Sunat S/3.729 S/3.737
BCP S/3.695 S/3.781
Interbank S/3.685 S/3.810
BBVA S/3.645 S/3.821
Scotiabank S/3.648 S/3.828
Banco de la nación S/3.680 S/3.770

Unesco

Librerías Crisol y el BCP promueven lectura con campaña especial
La Razón

Librerías Crisol y el BCP promueven lectura con campaña especial

Mes del libro finalizará con descuentos extraordinarios Desde hace más de 90 años, en abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Esta fecha fue elegida por la UNESCO para conmemorar la importancia de los libros como medio para compartir ideas y fomentar la cultura y […]The post Librerías Crisol y el BCP promueven lectura con campaña especial appeared first on La Razón.

Leer más
La Cámara Popular de Libreros celebró “Día Mundial del Libro”
La Razón

La Cámara Popular de Libreros celebró “Día Mundial del Libro”

En feria de libros del jirón Amazonas y parque la muralla La Asociación Cámara Popular de Libreros realizó ayer un programa gratuito de actividades culturales y artísticas para celebrar el Día Mundial del Libro, con recitales de música y poesía, teatro infantil, talleres, exposición de cómics y un conversatorio sobre el libro y la lectura […]The post La Cámara Popular de Libreros celebró “Día Mundial del Libro” appeared first on La Razón.

Estudio revela que salario de hombres sería mayor al de mujeres pese a realizar el mismo trabajo
Extra

Estudio revela que salario de hombres sería mayor al de mujeres pese a realizar el mismo trabajo

estudio ONU Mujeres UNESCO Existen diversos desafíos que enfrenta el Perú de los cuales no se habla mucho y uno de ellos es la desigualdad de género laboral. Si bien se registraron avances durante los últimos años, diversos indicadores revelan que aún hay mucho por hacer, no solo a mejores condiciones laborales, sino también a posiciones de mayor liderazgo. En un estudio realizado por AVON, un 56% de mujeres en Perú asegura que la mayoría de los altos cargos están ocupados por hombre

Fortaleza del Real Felipe sería patrimonio de la humanidad
La Razón

Fortaleza del Real Felipe sería patrimonio de la humanidad

Fortaleza del Real Felipe a un paso de ser declarada por la UNESCO Gracias a la solicitud de la Congresista Obando Morgan y el Colectivo Amigos amantes del Callao, el Ministerio de Cultura viene gestionando en representación del gobierno peruano ante la UNESCO, se incluya por su gran legado histórico y cultural a la “Fortaleza […]The post Fortaleza del Real Felipe sería patrimonio de la humanidad appeared first on La Razón.

773 millones de adultos en el mundo no saben leer ni escribir
Exitosa

773 millones de adultos en el mundo no saben leer ni escribir

Desde 1967, el 8 de setiembre de cada año se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Alfabetización. Y es para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible. También te puede interesar: Mamacha Cocharcas recibirá homenaje de miles de fieles Sin embargo, y pesa a...The post 773 millones de adultos en el mundo no saben leer ni escribir appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Concluye evento de educación más importante del país
La Razón

Concluye evento de educación más importante del país

Derrama magisterial reunió a miles de participantes. La Derrama Magisterial dio por finalizado el XII Congreso Internacional de Educación Encinas 2022 “Camino a la transformación global de la educación». La institución de seguridad social contó con las ponencias de destacados expertos -nacionales e internacionales- quienes marcaron la pauta de la conversación sobre la coyuntura pedagógica […]The post Concluye evento de educación más importante del país appeared first on La Razón.

Perú presentó ocho iniciativas en informe mundial de Unesco
Exitosa

Perú presentó ocho iniciativas en informe mundial de Unesco

Por primera vez, ocho iniciativas fueron presentadas por el Perú ante la Unesco en la presentación oficial del informe mundial denominado “Repensar las Políticas para la Creatividad. Plantear la cultura como un bien público global”, y en el marco de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. También te puede interesar: El cementerio más antiguo del Virreinato data de 1552 Con el apoyo del Ministerio de Cultura, nuestro país...The post Perú presentó ocho iniciativas en informe mundial de Unesco appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Presentan arte tradicional peruano y cerámica awajún en Museo Nacional
La Razón

Presentan arte tradicional peruano y cerámica awajún en Museo Nacional

Muestra va desde hoy hasta el 28 de mayo del presente año El Ministerio de Cultura presenta dos exposiciones de gran relevancia para el arte tradicional y ancestral de nuestro país en el Museo Nacional de la Cultura Peruana: “Cerámica Awajún: Patrimonio Cultural de la Humanidad” y «Arte tradicional: la creatividad en la resiliencia». La […]The post Presentan arte tradicional peruano y cerámica awajún en Museo Nacional appeared first on La Razón.

Unesco exige a Rusia que cese ataques contra centros educativos en Ucrania
Exitosa

Unesco exige a Rusia que cese ataques contra centros educativos en Ucrania

Este jueves, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) exhortó al ejército de Rusia a cesar de “manera inmediata” los ataques en Ucrania contra escuelas, universidades, lugares de memoria del Holocausto e infraestructuras de comunicación. También te puede interesar: Volodimir Zelenski promete que reconstruirá Ucrania tras la guerra y Rusia pagará por ello A través de un comunicado, la organización anunció que su Consejo Ejecutivo tendrá una reunión...The post Unesco exige a Rusia que cese ataques contra centros educativos en Ucrania appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Batido de proteínas: Conoce las opiniones de especialistas sobre su consumo
La Razón

Batido de proteínas: Conoce las opiniones de especialistas sobre su consumo

Los amantes del deporte suelen tomar batidos al inicio o final de la rutina de ejercicios. En ese sentido, tomaron en cuenta la importancia que tiene estos aminoácidos cuando se realiza las actividades deportivas. Las proteínas son sumamente necesarias para la formación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo. Además, son fundamentales para la recuperación […]The post Batido de proteínas: Conoce las opiniones de especialistas sobre su consumo appeared first on La Razón.

Unesco, Unicef y el Banco Mundial piden apoyar en el regreso a clases 2022.
La Razón

Unesco, Unicef y el Banco Mundial piden apoyar en el regreso a clases 2022.

En un comunicado, estas organizaciones saludaron la decisión del gobierno de retornar a clases presenciales desde marzo del 2022. Con el lema “Las niñas, niños y adolescentes no pueden esperar más” con respecto a las clases presenciales 2022, el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura […]The post Unesco, Unicef y el Banco Mundial piden apoyar en el regreso a clases 2022. appeared first on La Razón.

Ministerio de Cultura busca reconocimiento de la UNESCO
La Razón

Ministerio de Cultura busca reconocimiento de la UNESCO

Como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad El Perú busca alcanzar el reconocimiento internacional de la UNESCO, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del plato bandera nacional, el ceviche, anunció la ministra de Cultura, Gisela Ortiz. De esta manera, el Perú registraría 12 […]La entrada Ministerio de Cultura busca reconocimiento de la UNESCO se publicó primero en La Razón.

Perú busca que el ceviche sea reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
Exitosa

Perú busca que el ceviche sea reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la Unesco

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura (Mincul),designó una comisión para que el ceviche busque alcanzar el reconocimiento internacional de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. MIRA: Guido Bellido: “El presidente Pedro Castillo prepara nuevo gabinete para enfrentar el año 2022 en mejores condiciones” “Lo que tenemos que demostrar es la riqueza y diversidad del ceviche en el Perú […] Un elemento fundamental del patrimonio cultural de los peruanos es la...The post Perú busca que el ceviche sea reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la Unesco appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Cerámica Awajún es Patrimonio Cultural de la humanidad
La Razón

Cerámica Awajún es Patrimonio Cultural de la humanidad

Artesanía de indígenas de la selva cobran relevancia en la Unesco Los «valores, conocimientos, saberes y prácticas» ancestrales asociados a la alfarería de los indígenas awajún de la Amazonía peruana fueron incluidos este martes en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. «Nueva inscripción en la lista del Patrimonio […]La entrada Cerámica Awajún es Patrimonio Cultural de la humanidad se publicó primero en La Razón.

Santuario de Machupicchu celebró 38 años como Patrimonio Mundial
La Razón

Santuario de Machupicchu celebró 38 años como Patrimonio Mundial

En evento conmemorativo participaron representantes de UNESCO La maravilla del Perú y el mundo, el Santuario Histórico de Machupicchu celebró el pasado 9 de diciembre, 38 años de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Mundial Mixto. Este reconocimiento fue otorgado en 1983 durante la Sétima Sesión del Comité del Patrimonio Mundial realizada en Florencia, […]La entrada Santuario de Machupicchu celebró 38 años como Patrimonio Mundial se publicó primero en La Razón.

La pandemia provoca retroceso de dos años en los niveles educativos
El Chino

La pandemia provoca retroceso de dos años en los niveles educativos

Los niveles de educación en Latinoamérica han retrocedido dos años durante la pandemia, al pasar de tercero a primero de secundaria los conocimientos medios de los estudiantes, según datos difundidos. Con la reanudación de las clases presenciales el reto se centra ahora en recuperar las habilidades de aprendizaje y conocimientos de los estudiantes para evitar […]La entrada La pandemia provoca retroceso de dos años en los niveles educativos se publicó primero en El Chino.

Pandemia provoca retroceso de dos años en niveles educativos de América Latina
El Men

Pandemia provoca retroceso de dos años en niveles educativos de América Latina

Los niveles de educación en Latinoamérica han retrocedido dos años durante la pandemia, al pasar de tercero a primero de secundaria los conocimientos medios de los estudiantes, según datos difundidos. Con la reanudación de las clases presenciales el reto se centra ahora en recuperar las habilidades de aprendizaje y conocimientos de los estudiantes para evitar […]La entrada Pandemia provoca retroceso de dos años en niveles educativos de América Latina se publicó primero en El Men.

Machu Picchu incrementará su aforo
La Razón

Machu Picchu incrementará su aforo

El Ministerio de Cultura informó que la ciudadela inca podrá ampliar su aforo hasta más de 1.000 personas Este lunes el representante del Ministerio de Cultura, Ciro Gálvez, comunicó que el incremento del aforo a Machu Picchu fue aprobado. Es decir, de 2.244 personas que visitaban el santuario histórico, ahora se incrementará a 3.244 visitas […]La entrada Machu Picchu incrementará su aforo se publicó primero en La Razón.

UNESCO reconoce a Avireri-Vraem como 7ma.Reserva Biosfera del Perú
La Razón

UNESCO reconoce a Avireri-Vraem como 7ma.Reserva Biosfera del Perú

Perú promoverá su gestión sostenible en beneficio de poblaciones La Reserva peruana Avireri-Vraem fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),como la séptima Reserva de Biosfera del Perú, con miras a impulsar su gestión sostenible en beneficio de sus poblaciones. Al ser reconocida como […]La entrada UNESCO reconoce a Avireri-Vraem como 7ma.Reserva Biosfera del Perú se publicó primero en La Razón.

Río de Janeiro busca nuevamente ser Patrimonio Mundial de Unesco
La Razón

Río de Janeiro busca nuevamente ser Patrimonio Mundial de Unesco

19 de sus más de 500 fortificaciones pudieran ser aceptados por la entidad Río de Janeiro, cuyos paisajes entre la montaña y el mar son considerados Patrimonio Mundial, se esfuerza para que dos de sus fortificaciones coloniales, construidas por orden del rey Felipe II de España, también sean inscritas en la selecta lista de Unesco. […]La entrada Río de Janeiro busca nuevamente ser Patrimonio Mundial de Unesco se publicó primero en La Razón.

Unesco inscribe 34 nuevos patrimonios de la humanidad
La Razón

Unesco inscribe 34 nuevos patrimonios de la humanidad

Entre ellos destaca la Catedral de Tlaxcala, monumento del siglo XVI El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco clausuró hoy su cuadragésimo cuarta sesión en la ciudad suroriental china de Fuzhou, si bien la edición se celebró en su mayoría de manera virtual, con la inscripción de 34 sitios nuevos en la lista de […]La entrada Unesco inscribe 34 nuevos patrimonios de la humanidad se publicó primero en La Razón.

Observatorio solar de Chankillo es declarado Patrimonio Mundial
Exitosa

Observatorio solar de Chankillo es declarado Patrimonio Mundial

La Unesco declaró ayer como Patrimonio Mundial al observatorio solar y centro ceremonial de Chankillo, ubicado en la provincia de Casma, en Áncash. En este recinto se realizaban observaciones astronómicas directas entre los años 500 y 200 antes de cristo, por lo que es considerado uno de los más antiguos del mundo en su tipo. En la 44º reunión el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que sesiona en la ciudad de Fuzhou (China),...The post Observatorio solar de Chankillo es declarado Patrimonio Mundial appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Unesco incluirá a Venecia en su lista negra si no restringe entrada de cruceros
Exitosa

Unesco incluirá a Venecia en su lista negra si no restringe entrada de cruceros

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomendó este martes incluir a Venecia (Italia) en su lista negra de lugares en peligro de extinción por volver a recibir cruceros de grandes magnitudes. Por lo tanto, ha lanzado un último aviso, pues advierte que o ‘se detienen inmediatamente’ la llegada de esa clase de embarcaciones, o la ‘ciudad de los canales’ peligra. También te puede interesar: Italia: La mascarilla...The post Unesco incluirá a Venecia en su lista negra si no restringe entrada de cruceros appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Organismos internacionales exigen acelerar vacunación de maestros
El Men

Organismos internacionales exigen acelerar vacunación de maestros

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus en el Perú, todos los colegios en el país cerraron sus puertas a fin de preservar la salud de los estudiantes. Sin embargo, hace unas semanas algunos centros educativos de zonas rurales retomaron las clases de manera semi presencial. En esa línea, La Unesco, el Unicef y […]La entrada Organismos internacionales exigen acelerar vacunación de maestros se publicó primero en El Men.

Conmemoran Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Exitosa

Conmemoran Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

Ayer se conmemoró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, establecido por la Unesco en 1995 porque justo en esta fecha, el 23 de abril, murieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Pero muy poca gente conoce el origen español de esta iniciativa o el hecho de que en sus inicios se festejase en una fecha muy diferente: el 7...The post Conmemoran Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Hallan restos del director de Palmira, ‘La joya del desierto’
Exitosa

Hallan restos del director de Palmira, ‘La joya del desierto’

A más de cinco años de su cruel asesinato, las autoridades sirias creen haber encontrado el cuerpo de Jaled al Asaad, el entonces director general de Antigüedades y Museos de la ciudad grecoromana de Palmira, en medio del desierto, quien fue decapitado por extremistas del Estado Islámico (ISIS). Al Asaad fue tomado prisionero en agosto de 2015, luego que las fuerzas de ISIS invadieron la antigua ciudad construida hace más de tres mil años en...The post Hallan restos del director de Palmira, ‘La joya del desierto’ appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.