales de estudio, según corresponda
-Uniforme y/o vestimenta, cuando corresponda
-Seguro médico
-Otros.
Requisitos para postular:
-Tener nacionalidad peruana
-Contar con grado de bachiller o título profesional o título técnico profesional para postular a una maestría, y grado de bachiller o título profesional o grado de maestría para un doctorado
-Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado con décimo, quinto o tercio superior o su equivalente en cada caso
-Contar con carta de aceptación definitiva de una institución educativa elegible para el concurso
-Tener insuficientes recursos económicos para financiar estudios de posgrado: acreditar ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7,175
-Acreditar experiencia laboral mínima de dos años contabilizados después de haber obtenido el grado académico hasta la publicación de las bases.
-Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación luego de haber obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional.
-Otros.
Si cumples con los requisitos y deseas postular a la Beca Generación del Bicentenario 2023, debes leer detenidamente las bases de la convocatoria que están publicadas en www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario. En la página web también puedes enterarte de las novedades del concurso.
El Pronabec informó que, en sus 11 años de funcionamiento, ha transformado la vida de más de 211,000 peruanos y peruanas con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad, tras otorgarles apoyo a través de sus diferentes becas.
La Beca Generación del Bicentenario (anteriormente llamada Beca Presidente de la República) ha dado a 2,365 profesionales peruanos la oportunidad de estudiar un posgrado en las mejores universidades del mundo.
Para obtener más información sobre los servicios que ofrece el Pronabec, puedes entrar a su página web www.gob.pe/pronabec, visitar su canal de Facebook, o llamar a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación:
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),anunció el lanzamiento de "Cite Smart", una innovadora plataforma digital diseñada para acercar la tecnología y la innovación a todas las micro y pequeñas empresas (mypes) del Perú.
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
La inclusión financiera llegó a más comunidades nativas gracias al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que a través del Programa Nacional PAIS, gestionó la entrega de 300 tarjetas para cobros y transferencias bancarias a adultos mayores de 18 comunidades indígenas de la provincia de Ucayali, en la región Loreto.
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de ser aprobado por el Congreso impulsará a Estados Unidos "como un cohete" y es el mayor proyecto de ley de este tipo en ser ratificado.
Con el propósito de garantizar una atención oncológica especializada, oportuna y equitativa en todo el Perú, el congresista Wilson Soto (Acción Popular),presentó un proyecto que modifica la Ley 28748 para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la administración directa de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN).
El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, firmó un convenio de cooperación institucional con el presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo Del Castillo, como parte de las acciones para promover oportunidades comerciales a favor de los emprendedores del emporio textil Gamarra. Preguntar a ChatGPT
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación:
En una firme demostración de compromiso con una justicia eficiente, accesible y humana, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, lidera la transformación de los servicios judiciales en la región con el mejoramiento de una moderna sede judicial en la provincia de Santa Cruz, pensada no solo para la […]
A través de un comunicado, la Línea 1 del Metro de Lima anunció el cierra de cuatro estaciones por lo que sugirieron a los usuarios usar otros medios de transporte para llegar a sus destinos.