InicioPrincipalNelson Shack expresa preocupación por proceso de vacunación: “Es un problema de gestión del gobierno actual”

Nelson Shack expresa preocupación por proceso de vacunación: “Es un problema de gestión del gobierno actual”

Desde Ayacucho, el contralor general Nelson Shack expresó su preocupación sobre la prioridad que viene dando el Estado para garantizar la vacunación contra la COVID-19. “Estamos muy preocupados por el proceso de vacunación, no solo de que no se detenga, sino que tiene que acelerarse. (…) Hasta donde recuerdo, todos los contratos, si bien no […]

WillaxPor:Willax18 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Desde Ayacucho, el contralor general Nelson Shack expresó su preocupación sobre la prioridad que viene dando el Estado para garantizar la vacunación contra la COVID-19.

“Estamos muy preocupados por el proceso de vacunación, no solo de que no se detenga, sino que tiene que acelerarse. (…) Hasta donde recuerdo, todos los contratos, si bien no se pagaron, estaban suscritos. Entonces es un problema de gestión del gobierno actual, particularmente de los sectores de Relaciones Exteriores y Salud”, manifestó Shack.

Agregó que ambas instituciones tienen que lograr que los laboratorios con quienes el gobierno anterior suscribió los contratos por los lotes de vacunas, cumplan lo programado para que se asegure la vacunación oportuna de la ciudadanía.

PUEDES VER | Óscar Ugarte sostiene que llegada de vacunas requiere una gestión permanente: “No hay que esperar sentado”

Anotó que solo con la vacunación también será posible la reactivación económica sostenible. Manifestó que ad portas a una tercera ola, la adquisición de las vacunas es urgente y prioritaria.

El contralor informó que se han acreditado comisiones para investigar lo que viene ocurriendo con la llegada de vacunas al país, y también para verificar lo ocurrido con vacunas que no se aplicaron y que se perdieron por vencimiento, lo que consideró inaceptable. Al respecto se harán las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y la aplicación de una sanción ejemplar.

PUEDES VER | Jorge Muñoz tras reunión con Pedro Castillo: Me ha asegurado que no habrá rondas urbanas en Lima Metropolitana

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados