El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, hizo un llamado a los poderes del Estado a dejar de lado las confrontaciones para priorizar la resolución de los principales problemas del país mediante el diálogo, el entendimiento, y el bien común.
También lea: [Ministro de Justicia: estamos unidos en la defensa de la institucionalidad democrática]
Castillo pidió tomar acciones frente a temas como el hambre, la miseria, la crisis y la corrupción de manera frontal y abierta por encima de las tensiones políticas existentes.
El jefe de la iglesia de Lima también recordó que el papa Francisco ha señalado que la “polarización no es católica”, que es una forma de convocarnos a un esfuerzo permanente de entendimiento, a dos días de que se debata en el Congreso la tercera moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo.
“Hay que hacer [un] esfuerzo permanente de ver cómo salimos de las situaciones difíciles, tratando de comprender y, a través del diálogo, establecer formas de unidad que impliquen la capacidad, la nobleza y abrirse al otro, y de dejar lo propio en función del bien común”, añadió.
Por último, el arzobispo recordó que, en los albores de la República, también había una lucha encarnizada entre caudillos, que tenían sus propios intereses, y que fue necesario que la constituyente esa época estableciera el bien común como la base de la existencia de toda la nación.
(FIN)DOP
Más Andina:
Hoy en el 162.° aniversario del @cgbvpoficial y Día del Bombero Voluntario del Perú, desde la PCM enviamos un afectuoso saludo a las mujeres y hombres de rojo, destacando su entrega y gran vocación de servicio al prójimo. ?????????? ???? pic.twitter.com/1VybbNGCOC
— Consejo de Ministros (@pcmperu) December 5, 2022
Publicado: 5/12/2022