‘Monstruo de Chiclayo’ se confiesa tras violar a niña: “Me encontraba borracho”
Juan Antonio Enríquez García, más conocido como el ‘Monstruo de Chiclayo’, aseguró que se encontraba borracho cuando secuestró y ultrajó a Damaris, una niña de tan solo tres años. Tras dictarse 9 meses de prisión preventiva en su contra, el programa Domingo al Día reveló las preguntas que le realizaron los agentes de la Policía […]
Juan Antonio Enríquez García, más conocido como el ‘Monstruo de Chiclayo’, aseguró que se encontraba borracho cuando secuestró y ultrajó a Damaris, una niña de tan solo tres años.
Tras dictarse 9 meses de prisión preventiva en su contra, el programa Domingo al Día reveló las preguntas que le realizaron los agentes de la Policía Nacional del Perú al abusador.
¿A qué lugar llevó a la menor y con qué finalidad?
Me la llevé a mi casa, con la finalidad de violarla porque me encontraba borracho
¿Qué relación tiene con la menor?
Solo la conocí anoche, en horas de la noche cuando la subí a mi carro al ver que estuvo sola
¿Quién es la menor que se observa en los videos?
La menor que se ve en los videos es a quien secuestré en mi carro y la llevé hasta mi dormitorio y es ahí, donde en el acto sexual la filmé con mi celular.
Decidí ocultar a la niña en un cuarto del segundo piso de mi vivienda y para que no se escape la amarré con cinta de embalaje en los pies, pensando que luego podría dejarla abandonada en alguna calle o lugar alejado
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
CARLOS HIDALGO Todos se definió en los 5’ iniciales. Alianza Lima goleó a Binacional de Juliaca 5-1 y con ello, pasó a ser el nuevo líder del Torneo Apertura de la Liga 1 por un punto encima de Universitario (36-35),a la espera de lo que hagan los cemas esta tarde en sui vista a […]
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.