InicioPrincipalARCC: cerca de S/ 100 millones permitirán ejecutar 54 obras en Piura

ARCC: cerca de S/ 100 millones permitirán ejecutar 54 obras en Piura

Con la finalidad de agilizar la reconstrucción en Piura, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC),Robert Lopez, anunció que se transfirió cerca de S/ 100 millones a esta región para la ejecución de 54 intervenciones.

AndinaPor:Andina13 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con la finalidad de agilizar la reconstrucción en Piura, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC),Robert Lopez, anunció que se transfirió cerca de S/ 100 millones a esta región para la ejecución de 54 intervenciones.


Como parte de su agenda de actividades en la ciudad de Piura, el funcionario sostuvo reuniones de trabajo con las principales autoridades de la región, en las que garantizó el inicio de obras tales como caminos vecinales, colegios, saneamiento y canales de riego, entre otras.

En el encuentro sostenido con el gobernador regional de Piura, Servando García, destacó el presupuesto de S/ 38.6 millones asignado para esta instancia.

Lopez detalló que, de este monto, S/ 28.1 millones se destinarán a la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna para la reconstrucción de cinco obras.

La más importante de ellas es el camino vecinal que abarcará los centros poblados de Cañas, Chapetones, Las Peñitas, Salados y Angolo, ubicado en el distrito de Marcavelica, provincia de Sullana, cuya inversión es de S/ 10.5 millones.

Compromiso con la población

A la Gerencia Subregional de Morropón-Huancabamba se entregará S/ 7.5 millones para el camino vecinal que une los poblados de San Luis, Tulmán, Bolognesi, Camino Real, El Portachuelo, Maray, Santa María, San Miguel, Pedregal, Nuevo Porvenir y San Diego, en los distritos de Pacaipampa y Frías.

La sede central del Gobierno Regional obtendrá S/ 2.9 millones para la reconstrucción del colegio Selmira de Varona, que beneficiará a niñas y niños de los niveles de inicial y primaria.  

“Nuestro presidente de la República, Pedro Castillo, se encuentra comprometido con la población. Por ese motivo, viene realizando una serie de transferencias para las 13 regiones de país que se vieron afectadas a causa del Fenómeno de El Niño Costero”, señaló Lopez. 

Más inversión y obras

El director ejecutivo de la ARCC se reunió también con el alcalde provincial de Piura, Juan José Díaz Dios, con quien abordó aspectos referidos a la transferencia efectuada a esta comuna por S/ 20.9 millones para iniciar la reconstrucción de 12 obras.

Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa se asignaron cerca de S/ 17.8 millones para la rehabilitación de 11 colegios ubicados en los distritos Piura, Castilla, Catacaos y Cura Mori. 

Entre ellos se encuentran los colegios N°412, N°20241, N°14044, Mariano Díaz, N°14987 del centro poblado La Mariposa y el centro de educación básica alternativa N°17 en el asentamiento humano El Indio, en el distrito de Castilla, entre otras instituciones educativas.

De la misma manera, se entregará S/ 3.2 millones para ejecutar el canal de riego que favorecerá a los habitantes de los centros poblados de Valle San Juan y Hualtaco IV, del distrito de Tambogrande.


Más en Andina:




(FIN) NDP/CCH

Publicado: 13/9/2022

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados