Super Mensajes

El superávit de la balanza comercial de bienes ascendió a 4,542 millones de dólares (7% del Producto Bruto Interno) en el primer trimestre de 2024, superior en 188 millones al de similar periodo de 2023 y con lo que acumula 15 trimestres de resultados positivos desde el tercer trimestre de 2020, informó el Banco Central de Reserva (BCR).


Esta evolución se explica principalmente por un incremento del volumen de las exportaciones de productos tradicionales en 6.6% y por precios más elevados de los productos no tradicionales en 7.8%. 






En este resultado influyó también la caída del precio de las importaciones en 4.8%, fundamentalmente de insumos industriales y alimentos, señaló el BCR.

En el primer trimestre de 2024, las exportaciones ascendieron a 16,384 millones de dólares (25.3% del PBI),lo que representó un incremento de 150 millones (0.9%) frente al mismo trimestre de 2023.

El incremento se explica por un mayor volumen exportado de metales como el oro y el cobre, de café y de productos no tradicionales, específicamente de los sectores químico y siderometalúrgico. Estos desarrollos se explican en gran parte por la mayor producción minera en el trimestre y la mayor demanda de químicos por parte de Europa.

Los precios de algunos productos exportados, entre los que destacan bienes agropecuarios y el oro, contribuyeron también en el aumento de las exportaciones.



En tanto, las importaciones sumaron 11,842 millones de dólares durante el primer trimestre de 2024, lo que implicó una reducción interanual de 38 millones (-0.3%).

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 25/5/2024