InicioPrincipalAlertan riesgo por no cobrar deuda por más de S/ 18 mllns a concesionario de CER Huachipa

Alertan riesgo por no cobrar deuda por más de S/ 18 mllns a concesionario de CER Huachipa

La Contraloría General alertó el riesgo que no se pueda cobrar los más de S/ 18 millones que adeuda el consorcio concesionario del Centro Ecológico Recreacional (CER) Huachipa al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

AndinaPor:Andina18 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Contraloría General alertó el riesgo que no se pueda cobrar los más de S/ 18 millones que adeuda el consorcio concesionario del Centro Ecológico Recreacional (CER) Huachipa al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).


El ente de control señaló que, desde el 2017, el Serfor no ha realizado acciones efectivas para la cobranza coactiva por deudas del período del 2015 al 2021, y que se verificó que la Garantía de Fiel Cumplimiento no está vigente, lo que afectaría los intereses del Estado. 

En el Informe de Orientación de Oficio N° 014-2022-OCI/6043-SOO, que comprende el período del 4 al 19 de agosto de 2022, se señala que, tras las revisión de documentos remitidos por la Dirección Ejecutiva de Serfor, así como diversa comunicación interna de la institución, principalmente entre la Oficina de Tesorería, la Oficina General de Administración y la Gerencia General, no se evidencian acciones concretas que conlleven a la cobranza efectiva de la deuda (S/ 18  409 167 al 29 de junio de 2022),ya sea por la vía administrativa o arbitral (legal/judicial).

Precisa, por ejemplo, que no se evidencia un requerimiento a la Procuraduría Pública para el inicio de las acciones legales de cobranza de los adeudos del consorcio, pese a que en agosto de 2021 la misma procuraduría indicó que se debía gestionar y remitir cartas notariales o requerimientos formales de cobranza, como paso previo a un arbitraje. Tampoco se han iniciado los actos preparatorios para un nuevo procedimiento de selección (licitación pública) orientado a la contratación del “Servicio de Conducción del CER Huachipa”.

La comisión de control corroboró, además, que el mencionado consorcio no ha cumplido con su obligación de mantener vigente la Garantía de Fiel Cumplimiento (una fianza bancaria solidaria, incondicionada e irrevocable por US$ 40 000),la misma que venció el 08 de julio de 2019. Cabe precisar que SERFOR es el encargado de custodiar y verificar que dicha carta fianza se mantenga vigente por todo el plazo de concesión. 

De acuerdo al Contrato de Concesión del CER Huachipa y su adenda, el consorcio debe pagar una retribución económica al Concedente (SERFOR) por el uso del espacio que se le otorgó hasta agosto de 2023, compromiso que viene incumpliendo en los períodos 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020 y 2020- 2021. 

Asimismo, la cláusula 15 del contrato señala como causa de resolución del mismo, el incumplimiento del concesionario de renovar la Garantía de Fiel Cumplimiento, así como tres (3) incumplimientos seguidos en el pago anual de la retribución económica.

En el 2014, SERFOR, órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),fue designado como supervisor del Contrato de Concesión que otorgó el uso del CER Huachipa al consorcio, mientras que en el año 2017 asume la posición contractual de Concedente. 

Los resultados del presente informe de control fueron notificados oportunamente a la Dirección Ejecutiva del SERFOR para que adopte las acciones correctivas inmediatas a fin de velar por los intereses de la entidad.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.

(FIN) NDP/LIT


Publicado: 18/9/2022

Más de Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales

El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares
Andina

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares

El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.

ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales
Andina

ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales

Durante un operativo de fiscalización realizado la noche de ayer en el óvalo de Puente Piedra, un conductor de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) fue violentamente agredido por un grupo de conductores informales, tras la intervención a un vehículo que operaba sin autorización.

Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
Andina

Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos

Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, quienes viven en zonas de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional PAIS, viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos.

Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
Andina

Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos

Los herederos de los exfonavistas fallecidos pueden cobrar los aportes del Fonav; sin embargo, antes de presentarse a una agencia del Banco de la Nación se debe verificar que el nombre del aportante haya sido incluido en un grupo de pago del Padrón Nacional de Fonavistas del Perú, aprobado por la comisión ad hoc creada por Ley 29625.

Cusco avanza en 70% proyecto de obras por impuestos para prevención y reducción de anemia
Andina

Cusco avanza en 70% proyecto de obras por impuestos para prevención y reducción de anemia

En el marco del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú. Periodo 2024-2030, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Ricardo Peña Sánchez, participó en la Reunión Técnica sobre la Gestión de Inversiones en Salud, en la región Cusco.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Todo Sport

¡SOLO LE PIDO A DIOS!

Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]

Recién agregados

EsSalud presenta avances en cinco proyectos pioneros en el Perú de uso de inteligencia artificial en salud
Diario UNO

EsSalud presenta avances en cinco proyectos pioneros en el Perú de uso de inteligencia artificial en salud

• Iniciativas fueron presentadas en el congreso internacional de investigación en salud organizado por el IETSI de EsSalud. En el marco del I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio […]

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales

El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados