El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, confirmó este miércoles que se anulará la segunda licitación realizada por AgroRural para la compra de urea, en la que resultó como ganadora la empresa brasileña MF Fertilizantes.

Alencastre indicó que formalmente la anulación se realizará el día de mañana, jueves 23 de junio, y tras ello se convocará a lo que será un tercer proceso de licitación.

PUEDES VER | Juan Silva, Bruno Pacheco y Zamir Villaverde hablan aparentemente de colocación de puestos y licitaciones ganadas en nuevos audios [VIDEOS]

“El 23 de junio (es el proceso) de nulidad, el mismo 23 es la conformación de un comité consultivo, que no existía, para que nos oriente todos los mecanismos, pero que no han sido suficientemente contemplados”, declaró el ministro a RPP.

Detalló, asimismo, que el 25 de junio se conformará un comité de licitación, la invitación a las cartas de interés se realizará el 28 de junio y la propia evaluación será el 4 de julio.

Así, el titular del Midagri dijo esperar que el 4 de agosto se pueda tener los fertilizantes en puertos peruanos para ser distribuidos a los agricultores.

“El 4 de agosto es mi voluntad de trabajar en el máximo de los ritmos para que (los fertilizantes) nos llegue en la calidad, oportunidad y con características técnicas que estarán en las nuevas bases (de la nueva licitación)”, refirió.

La decisión se toma luego de que el dominical ‘Contracorriente’ revelara que MF Fertilizantes no solo vendía la tonelada de urea a un precio mayor que el postor que quedó en segundo lugar, sino que no iba a cumplir con la entrega total de más de 73 mil toneladas del fertilizante en 35 días.

De haberse concretado la licitación con la compañía carioca, el Perú habría gastado 8 millones 88 mil 190 dólares de más.

PUEDES VER | José Vizcarra: Fui pasado al retiro por no ceder a las presiones del Gobierno en los ascensos [VIDEO]

NO DEJES DE LEER:

Síguenos también en nuestras redes sociales de FacebookTwitterInstagram y YouTube.