Bebé recién nacida es rescatada de un tacho de basura en Jesús María
Una bebé recién nacida fue encontrada esta madrugada en un tacho de basura, en Jesús María, por agentes de la Unidad de Emergencia motorizada Los Halcones de la base oeste, quienes la trasladaron de inmediato al Hospital Luis N. Sáenz, en Jesús María, donde recibe los primeros auxilios.
Una bebé recién nacida fue encontrada esta madrugada en un tacho de basura, en Jesús María, por agentes de la Unidad de Emergencia motorizada Los Halcones de la base oeste, quienes la trasladaron de inmediato al Hospital Luis N. Sáenz, en Jesús María, donde recibe los primeros auxilios.
El abandono de criatura fue reportado por vecinos del distrito quienes se comunicaron con la unidad policial alrededor de las 6 la mañana.
“Acudimos a la avenida La Punta del Este 2575, en Jesús María, donde se encontraba abandonada la recién nacida en un tacho de basura. Eran las 5:45 de la madrugada, aproximadamente”, detalló el comandante Vásquez en entrevista con Latina Noticias.
Comentó que un transeúnte les informó sobre el hallazgo de la bebé cerca a unos cestos grandes de plástico de color verde colocados en la calle para el depósito de desperdicios.
Los agentes ubicaron a la bebé con signos vitales y la trasladaron inmediatamente a la unidad de emergencia del Hospital Luis N. Sáenz.
La Policía Nacional del Perú, en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter, publicó un corto, pero impactante video del preciso instante en que encuentran a la pequeña y la trasladan de emergencia para que reciba los primeros auxilios médicos.
????¡????????????´??, ???????? ?????? ?????????? ???? ????????!| Recién nacida que fue abandonada en un tacho de basura del distrito de #JesúsMaría, fue rescatada por efectivos de la Unidad Los Halcones #Lima y trasladada al hospital de @PoliciaPeru para su atención inmediata. pic.twitter.com/ZZ3O9jduOV
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) May 29, 2024
“Tiene marcadores de asfixia”
El director de dicho nosocomio, General Médico PNP Moisés Rojas Arcos, refirió que la pequeñita de 38 semanas de vida llegó en “condiciones lamentables”.
Indicó que aún se le realizan evaluaciones, si presenta alguna infección o problema congénitos, su estabilidad cardiovascular y otros aspectos físicos para determinar el tratamiento que le corresponda.
La bebé llegó con el cordón umbilical aún conectada a ella y amarrado con una liga lo que hace presumir que nació en un parto domiciliario, indicó la comandante S PNP Ada Cabrera Lucen, jefe del departamento de UCI Neonatal.
“La bebé está cursando un cuadro de cefalopatía multifactorial que aún está en evaluación. Estamos hablando de un problema neurológico. Tiene marcadores de asfixia, la niña está hipotónica, poco reactiva, pero tiene funciones vitales estables”, detalló.
Más en Andina:
Un equipo de especialistas de @OEFAperu se encuentra en la zona de la playa Cantolao, región Callao, para realizar las evaluaciones técnicas ante la posible presencia de restos de hidrocarburo en la superficie marina de dicho lugar. https://t.co/LpkXGvxCTmpic.twitter.com/bzEoxqzIx9
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
El Gobierno del Perú saludó la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, suscrito el 27 de junio, como resultado de los esfuerzos de diálogo y mediación promovidos por actores regionales e internacionales.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.
El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.
Cada vez más peruanos que pertenecen a una población afroperuana han logrado ganar una beca de estudios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Con este apoyo, un total de 509 afroperuanos han accedido a la educación superior desde el año 2021.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).