InicioPrincipalBeca 18 del Pronabec: estudio revela impacto en empleo e ingresos

Beca 18 del Pronabec: estudio revela impacto en empleo e ingresos

Un reciente estudio del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (CAPPES) reveló que Beca 18 del Pronabec ha logrado que estudiantes de secundaria en el Perú dupliquen sus oportunidades de acceder a la educación superior.

AndinaPor:Andina4 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un reciente estudio del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (CAPPES) reveló que Beca 18 del Pronabec ha logrado que estudiantes de secundaria en el Perú dupliquen sus oportunidades de acceder a la educación superior.


Solo el 27.3 % de jóvenes que no tienen beca logra la transición inmediata de la secundaria a estudios superiores. Esta cifra asciende a 47.9 % entre los beneficiarios de Beca 18.

Lee también Beca Generación del Bicentenario: postula desde 14 de abril para estudiar en el extranjero

Pero el impacto va más allá del acceso: los egresados de Beca 18 no solo mejoran sus condiciones de vida, sino que dinamizan la economía. En 2024, su contribución al PBI nacional fue de S/.770.5 millones, según el estudio.

Egresados con mejores ingresos y más impacto en el PBI

Jorge Mori, director ejecutivo de CAPPES, subrayó que los beneficiarios de Beca 18 obtienen sueldos superiores al promedio nacional. Un egresado universitario sin beca percibe en promedio S/. 2237, mientras que uno con Beca 18 gana S/. 2536, un 13.37 % más.

“Este diferencial salarial no solo transforma la vida de los egresados y sus familias, sino que impulsa el consumo, promueve la inversión y fomenta la creación de empleo”, explicó Mori.

Además, el estudio muestra que el 100 % de los egresados empleados de Beca 18 han superado la línea de pobreza, un dato clave para entender el rol de la educación en la reducción de desigualdades. “Si no fuera por Beca 18, estaría perdiendo mi vida y sin oportunidades de estudiar”, indicó un becario que participó en el estudio de CAPPES.

Universidades privadas: el nuevo reto de acceso y equidad

Otro hallazgo relevante del informe es el cambio en la composición de los estudiantes de bajos recursos en las universidades. Entre 2018 y 2023, la cantidad de jóvenes de escasos recursos en universidades públicas creció de 50 000 a 95 000, mientras que en universidades privadas el número pasó de 41 000 a 125 000.

“La falta de vacantes en universidades públicas está llevando a más estudiantes de menos recursos a las universidades privadas, las cuales brindan una posibilidad de acceso que sin el PRONABEC y su Beca 18 era imposible de lograr. Esto, además, plantea nuevos desafíos de acceso y equidad en la educación superior”, advirtió Mori.

El estudio reafirma la importancia de políticas públicas como Beca 18 del Pronabec para garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior y logren mejores oportunidades laborales.


Lee también Serums 2025-I ¿Cómo llenar correctamente la ficha óptica para tu evaluación?

“La educación no solo forma profesionales, sino que erradica la pobreza y fortalece la economía nacional”, concluyó Mori.

Presentación del estudio a becarios y exbecarios


CAPPES adelantó los resultados del estudio en una reunión convocada por Alexandra Ames, directora ejecutiva del Pronabec, donde participaron becarios y exbecarios destacados. Estos jóvenes, comprometidos con la difusión de las oportunidades educativas del Estado peruano, impulsan que más personas accedan a información sobre becas y créditos educativos. Como embajadores de marca Pronabec, utilizan sus cuentas de TikTok para compartir información clave y testimonios sobre su experiencia como beneficiarios, inspirando a otros a postular y transformar su vida a través de la educación.

Si quieres saber más del trabajo y las oportunidades que brinda el Pronabec revisa nuestra web y si tienes más consultas, escribe a nuestras redes sociales, o llama a la línea gratuita 0800 000 18 o la central telefónica (01) 612 8230. También puedes escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 4/4/2025

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados