San Juan de Lurigancho: Sedapal informa que este domingo 12 se reestablecerá el servicio de agua potable
Richard Acosta, gerente general de Sedapal, informó que el servicio de agua potable se reestablecerá este domingo 12 de setiembre en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL). “Este domingo se reestablece el servicio de agua las 24 horas del día en San Juan de Lurigancho. Estamos haciendo trabajos para poder reestablecer el servicio”, […]
Richard Acosta, gerente general de Sedapal, informó que el servicio de agua potable se reestablecerá este domingo 12 de setiembre en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).
“Este domingo se reestablece el servicio de agua las 24 horas del día en San Juan de Lurigancho. Estamos haciendo trabajos para poder reestablecer el servicio”, manifestó en RPP Noticias.
Bajo esa línea, invitó a los residentes entrar a la página web de Sedapal para saber qué día y hora tendrán agua durante esta semana hasta que se reestablezca el servicio.
“Hay que entender que este malestar que está ocurriendo esta semana es por un bien mayor. El bien mayor es que no vuelva a ocurrir un aniego como el de 2019 y asimismo no exista una restricción del servicio a futuro”, expresó.
Refirió, en tal sentido, que este domingo culminará los trabajos de empalme. “No volverán a ocurrir aniegos ni se cortará el servicio de agua en San Juan de Lurigancho”, acotó.
El gerente general de Sedapal anunció que a los vecinos de San Juan de Lurigancho no se les facturará la semana que no tuvieron agua. “Su recibo va a venir con una cantidad más baja que todos los meses porque hay una semana en la cual que no ha medido nada”, puntualizó.
PUEDES VER | Chirinos tras ingreso de dirigente del Movadef a la PCM: “Es una afrenta al pueblo”
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.