Minsa anuncia que ya superaron el 55% de la población objetivo vacunada contra la COVID-19
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció este domingo que ya superaron el 55% de la población objetivo vacunada contra la COVID-19. “Ya hemos pasado el 55% de la población objetivo vacunada. Todavía hay provincias en las que hay difícil acceso y no terminamos de romperlo, pero hemos avanzado. Hay brechas a cerrar y hay […]
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció este domingo que ya superaron el 55% de la población objetivo vacunada contra la COVID-19.
“Ya hemos pasado el 55% de la población objetivo vacunada. Todavía hay provincias en las que hay difícil acceso y no terminamos de romperlo, pero hemos avanzado. Hay brechas a cerrar y hay que seguir trabajando”, manifestó a la prensa desde Chorrillos.
En otro momento, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) descartó que, ante el incremento de casos de la COVID-19, se presente una tercera ola en el país.
“No tenemos el riesgo de incremento como para pensar en una tercera ola, pero sí lo suficiente para hacer seguimiento, preocuparnos y no bajar los cuidados. Hay incrementos en varios lugares del país pero todavía no son alarmantes”, puntualizó.
"Recuperar los espacios de esparcimiento al aire libre como playas, parques y plazas es primordial para la salud mental", indicó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, durante la supervisión realizada hoy en Agua Dulce, Chorrillos. pic.twitter.com/MmYEMtYSt5
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).