Ucrania y Rusia intercambian por segunda vez cuerpos de soldados caídos en combate
Ucrania y Rusia realizaron nuevo intercambio de cuerpos de soldados caídos en combate, el segundo desde el inicio de la guerra, en un canje que se llevó a cabo en la línea de batalla de la localidad oriental de Zaporiyia. Mediante un comunicado, el Ministerio de Reintegración de los Territorios Ocupados anunció que el intercambio […]
Ucrania y Rusia realizaron nuevo intercambio de cuerpos de soldados caídos en combate, el segundo desde el inicio de la guerra, en un canje que se llevó a cabo en la línea de batalla de la localidad oriental de Zaporiyia.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Reintegración de los Territorios Ocupados anunció que el intercambio siguió la fórmula “50 a 50” en referencia a la cantidad de cuerpos intercambiados.
De los 50 cadáveres recuperados por Ucrania, 37 corresponden a “heroicos defensores de Azovstal”, indicó el comunicado. En la operación participaron el citado ministerio, la cartera de Defensa, la Dirección Nacional de Inteligencia y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Como se recuerda, el pasado 2 de junio se había producido el primer canje, según fuentes ucranianas, en el que fueron intercambiados los cuerpos de 160 soldados rusos por 160 de efectivos ucranianos.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.