APEC Perú 2024: jóvenes extranjeros y peruanos bailaron a ritmo de valicha [video]
La valicha, uno de los huaynos más representativos del Perú, sonó hoy en una de las sedes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 e hizo bailar a jóvenes extranjeros y peruanos con su contagiosa melodía. Vea aquí la galería fotográfica
La valicha, uno de los huaynos más representativos del Perú, sonó hoy en una de las sedes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 e hizo bailar a jóvenes extranjeros y peruanos con su contagiosa melodía. Vea aquí la galería fotográfica
Esto ocurrió en La Molina durante la ceremonia de apertura del Foro APEC Voces del Futuro, que reúne a 130 jóvenes líderes de las 21 economías de la región para debatir sobre desarrollo sostenible y colaboración transfronteriza.
?? #APECPerú2024 Jóvenes de las 21 economías en APEC Perú 2024 fueron invitados a bailar la valicha, una canción en ritmo de huayno de origen cusqueño, en la ceremonia inaugural del foro "Voces del futuro", desarrollado en la @_USIL
La danza peruana estaba pauteada en el inicio de la ceremonia y envolvía el ambiente con sus vibrantes ritmos. De pronto, los bailarines sorprendieron a los jóvenes, sobre todo a los extranjeros, invitándolos a unirse al baile.
La respuesta fue inmediata y animada; los asistentes se contagiaron de la energía, y los celulares no tardaron en alzarse para capturar cada paso. Los aplausos acompañaron la fusión de culturas creando un momento de alegría y celebración en el campus de la USIL, universidad donde se lleva a cabo la cita.
"Valicha", icónica canción con ritmo de huayno, fue escrita en 1945 por Miguel Ángel Hurtado Delgado, un músico y profesor del Cusco que se inspiró en el recuerdo de su alumna Valeriana, a quien todos en la escuela llamaban "Valicha".
Muchos artistas peruanos han interpretaron esta canción cusqueña, entre ellos se encuentran William Luna, Juan Diego Flores, Noel Schajris, Christian Yaipen, Milena Warthon, entre otros.
Mirada juvenil en APEC Perú 2024
APEC Voices of the Future, conocido como "APEC Voices," es un programa independiente de liderazgo juvenil y diplomacia educativa dentro del proceso APEC. Brinda una plataforma para debatir y compartir sus perspectivas sobre desafíos globales.
APEC Voice contó con la presencia de dos ministros de Estado y autoridades de USIL
Esta iniciativa no solo busca discutir, sino también inspirar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible y la colaboración transfronteriza.
El foro juvenil incluye la creación de redes a través de actividades grupales y tareas, así como la oportunidad de interactuar con los CEO de APEC. El grupo de APEC Voices suele desarrollar y presentar una declaración conjunta, resaltando las prioridades de los jóvenes ante la economía anfitriona de APEC.
Más en Andina:
??La avenida Javier Prado, una de las principales vías de Lima, ha sido cerrada parcialmente de manera temporal para facilitar el tránsito de las delegaciones internacionales que participarán en la Semana de Líderes del Foro de #APECPerú2024.
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica